Elecciones

Defensoría halló 51 locales de votación sin agua potable y 99 afectados por desastres naturales

Además, 12 centros de votación no contaban con energía eléctrica. Las incidencias se registraron a menos de un día de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Inspección a locales de votación en Cusco. Foto: Defensoría del Pueblo
Inspección a locales de votación en Cusco. Foto: Defensoría del Pueblo

Por: Jorddy Quispe

La Defensoría del Pueblo dio a conocer el primer reporte de incidencias al término de la primera jornada de supervisión electoral, que viene desarrollando a nivel nacional, a fin de verificar que se cumplan las condiciones de los locales de votación en aspectos como infraestructura, acceso a servicios públicos y facilidades para personas con discapacidad.

La primera supervisión se desarrolló entre las 7.00 a. m. y las 12.00 del mediodía del sábado 1 de octubre. Abarcó más de 2.078 locales de votación, en los que sufragarán más de 5 millones de personas. Entre las incidencias, se pudo encontrar que 51 locales no tenían agua potable, 12 carecían de suministro eléctrico y 34 puntos de votación no tenían servicios higiénicos operativos. Los reportes más críticos correspondieron a las regiones de Lima, Ayacucho, Áncash, Callao y Junín.

Además, se pudo encontrar que 99 locales de votación estaban afectados por lluvias, huaicos u otros desastres naturales; mientras que 30 locales presentaban daños en sus estructuras, por lo que requieren acciones inmediatas para la jornada electoral de mañana.

La primera supervisión, de cara a los comicios de este domingo, también permitió detectar que 595 locales aún no contaban con el material electoral al momento de la visita; mientras que 882 centros de votación presentaban avisos de propaganda política al interior o en sus fachadas.

Asimismo, se pudo observar que 1.427 locales de votación supervisados en todo el país carecen de rampas al ingreso y dificultan el acceso de las personas adultas mayores o con discapacidad. También se verificó que 284 establecimientos no contaban con cartillas Braille.

Cabe señalar que, además de los 2.078 locales supervisados, se visitaron otros 76 donde no se pudo aplicar la ficha al momento de la visita, ya que no se encontró el local de votación abierto para realizar la supervisión.

Dato: estas incidencias fueron reportadas a los organismos electorales para que sean subsanadas oportunamente, ante la proximidad del desarrollo de las Elecciones Regionales y Municipales 2022.

Ofertas

Últimas noticias

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Exdecana del Colegio de Nutricionistas de Lima desmiente a López Aliaga: “El consumo de solo sangrecita no acaba con la anemia”

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

Elecciones

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Elecciones Ecuador 2025: ¿qué es, cuándo es dónde votar, candidatos y resultados de Elecciones Presidenciales?

Los túneles secretos en la Casa Blanca que protegen a los presidentes de EE. UU. desde 1950: hay sótanos antibombas

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP