Estados Unidos

No solo Donald Trump: conoce los 3 presidentes de Estados Unidos que han sido llevados a juicio político

El caso reciente del exgobernador Donald Trump alarga la lista de los presidentes de Estados Unidos que han sido llevado a la corte. Conoce en la nota de quienes se trata.

Los presidentes, además de Donald Trump, que fueron sometidos a juicio político en Estados Unidos. Fotos: CNN/Wikipedia
Los presidentes, además de Donald Trump, que fueron sometidos a juicio político en Estados Unidos. Fotos: CNN/Wikipedia

El pasado 15 de abril, un juez de la ciudad de Nueva York dictó el primer juicio contra el que alguna vez fue presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La noticia no tuvo tanto revuelo hasta que ayer, 30 de abril, se le declaró culpable, imputándole 34 cargos relacionados con la falsificación de documentos fiscales.

La acusación señala que Donald Trump es el primer expresidente de Estados Unidos en ser condenado tras enfrentar un juicio político; sin embargo, la historia nos muestra que se ha contado con el registro de 3 presidentes estadounidenses que enfrentaron procesos por infringir la ley.

¿Qué presidentes de Estados Unidos fueron llevados a juicio político?

El expresidente Donald Trump fue el número 45 en toda la historia de Estados Unidos. Además, tras su proceso en la corte estadounidense, se convirtió en el cuarto presidente del país en ser sometido a un juicio político. En la lista figuran, en primer lugar, dos presidentes que fueron acusados de manera formal. Nos referimos a Andrew Johnson y Bill Clinton. Por otro lado, se puede mencionar la historia del presidente Richard Nixon y su renuncia antes de que su proceso llegara a la votación de los artículos.

La historia de Andrew Johnson

El presidente Andrew Johnson fue sometido, después de la época de la Guerra de Secesión (1861-1865), a un proceso de destitución, también conocido como impeachment, en un intento del Congreso de Estados Unidos por destituirlo del poder, ya que el mandatario no compartía la misma filosofía política de Abraham Lincoln, el hombre al que sucedió como gobernante estadounidense tras ser asesinado.

Johnson, entre sus acciones más controversiales, rechazó decenas de proyectos de ley que reconocían los derechos de los esclavos liberados. La desestabilización ocurrió cuando el gobernador intentó alterar la norma que disponía el impedimento de vetar ministros sin permiso del Capitolio. Tras ello, el 24 de febrero de 1868, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó las acusaciones contra él y recomendó al Senado destituirlo; sin embargo, fue absuelto de los cargos.

 El exmandatario Andrew Johnson fue sometido a un proceso de destitución. Foto: PBS

El exmandatario Andrew Johnson fue sometido a un proceso de destitución. Foto: PBS

Bill Clinton

El expresidente Bill Clinton enfrentó un proceso de destitución desde el 19 de diciembre de 1998, siendo llevado a juicio en el Senado con dos cargos. Se le acusó de perjurio y obstrucción a la justicia. Las denuncias surgieron a raíz del caso Lewinsky y Paula Jones, por presuntamente estar involucrado en un caso de acoso sexual.

A pesar de ello, desde el Senado de Estados Unidos no lo encontraron culpable de los artículos de juicio político, siendo absuelto de los cargos el 12 de febrero de 1999.

 Bill Clinton fue elegido en el año 1992 como presidente de Estados Unidos. Foto: Los Angeles Time

Bill Clinton fue elegido en el año 1992 como presidente de Estados Unidos. Foto: Los Angeles Time

Richard Nixon

El expresidente de Estados Unidos, Richard Nixon, dimitió a causa del reconocido caso Watergate. Antes de ser hallado culpable por el Senado de Estados Unidos, el mandatario tomó esta decisión al enterarse de que sería acusado con artículos de juicio político y al haber perdido el apoyo de su propio partido."

La experta Barbara Ann Perry señaló que Nixon se "involucró en espionaje político del otro partido. En su campaña de reelección presidencial de 1972, obtuvo una victoria indiscutible. Pero, tan pronto como se enteró, dentro de los tres días posteriores al allanamiento de la sede del partido demócrata en Washington, D.C., planeó una conspiración en Washington para encubrir eso".

 El mandatario Richard Nixon estuvo involucrado en el caso 'Watergate'. Foto: Político

El mandatario Richard Nixon estuvo involucrado en el caso 'Watergate'. Foto: Político