Estados Unidos

Programa que te permite vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos por 4 meses: ¿cómo postular?

Este programa permite a estudiantes residir y trabajar de manera legal en Estados Unidos. Conoce todo en esta nota.

Este permiso puede ampliarse por más tiempo del permitido. Foto: Telemundo
Este permiso puede ampliarse por más tiempo del permitido. Foto: Telemundo

El programa Work and Travel permite a estudiantes universitarios de todo el mundo vivir y trabajar en Estados Unidos por un período de hasta cuatro meses.

Este programa es una excelente oportunidad para aquellos que desean experimentar la cultura estadounidense, mejorar su nivel de inglés y ganar experiencia laboral en un entorno internacional.

¿Cuál es el programa que te permite residir y trabajar legalmente en Estados Unidos por un periodo de 4 meses?

El programa Work and Travel es una iniciativa del gobierno de Estados Unidos que permite a los estudiantes universitarios trabajar en empleos temporales y de temporada durante sus vacaciones académicas. Los participantes pueden trabajar en una variedad de sectores, incluyendo turismo, hostelería, parques de atracciones, y otros empleos de temporada.

work and travel | estudiantes en work and travel

Universitarios en el Work and Travel. Foto: WorkUse

¿Cuáles son los requisitos para pertenecer al programa Work and Travel?

Para participar en el programa Work and Travel, los estudiantes deben cumplir con ciertos requisitos. A continuación, se detallan los principales:

  • Ser estudiante universitario: Estar matriculado a tiempo completo en una institución de educación superior y estar cursando estudios en un programa de grado.
  • Tener entre 18 y 30 años: La mayoría de los participantes están en este rango de edad, aunque algunos programas pueden tener límites de edad específicos.
  • Nivel de inglés intermedio o avanzado: Capacidad para comunicarse efectivamente en inglés.
  • Pasaporte válido: Contar con un pasaporte vigente que cubra el período de estadía en Estados Unidos.
  • Buena salud: Los participantes deben estar en buen estado de salud física y mental.

¿Cómo tener una experiencia exitosa en el programa Work and Travel?

  • Planificación anticipada: Comenzar el proceso de postulación con suficiente antelación para cumplir con todos los requisitos y plazos.
  • Investigación del destino: Informarse sobre el lugar de destino, clima, cultura y costumbres locales.
  • Gestión financiera: Planificar el presupuesto para cubrir los gastos iniciales hasta recibir el primer salario.
  • Red de apoyo: Mantener contacto con otros participantes y la organización intermediaria para recibir apoyo en caso de necesidad.
  • Apertura y flexibilidad: Estar dispuesto a adaptarse a nuevas situaciones y aprovechar al máximo la experiencia.
work and travel | trabajar en estados unidos

Work and Travel. Foto: USE Argentina

¿Se puede ampliar la estadía de Work and Travel?

En algunos casos es posible extender la estadía del programa Work and Travel en Estados Unidos. Sin embargo, esto está sujeto a ciertas condiciones y no es automático.

  • Programa específico: Algunas organizaciones y empleadores pueden ofrecer la posibilidad de extender la estadía más allá de los cuatro meses estándar del programa. Esto suele depender de la disponibilidad de trabajo y de las políticas internas de la empresa.
  • Cumplimiento de requisitos: Para solicitar una extensión, generalmente se deben cumplir ciertos requisitos. Esto puede incluir un desempeño excepcional en el trabajo, cumplimiento de las normativas migratorias, y aprobación tanto del empleador como de la organización intermediaria.
  • Proceso de solicitud: La solicitud de extensión debe realizarse con anticipación y generalmente implica llenar formularios adicionales, proporcionar justificaciones claras y posiblemente pasar por una nueva evaluación por parte del empleador y la organización intermediaria.
  • Visa y permisos: Si se aprueba la extensión, es posible que se necesite ajustar el estatus migratorio y obtener una nueva autorización de trabajo para el período extendido. Esto puede requerir visitar una embajada o consulado de Estados Unidos para procesar los cambios necesarios.
  • Límites temporales: Es importante tener en cuenta que las extensiones no están garantizadas y están limitadas por las regulaciones del programa y las leyes migratorias de Estados Unidos. No todos los participantes podrán obtener una extensión, y la disponibilidad puede variar según el empleador y la demanda del mercado laboral.