Precio del dólar hoy miércoles 26 de junio
Estados Unidos

Los efectos del cambio climático no existen en este bosque en Estados Unidos

Un bosque ubicado en el estado de Washington es uno de los pocos que cuenta con la capacidad de resistir a los efectos del cambio climático protegiendo a las diversas especies de plantas y animales.

El Hoh Rain Forest, en Washington, es considerado uno de los bosques resistentes al cambio climático. Composición: LR
El Hoh Rain Forest, en Washington, es considerado uno de los bosques resistentes al cambio climático. Composición: LR

Estados Unidos cuenta con uno de los bosques con mayor capacidad de hacer frente a las consecuencias que deja el cambio climático en la nuestro planeta. Este ecosistema, de los más conocidos en el país, además es hogar de diversas especies de animales y plantas.

Investigadores de la Universidad de Velmont comprobaron que Hoh Rain Forest, ubicado en el Olympic National Park cuenta con microorganismos clave para mantener una temperatura adecuada en el lugar contrarrestando de esta forma el calentamiento global.

El bosque que resiste los efectos del cambio climático

El Hoh Rain Forest, conocido también conocido como selva tropical de Hoh, es uno de los pocos bosques en el mundo y el único en Estados Unidos capaz de resistir a las consecuencias del cambio climático. Este inmenso parque es reconocido por albergar una gran cantidad de musgos y helechos, plantas claves para resistir al cambio climático. Melissa Pastore, autora del estudio, destaca su importancia ya que aportan al registro de bajas temperaturas en el lugar. "Estas áreas de acumulación de aire frío podrían ser objetivos valiosos para áreas pequeñas que brindan refugio contra el cambio climático".

La selva tropical de Hoh también cuenta con una rica flora y fauna que la convierte en una de las más diversas en Estados Unidos. Entre las especies dominantes encontramos al árbol de Sitka, uno de los más grandes del planeta llegando a medir entre 50 a 70 metros. En cuanto a la fauna que vive en bosque, destacan el búho manchado del norte, el puma concolor y los ciervos de cola negra.

El motivo por el que este sendero natural presenta condiciones frías se debe al fenómeno de "acumulación de aire frío". Este evento logra que las ventosas heladas registradas en zonas altas como las montañas migren hacia la superficie invirtiendo la temperatura. Los lugares con mayor altitud presentan sensaciones térmicas cálidas, mientras que las áreas bajas muestran frío.

 El Hoh Rain Forest es uno de los bosques del mundo que mejor resiste las consecuencias del cambio climático. Foto: TripAdvisor

El Hoh Rain Forest es uno de los bosques del mundo que mejor resiste las consecuencias del cambio climático. Foto: TripAdvisor

Refugio de las especies ante el cambio climático

Debido al efecto de "acumulación de aire frío", el Hoh Rain Forest es considerado una gran oportunidad para las especies de animales que migran por los efectos del cambio climático ya que la reserva ubicada en el Olympic National Park cuenta con las condiciones necesarias para su adaptación.

La ecóloga Pastore enfatiza la importancia de preservar correctamente la selva tropical de Hoh ya que será un refugio para que las especies aprendan a sobrevivir en circunstancias difíciles. "Conservar estos lugares puede brindar el tiempo necesario para que las especies se adapten al cambio climático, ya sea migrando o intercambiando genes con sus vecinos para adquirir los rasgos necesarios para sobrevivir en un mundo más cálido", señaló.

Por otro lado, la investigadora afirma que si bien este bosque hasta ahora ha podido resistir las repercusiones del cambio climático, esto no significa que las posibilidades de que las afronte sean nulas; sin embargo, puede ocurrir de manera más lenta. De todas formas, cree que el lugar presentará durante un buen tiempo climas óptimos para el crecimiento de vegetación y la adopción de nuevas especies de animales.

 El Hoh Rain Forest cuenta con diversas especies de flora y fauna. Entre los animales destaca el león de montaña. Foto: National Parks Mom

El Hoh Rain Forest cuenta con diversas especies de flora y fauna. Entre los animales destaca el león de montaña. Foto: National Parks Mom

El bosque más importante de Estados Unidos

El 10 de septiembre de 1907, el presidente Theodore Roosevelt creó el Bosque Nacional Tongass, considerado actualmente el bosque nacional con mayor importancia de Estados Unidos. Ubicado al sur de Alaska, abarca más de 69 mil kilómetros cuadrados de superficie siendo habitada por tribus nativas como los tlingit, los haida y los tsimshian.

Este bosque se caracteriza por ser húmedo, teniendo gran parte de su extensión en superficies planas y contando con una gran diversidad de plantas y animales. Algunos de los cuales se encuentran en peligro de extinción.

 El Bosque Nacional Tongass es considerado el más importante en Estados Unidos. Foto: National Audubon Society

El Bosque Nacional Tongass es considerado el más importante en Estados Unidos. Foto: National Audubon Society