LO ÚLTIMO: Terremoto de magnitud 7 sacudió Arequipa esta madrugada
Estados Unidos

USCIS 2024: ¿cuáles son las nuevas tarifas de los documentos de migración en Estados Unidos?

En respuesta a las quejas por el aumento del precio en ciertos documentos de migración, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos sostuvo que sus servicios serán más eficientes.

El USCIS aumentó las tarifas de algunos documentos de migración. Foto: Voz de América
El USCIS aumentó las tarifas de algunos documentos de migración. Foto: Voz de América

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) implementa constantemente cambios y ajustes para ofrecer un servicio de alta calidad. A partir del pasado 1 de abril, se aplicaron nuevas modificaciones en las tarifas de varios documentos. A continuación, se detallan los nuevos montos para el reemplazo de la Green Card, la petición de ciudadanía por naturalización y otros servicios.

Estas medidas han generado cierta molestia en las redes sociales. Parte de la comunidad ha expresado su descontento, señalando que algunos documentos aumentarán su precio hasta en 100 dólares estadounidenses, lo cual les preocupa. A pesar de ello, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha indicado que este incremento tiene como objetivo mejorar y agilizar sus servicios.

¿Cuáles son los nuevos precios de los documentos de migración?

  • Formulario I-129 o de petición de trabajador no inmigrante: 780 dólares.
  • Formulario I-190 o de reemplazo de Green Card: 415 dólares.
  • Formulario N-400 o petición de ciudadanía por naturalización: 710 dólares.
  • Visa H-1B: 205 dólares

¿Qué es el USCIS y para qué sirve?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) es una agencia del gobierno federal encargada de supervisar la inmigración legal y la naturalización. El USCIS desempeña varias funciones clave, incluyendo la administración de solicitudes de visas de inmigrante y no inmigrante, la adjudicación de solicitudes de residencia permanente (Green Card), la gestión de procesos de ciudadanía, y la supervisión de programas de asilo y refugiados.

Además, el USCIS garantiza la integridad del sistema de inmigración, promueve los derechos y responsabilidades de la ciudadanía, y proporciona información precisa a los solicitantes y al público en general.

¿Cómo saber cómo está mi caso en USCIS?

Si llama desde Estados Unidos, puede comunicarse con el Centro Nacional de Atención al Cliente de USCIS al 1-800-375-5283 (presione 2 para español) o al 1-800-767-1833 (TTY, para personas con problemas auditivos). Si llama desde el extranjero, marque el +1-212-620-3418 (presione 2 para español) o contacte una de las oficinas internacionales de USCIS.