¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Estados Unidos

Visa americana: Esto significa las estrellas o asteriscos en tu documento para ingresar a Estados Unidos

¿Tienes asteriscos o estrellas en tu visa americana? Ten mucho cuidado, podría significar más de lo que imaginas. Por ello, aquí te revelamos información que te puede ser de ayuda.

La USCIS ha implementado nuevas herramientas para tener un mejor control migratorio. | Foto: Composición LR | Freepik | USA Hello
La USCIS ha implementado nuevas herramientas para tener un mejor control migratorio. | Foto: Composición LR | Freepik | USA Hello

Obtener una visa americana es el objetivo de muchos extranjeros y migrantes que buscan una oportunidad en Estados Unidos. Debido a que les permite acceder a trabajos, estudios y a un tiempo determinado para diferentes actividades.

Sin embargo, así como existe una gran disposición de los EE.UU. en ofrecer estos permisos de ingreso, también se ha venido reforzando la política migratoria con medidas como las estrellas o asteriscos en las visas. Si tienes alguna en la tuya a continuación te mostramos qué significa.

¿Qué significan los asteriscos dentro de mi visa?

Como nuevas medidas para reforzar el ingreso a los Estados Unidos, y frente a la gran demanda por este documento. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) ha implementado un sistema de asteriscos o estrellas dentro de la visa, con el objetivo de saber mantener el control en la frontera y controlar el nivel de riesgo de cada persona que desea quedarse en USA.

  • Una estrella: Riesgo migratorio bajo.
  • Dos estrellas: Riesgo migratorio leve.
  • Tres estrellas: Riesgo migratorio alto.

El significado de las letras en la visa americana

Así como los asteriscos dentro de la visa, es importante saber qué significa cada elemento dentro de tu documento de ingreso. Una de estos otros aspectos son las letras que puede hallar en tu visa. A continuación te explicamos qué significan.

  • Letra M en la visa: esto significa que el portador puede ingresar un número ilimitado de veces hasta antes de vencer su visa.
  • Letra S en la visa: esto quiere decir que el dueño de la visa solo podrá acceder una vez a EE.UU. hasta la fecha de vencimiento.
  • Letra R en la visa: la letra R en la visa está incluida solo para trabajadores religiosos que ingresan a Estados Unidos.
  • Palabras BCC en la visa: estas palabras solo están incluidas en visas laser o Tarjeta de Cruce Fronterizo.
<strong>Algunos indicadores dentro de la visa para tomar en cuenta. Imagen: Immehelp</strong>

Algunos indicadores dentro de la visa para tomar en cuenta. Imagen: Immehelp

¿Por qué hay números rojos en mi visa?

Los números rojos en tu visa son un conjunto de dígitos irrepetibles, ubicados en la parte inferior derecha, los cuales los oficiales de migración utilizan para obtener tus datos migratorios, así como tu actual estatus.

Asimismo, algo que debes saber es que no todos esto dígitos tiene un patrón en común y cada vez que es escaneado, crea un historial que el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) utiliza.

<strong>Números rojos en la parte inferior derecha de la visa. Imagen: Guía en USA</strong>

Números rojos en la parte inferior derecha de la visa. Imagen: Guía en USA

Las visas más solicitadas para ingresar a Estados Unidos

Dentro del catálogo de visas que ofrecen los Estados Unidos, existen unas que son las más solicitadas por sus beneficios y usos. A continuación, te detallamos cuáles son para que lo tomes en cuenta a la hora de solicitar una.

  • Visa de turismo B-1/B-2: este tipo de visa te permite visitar el país por hasta 6 meses por motivos de: turismo, negocios o tratamiento médico.
  • Visa de estudiante F-1: la más común entre estudiantes porque les permite acceder a una institución educativa por un periodo.
  • Visa de trabajo H-1B: hecha para trabajar en un empleo específico y especializada por hasta 6 años.
  • Visa de prometido K-1: la cuál te puede permitir casar con un ciudadano norteamericano.
;