Estados Unidos

Las preguntas más frecuentes en el Formulario N-400 del examen de ciudadanía de Estados Unidos

Durante el proceso de naturalización en Estados Unidos, surgen muchas preguntas al llenar el Formulario N-400. Por ello, conoce en la siguiente nota, las preguntas más señaladas por USCIS.

La ciudadanía americana corresponde el último proceso de un inmigrante para gozar los beneficios como ciudadano de Estados Unidos. Foto: Shutterstock
La ciudadanía americana corresponde el último proceso de un inmigrante para gozar los beneficios como ciudadano de Estados Unidos. Foto: Shutterstock

La ciudadanía americana otorga a los inmigrantes derechos y responsabilidades como miembros plenos de la nación. Por ello, antes de entregar la ciudadanía americana, los oficiales de inmigración evalúan la preparación y requisitos del solicitante.

Para conseguir la ciudadanía a través del proceso de naturalización, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) realiza un proceso que incluye formularios, entrevistas y exámenes. Conoce las preguntas más comunes al solicitar la nacionalidad americana.

El proceso de la ciudadanía americana requiere una serie de requisitos para el inmigrante en Estados Unidos. Foto: EFE.

El proceso de la ciudadanía americana requiere una serie de requisitos para el inmigrante en Estados Unidos. Foto: EFE.

¿Cuáles son las preguntas más frecuentes para conseguir la ciudadanía americana?

El Departamento de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) indica que hay diversas maneras de obtener la ciudadanía, siendo las principales la naturalización y la adquisición de la ciudadanía.

Es fundamental señalar que, para iniciar el proceso de naturalización, se debe haber sido residente permanente (titular de una Green Card) en Estados Unidos durante más de 5 años. Este proceso se realiza a través del formulario N-400, conocido como solicitud de ciudadanía, y debe ir acompañado de la documentación requerida por el USCIS.

Durante la entrevista, el oficial revisará tu solicitud, realizando preguntas para confirmar la veracidad de la información.

  • ¿Entiendes esta pregunta?
  • ¿Cuál es tu domicilio actual?
  • ¿Tus padres son ciudadanos estadounidenses?
  • ¿Tu estado civil actual?
  • ¿Viajaste recientemente al extranjero?
  • ¿Has sido parte de alguna organización?
  • ¿Te han condenado por algún delito?
  • ¿Has estado en prisión?
  • ¿Has mentido a funcionarios del Gobierno?
  • ¿Te han negado la entrada a Estados Unidos?
  • ¿Te han deportado de Estados Unidos?
  • ¿Estás dispuesto a tomar el Juramento de Lealtad?

¿Qué es el Formulario N-400?

El formulario N-400, denominado 'solicitud de naturalización', es el documento que deben completar los residentes permanentes legales de Estados Unidos que desean convertirse en ciudadanos estadounidenses mediante el proceso de naturalización. Esta solicitud se presenta ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS).

Este formulario recopila información detallada sobre el solicitante, incluyendo sus antecedentes personales, historial de residencia en Estados Unidos, antecedentes criminales (si los hubiera), actividades y afiliaciones, y otros datos relevantes. Además, el formulario requiere evidencia de que el solicitante cumple con los requisitos de elegibilidad para la naturalización, tales como haber residido continuamente en Estados Unidos durante un período específico, haber mantenido buena conducta moral y haber aprobado un examen de inglés y civismo, entre otros.

Una vez completado el formulario N-400 y presentada la solicitud junto con los documentos requeridos y las tarifas correspondientes, el USCIS revisará la solicitud y programará una entrevista con el solicitante. Si la solicitud es aprobada y se pasa la entrevista, el solicitante participará en una ceremonia de juramentación donde se le otorgará la ciudadanía estadounidense.