Portugal, con CR7, vs. Dinamarca EN VIVO: sigue AQUÍ el partidazo por la Nations League
Educación

Conoce las 10 habilidades digitales para mejorar la empleabilidad y alcanzar el crecimiento empresarial

Las habilidades digitales son un conjunto de competencias necesarias para utilizar la tecnología de manera efectiva y eficiente. Estas permiten a las personas compartir, acceder y manejar contenido digital a través de computadoras, software o dispositivos móviles.

La digitalización ayuda en el crecimiento empresarial. Foto: difusión
La digitalización ayuda en el crecimiento empresarial. Foto: difusión

Latinoamérica es una región con un enorme potencial de crecimiento e innovación, pero el bajo nivel de habilidades digitales entre su población representa un desafío para su desarrollo. De acuerdo con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), menos del 25% de los latinoamericanos posee competencias digitales avanzadas, lo que resalta la urgencia de capacitar a la población para mejorar su empleabilidad y fortalecer el crecimiento empresarial.

Habilidades digitales: La clave para el futuro laboral

Las habilidades digitales son un conjunto de competencias necesarias para utilizar la tecnología de manera efectiva y eficiente. Estas permiten a las personas compartir, acceder y manejar contenido digital a través de computadoras, software o dispositivos móviles. En la era digital, contar con estas capacidades es esencial para el desempeño laboral y para impulsar la competitividad de las empresas en cualquier sector.

El auge de tecnologías como la inteligencia artificial ha hecho que la capacitación en habilidades digitales sea más importante que nunca. En un entorno donde la transformación digital avanza rápidamente, el talento capacitado en estas áreas tiene mayores oportunidades de empleo y puede contribuir al crecimiento económico y social de la región.

Las habilidades digitales más demandadas en el mercado

No solo la industria tecnológica busca talento con habilidades digitales. Sectores como el financiero, el comercio y las comunicaciones han identificado la necesidad de capacitar a sus empleados en áreas clave como:

  • Colaboración y comunicación digital: Uso eficiente de herramientas como Slack, Zoom y Microsoft Teams.
  • Alfabetización digital: Manejo básico de tecnología e internet. En el mundo laboral actual, es cada vez más importante que los empleados tengan habilidades para utilizar tecnologías digitales de manera efectiva y aumentar su productividad. Las empresas pueden mejorar su eficiencia y competitividad en este mundo cada vez más digitalizado a través de la alfabetización digital en sus equipos.
  • Programación y desarrollo de software. Los distintos lenguajes de programación como JavaScript, PHP, Python, Rust y otros son la base de un avance tecnológico para cualquier empresa.
  • Marketing digital y análisis de datos. Según Statista, los usuarios pasan al menos 2 horas y 25 minutos al día conectados a internet. Esto hace que las redes sociales o crear algún video en plataformas como YouTube o Tiktok, el envío de correos electrónicos y demás estrategias de marketing digital atraigan nuevos clientes y generen ingresos a la compañía.
  • Diseño digital y experiencia de usuario.
  • Gestión de proyectos y productos digitales.
  • Ciberseguridad y privacidad. La protección de datos sensibles requiere comprender los riesgos y amenazas que existen en la web, conocer las medidas para evitar ataques informáticos y proteger los dispositivos electrónicos de la empresa.
  • Inteligencia artificial y automatización.
  • Ciencia de los datos y análisis. Los perfiles como Big Data Analyst o Data Scientist se vuelven más indispensables para ayudar a las organizaciones a tomar mejores decisiones basadas en datos. 

La digitalización del trabajo va más allá del simple envío de correos electrónicos. La gestión de datos, la automatización y la comunicación digital eficiente pueden aumentar la productividad de una empresa entre un 20% y 25%, según estudios recientes.

Empresas y profesionales: La urgencia de la capacitación digital

En el contexto actual, contar con habilidades digitales es una ventaja competitiva tanto para empresas como para trabajadores. Las compañías buscan activamente talento capacitado en estas áreas para mantenerse relevantes en el mercado, mientras que los profesionales con conocimientos digitales tienen mayores oportunidades de crecimiento y estabilidad laboral.

Invertir en formación digital no es una opción, sino una necesidad para que Latinoamérica aproveche al máximo su potencial de crecimiento en la era digital. La transformación tecnológica ya está en marcha, y quienes se adapten a ella serán los protagonistas del futuro.