Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Estados Unidos

Juneteenth USA 2024: ¿cuándo es el feriado y cómo se celebra el ‘Segundo Día de la Independencia’?

Descubre la importancia del Juneteenth, su historia y cómo se celebrará en todo Estados Unidos este 2024.

Esta celebración en Estados Unidos se popularizó en el 2021 gracias al presidente Joe Biden. Foto: Composición LR | Freepik | iStock
Esta celebración en Estados Unidos se popularizó en el 2021 gracias al presidente Joe Biden. Foto: Composición LR | Freepik | iStock

La esclavitud en Estados Unidos marcó uno de los periodos más oscuros de la historia del país. Durante siglos, millones de afroamericanos fueron sometidos a condiciones inhumanas, despojados de sus derechos y tratados como propiedad. Y aunque la lucha por la abolición de la esclavitud fue larga y ardua, marcó un hito para dar paso a libertad y la igualdad en Norteamérica.

Debido a ello, el presidente norteamericano, Joe Biden, decidió en 2021 conmemorar este hecho al declararlo feriado federal en todo Estados Unidos. A continuación, te contamos cuál es su origen y la fecha exacta de esta celebración que tiene 3 años de haberse oficializado.

<strong>Bandera de Estados Unidos con los colores del Juneteenth. Foto: AP</strong>

Bandera de Estados Unidos con los colores del Juneteenth. Foto: AP

¿Cuándo es el Juneteenth en Estados Unidos?

Juneteenth se celebra el 19 de junio de cada año y este 2024 caerá un miércoles. Asimismo, esta fecha conmemora el día en 1865 cuando los últimos esclavos afroamericanos fueron liberados en Galveston, Texas, más de dos años después de la Proclamación de Emancipación emitida por el presidente Abraham Lincoln. Este retraso en la implementación de la emancipación se debió a la lejanía y las comunicaciones limitadas de la época.

Historia y origen del feriado federal Juneteenth

Este feriado, con poco menos de 3 años, tiene sus raíces en el 19 de junio de 1865, cuando el General de la Unión Gordon Granger llegó a Galveston, Texas, para anunciar que la Guerra Civil había terminado y que los esclavos eran libres.

Esta noticia llegó más de dos años después de la Proclamación de Emancipación, que había sido emitida el 1 de enero de 1863. La demora se debió a la resistencia de algunos estados sureños y a la falta de presencia militar de la Unión en ciertas áreas.

<strong>Pintura de la primera lectura de la Proclamación de Emancipación. Imagen: Francis Bicknell Carpenter</strong>

Pintura de la primera lectura de la Proclamación de Emancipación. Imagen: Francis Bicknell Carpenter

Por otro lado, el término 'Juneteenth' es una combinación de June y nineteenth (junio y diecinueve). Con el tiempo, esta fecha se convirtió en un símbolo de libertad y celebración para la comunidad afroamericana. En 1980, Texas fue el primer estado en reconocer Juneteenth como un feriado estatal, y otros estados siguieron su ejemplo. Finalmente, en 2021, Juneteenth fue declarado feriado federal por el presidente Joe Biden, solidificando su importancia a nivel nacional.

¿Cómo se celebra Juneteenth en Estados Unidos?

Las celebraciones de Juneteenth varían ampliamente en todo Estados Unidos, pero generalmente incluyen festivales, desfiles, lecturas históricas, y eventos educativos. Estos actos no solo celebran la libertad, sino que también destacan la cultura y las contribuciones afroamericanas.

Este año, más de 400 parques nacionales de Florida, California y Texas ofrecerán entrada gratuita el 19 de junio, una iniciativa que busca fomentar el acceso a espacios naturales y educativos. Los parques, que van desde históricos hasta naturales, proporcionan un escenario ideal para la reflexión y el aprendizaje sobre la historia de la esclavitud y la emancipación.

<strong>Parque Nacional Everglades ubicado en Florida, Estados Unidos. Foto: PFS Reality</strong>

Parque Nacional Everglades ubicado en Florida, Estados Unidos. Foto: PFS Reality

Además de las actividades en los parques, muchas ciudades organizan festivales comunitarios que incluyen música en vivo, bailes, ferias de comida, y mercados de artesanía. Estos eventos no solo son una oportunidad para la diversión y la socialización, sino que también sirven como plataformas para apoyar a negocios afroamericanos y promover la educación sobre la historia afroamericana.

En algunas regiones, es común ver lecturas de la Proclamación de Emancipación, representaciones teatrales y exhibiciones en museos que exploran la historia de la esclavitud y la lucha por la libertad. Las iglesias y organizaciones comunitarias también juegan un papel crucial, organizando servicios religiosos, conferencias y paneles de discusión que abordan temas de justicia social y derechos civiles.