Elecciones

Somos Perú, Perú Libre y Renovación Popular usan fondos públicos para sueldos y consultorías

Escándalo. El financiamiento de partidos es utilizado en dichos partidos para el sueldo de sus líderes, Patricia Li y Vladimir Cerrón, respectivamente. En Renovación Popular lo destinan a consultorías para Julio Gagó y el productor de Andrés Hurtado.

(De izquierda a derecha) Vladimir Cerrón, Patricia Li Sotelo y Rafael López Aliaga. Foto: composición La República
(De izquierda a derecha) Vladimir Cerrón, Patricia Li Sotelo y Rafael López Aliaga. Foto: composición La República

El partido de Rafael López Aliaga benefició a un excongresista fujimorista y al productor del programa de Andrés Hurtado (Chibolín) con el dinero del Estado.

Renovación Popular recibió un total de S/843.000 en la modalidad de financiamiento público directo por parte de la ONPE; sin embargo, más de medio millón de soles fueron destinados a pagar tres consultorías.

“El financiamiento público directo es el dinero que se les entrega a los partidos para que lo usen en el funcionamiento ordinario. Estamos hablando de dinero público, dinero que nace de los impuestos que pagamos al Estado”, dice Fernando Tuesta.

Las consultorías

De acuerdo con una investigación del dominical ‘Punto final’, el partido Renovación Popular no estaría utilizando el dinero del Estado para dichas actividades, puesto que en el marco de las elecciones estaría optando por beneficiar a terceros.

Entre las consultorías a “dedo” se destaca el servicio de coaching a favor de Julio César Gagó Pérez, excongresista fujimorista durante el periodo 2011 y 2016, por un monto de S/226.650.

.

.

“Soy su jefe campaña (…) Es voluntario”, dijo Gagó Pérez, quien negó que exista un contrato a su favor.

Sobre ello, el candidato a la alcaldía de Lima Rafael López Aliaga justificó la contratación del excongresista y señaló que “él es un experto en coaching”.

“Contrato, hermano, esa palabra no se usa. Renovación Popular no es una mafia (…) El señor Gagó es un profesional, así que puede haber (un contrato). Él es un experto en coaching, sale todas las noches vendiendo sus Konica Minolta”, manifestó López Aliaga.

Pero no solo es la consultoría de Gagó lo que llamó la atención. La investigación de Latina señala que también existe un servicio de media training que contrató el partido de Aliaga por un monto de S/207.000.

La empresa la representa Malpartida Abadía José Antonio, quien es el productor de televisión del programa de Andrés Hurtado (Chibolín), un espacio televisivo en el que Rafael López Aliaga aparece recurrentemente.

.

.

“Las consultorías involucran productos, que deben tener un mínimo de racionalidad con lo que se declara. Por ejemplo, si es un estudio que cuesta S/200.000, debería haber un producto que tenga ese valor”, refiere Iván Lanegra, presidente ejecutivo de Transparencia.

Lanegra añade que “usando estos fondos públicos, los partidos sí pueden contratar servicios considerados dentro del rubro de capacitación, pero el partido de López Aliaga contrató asesorías, lo que llama poderosamente la atención”.

Beneficiarios

El partido de Perú Libre consiguió mayor número de congresistas en el Parlamento. De esta manera, el “lápiz” es uno de los beneficiarios con el financiamiento público directo.

Entre enero y junio de este año, la ONPE calculó para el partido de Vladimir Cerrón transferencias que suman S/1.075.000.

Si bien el partido aún no ha reportado haber usado por completo la cifra, hay un gasto que llama poderosamente la atención, como el pago de Cerrón por S/3.500 mensuales.

Asimismo, en Somos Perú, por su volumen de representación en el Congreso, le tocó recibir, durante el primer semestre de este año, S/661.000 de dinero público en sus cuentas partidarias. Fondos que ha rendido ante la ONPE en rubros como viajes y talleres de capacitación, pero además registró un sueldo para su líder Rosa Patricia Li Sotelo.

La presidenta de Somos Perú se beneficia con un sueldo de S/15.000 que le paga su propio partido. La cifra la ha recibido, cada mes, de enero a junio, como figura en la rendición del partido ante la ONPE.

Reacciones

Fernando Tuesta, politólogo

“El financiamiento público directo es el dinero que se les entrega a los partidos para que lo usen en el funcionamiento ordinario. Estamos hablando de dinero público, dinero que nace de los impuestos que pagamos”.

Iván Lanegra, Transparencia

“Tiene dos objetivos ese fondo. Un objetivo que tiene que ver con el mantenimiento de los gastos ordinarios del partido. Y otra parte, que no debe ser menor del 50%, debe estar orientada a generar capacidades”.

Ofertas

Últimas noticias

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Exigen en redes sociales el retiro de la estatua en honor a 'Doña Florinda' de su pueblo natal en México: "Vamos a quitar la escultura de la vergüenza”

Mujer es detenida en EEUU tras agredir a 2 personas en Walmart: usó cuchillo de carnicero para atacar a una de las víctimas

Lucas Vázquez deja el Real Madrid tras 10 años: solo Kylian Mbappé y Andriy Lunin asistieron a su despedida

Elecciones

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Presidente inmobiliario buscaba hacer un aporte “por fuera” a Keiko Fujimori

Elecciones Ecuador 2025: ¿qué es, cuándo es dónde votar, candidatos y resultados de Elecciones Presidenciales?

Los túneles secretos en la Casa Blanca que protegen a los presidentes de EE. UU. desde 1950: hay sótanos antibombas

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Qali Warma: 15 funcionarios son acusados por repartir carne de caballo y pollo no aptos para el consumo

Congreso avanza cuatro denuncias constitucionales para inhabilitar a la fiscal de la Nación, Delia Espinoza

RMP sobre sangrecita podrida entregada por López Aliaga: "Que las personas sean pobres, no significa que les des cualquier cochinada"