¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Estados Unidos

Los requisitos para conseguir la residencia permanente o ciudadanía americana en Estados Unidos

Uno de los requisitos para conseguir la ciudadanía americana o residencia permanente es tener una cierta cantidad de años viviendo legalmente en Estados Unidos. Conoce más en la siguiente nota.

Para conseguir la ciudadanía americana es necesario cumplir ciertos requisitos que USCIS solicita al postulante. Foto: IA/ChatGPT
Para conseguir la ciudadanía americana es necesario cumplir ciertos requisitos que USCIS solicita al postulante. Foto: IA/ChatGPT

Para convertirse en ciudadano americano si naciste fuera de Estados Unidos, es necesario realizar una Solicitud de Naturalización mediante el Formulario N-400. Un requisito indispensable para solicitar la ciudadanía es demostrar presencia física en el país durante un periodo determinado.

Para conocer en detalle el tiempo que debes estar en Estados Unidos para que el proceso de naturalización continúe sin problemas, es esencial entender los conceptos de presencia física y residencia continua. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la presencia física se refiere a estar físicamente en el país antes de presentar la solicitud de naturalización, mientras que la residencia continua se refiere al tiempo que puedes estar fuera del país una vez que el proceso ha comenzado.

Las oficinas de USCIS son las encargadas de brindar los documentos para la ciudadanía americana. Foto: EFE

Las oficinas de USCIS son las encargadas de brindar los documentos para la ciudadanía americana. Foto: EFE

¿Cuáles son los requisitos para conseguir la ciudadanía americana?

Es importante destacar que para solicitar la ciudadanía estadounidense, primero se debe ser residente permanente (portador de Green Card) durante un período de 5 años.

De esos 5 años, es necesario demostrar que se ha estado presente en el país durante 30 meses y haber residido en el distrito o estado del USCIS donde se presenta el Formulario N-400 durante los 3 meses previos a la solicitud.

En relación con la residencia continua, una persona que esté tramitando su solicitud de ciudadanía puede viajar al extranjero, incluido su país de origen, siempre y cuando la ausencia no sea prolongada. Según el USCIS, si un viaje dura más de 180 días, se puede considerar que no ha habido una residencia continua en Estados Unidos, lo que podría afectar la elegibilidad del solicitante para la naturalización.

Ciudadanía americana: ¿cómo solicitarla en Estados Unidos?

¿Buscas solicitar la nacionalidad de Estados Unidos? AQUÍ te dejamos el PASO A PASO para iniciar el trámite.

  • Cumplir con los Requisitos de Elegibilidad: Contar con al menos 18 años de edad, haber sido residente legal en Estados Unidos durante un periodo específico (generalmente cinco años, aunque puede ser menos en ciertos casos) y demostrar tener residencia continua y física.
  • Completar el Formulario N-400: Luego, deberás rellenar el formulario, conocido también como "Solicitud de Naturalización". Este formulario recopila información detallada sobre ti, tu historial de residencia en los Estados Unidos, antecedentes personales, educación, empleo, entre otros datos.
  • Reúne los documentos requeridos: Reúne todos los documentos necesarios que respalden tu solicitud, como tu tarjeta de residencia (Green Card), documentos de identificación, registros de viaje, historial de empleo, registros de impuestos, entre otros.
  • Envía la solicitud y paga la tarifa: Completado el formulario y reunido todos los documentos necesarios, envía tu solicitud junto con el pago de la tarifa correspondiente al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).
  • Programa y asiste a la entrevista: Serás convocado para una entrevista con un oficial de USCIS. Durante la entrevista, se te harán preguntas sobre tu solicitud y tu elegibilidad para la naturalización.
  • Aprueba el examen de inglés y civismo: Antes de la entrevista, tendrás que pasar un examen de inglés y civismo. El examen de inglés evalúa tu capacidad para leer, escribir y hablar inglés, mientras que el examen de civismo evalúa tu conocimiento sobre la historia y el gobierno de los Estados Unidos.
  • Recibe una decisión sobre tu solicitud: Si tu solicitud es aprobada, se te programará para una ceremonia de juramentación donde se te otorgará la ciudadanía estadounidense.
 La ciudadanía americana es un factor fundamental para tramitar documentos en Estados Unidos. Foto: The Angeles Times.

La ciudadanía americana es un factor fundamental para tramitar documentos en Estados Unidos. Foto: The Angeles Times.