Estados Unidos

¿Qué tipo de visa necesitas para viajar a la Copa América 2024 y qué otros requisitos tienes que cumplir?

La Copa América 2024 iniciará el 20 de junio y el país anfitrión este año será Estados Unidos. Por ello, a continuación te compartimos los documentos necesarios para disfrutar la fiesta del futbol y cuál es la visa que debes usar.

La Copa América 2024 comenzará el próximo 20 de junio. | Foto: Composición LR | Conmebol | Pinterest | Freepik
La Copa América 2024 comenzará el próximo 20 de junio. | Foto: Composición LR | Conmebol | Pinterest | Freepik

Estados Unidos será el anfitrión de la Copa América 2024. Debido a ello, documentos como la visa son claves para poder viajar al país norteamericano y ser espectador de uno de los mayores y más antiguos torneos del mundo.

Si tu objetivo es asistir a uno de los partidos, pero vives fuera de Norteamérica, ¡No te preocupes! En este artículo conocerás cuál es la visa indicada para la Copa América y qué otros requisitos debes cumplir para no quedarte fuera.

¿Qué visa necesito para viajar a la Copa América?

Para ingresar a Estados Unidos, se requiere un pasaporte válido y, en muchos casos, una visa consular, que se obtiene tras una entrevista en un consulado. Sin embargo, hay países cuyos ciudadanos están exentos de esta visa gracias al programa de exención de visa (Visa Waiver Program).

Por otro lado, la visa B1/B2, utilizada para turismo y negocios, es la más común pero se aconseja obtener esta visa antes de viajar. El pasaporte debe ser válido por al menos seis meses después de la fecha de entrada a Estados Unidos, aunque ciertos países, miembros del "Club de los Seis Meses", están exentos de esta norma.

¡Pero recuerda! Es muy importante tener la visa o la exención de visa antes de viajar.

Requisitos para ir a la Copa América 2024

El Departamento Nacional de Seguridad de Estados Unidos (DHS), ha puesto ciertos requisitos para que las personas, tanto espectadores, como futbolistas y dirigentes de las distintas federaciones de futbol, puedan viajar a USA y ver los partido de la Copa América. Estos son aquellos requisitos:

  • Visa Waiver (si tu país pertenece al programa de exención de visa).
  • Visa B1B2 ( Visa de turismo y negocios)
  • Pasaporte vigente (Por lo menos 60 días antes del ingreso)
La edición N°48 de la Copa América se realizará en Estados Unidos. Foto: AFP

La edición N°48 de la Copa América se realizará en Estados Unidos. Foto: AFP

Los países que pueden ingresar a Estados Unidos sin visa

Los ciudadanos de 41 países pueden visitar Estados Unidos sin necesidad de una visa gracias al Programa de Exención de Visa cuya duración es de hasta 90 días. Descubre cuáles son los países:

  1. Andorra 
  2. Australia 
  3. Austria
  4. Bélgica
  5. Brunéi
  6. Chile
  7. Croacia
  8. República Checa
  9. Dinamarca
  10. Estonia 
  11. Finlandia 
  12. Francia 
  13. Alemania 
  14. Grecia
  15. Hungría 
  16. Islandia
  17. Irlanda
  18. Israel 
  19. Italia 
  20. Japón
  21. Corea
  22. Letonia 
  23. Liechtenstein
  24. Lituania 
  25. Luxemburgo
  26. Malta 
  27. Mónaco 
  28. Países Bajos 
  29. Nueva Zelanda
  30. Noruega 
  31. Polonia 
  32. Portugal
  33. San Marino
  34. Singapur 
  35. Eslovaquia
  36. Eslovenia 
  37. España
  38. Suecia 
  39. Suiza
  40. Taiwán 
  41. Reino Unido 

¿Cómo tramitar la visa B1 B2?

Así como con diferentes tipos de visa, la visa B1/B2 o Turismo y Negocio se necesita pasar por diferentes pasos que a continuación te explicamos:

  • Llenar el formulario DS-160
  • Registrarte en el Sistema de Citas e Información de Visas
  • Agendar una cita en el Centro de Atención al solicitante
  • Acudir al CAS con el pasaporte vigente y el formulario DS-160 confirmado
  • Pasar por la entrevista consular

¿Qué precio tiene la visa americana B1 B2?

Hace unos meses las Visas de No Inmigrante (visas B1/B2) costaban US$160, pero debido al cambio del tarifario que entró en vigencia en junio del 2023, aumentó a US$185.