Educación

¿Qué es la deserción escolar y de qué manera evitar que los estudiantes abandonen sus estudios en el Perú?

Es esencial que las instituciones educativas cuenten con equipos de orientación que puedan detectar a los alumnos en riesgo de abandono y ofrecerles apoyo psicológico, becas, asesoría vocacional y ayuda económica en casos extremos.

Alumnos abandonan el colegio por diferentes causas en el Perú. Foto: La República
Alumnos abandonan el colegio por diferentes causas en el Perú. Foto: La República

A un mes del inicio del año escolar 2025, la deserción estudiantil sigue siendo una de las principales preocupaciones en el sistema educativo peruano. Según el Ministerio de Educación, en 2021, el 6,3% de los estudiantes abandonaron las aulas debido a diversas causas, que van desde problemas económicos hasta dificultades familiares.

Este fenómeno no solo afecta la educación, sino que también limita el acceso de los jóvenes a mejores oportunidades laborales y un futuro más próspero.

Combatir la deserción escolar es una tarea compleja que requiere estrategias integrales. No se trata solo de mantener a los estudiantes en las aulas, sino de garantizar que tengan las condiciones adecuadas para continuar con su educación y desarrollarse plenamente.

Factores que impulsan la deserción escolar

Entre las razones principales del abandono escolar en Perú se encuentran:

  1. Problemas económicos: Muchas familias enfrentan dificultades para costear la educación de sus hijos, lo que obliga a los jóvenes a trabajar en lugar de estudiar.
  2. Falta de acceso a la conectividad: La educación remota se ha convertido en una alternativa viable, pero muchos estudiantes carecen de los recursos tecnológicos o el acceso a internet necesario para aprovecharla.
  3. Dificultades familiares y sociales: Problemas en el hogar, violencia doméstica y la falta de apoyo emocional pueden empujar a los estudiantes a dejar la escuela.
  4. Falta de orientación y motivación: Muchos jóvenes no encuentran sentido en su educación porque los planes de estudio no se alinean con sus aspiraciones o necesidades del mercado laboral.

Seis estrategias clave para evitar la deserción escolar

Si bien no todas las causas de la deserción pueden ser abordadas directamente por las instituciones educativas, sí existen estrategias efectivas que pueden reducir significativamente el abandono escolar:

Soluciones integrales para el aprendizaje remoto

El acceso a plataformas digitales y sistemas de aulas virtuales puede garantizar que los estudiantes continúen con su educación, sin importar su ubicación o situación económica. Sin embargo, la desigualdad en la conectividad sigue siendo un problema. Por ello, es fundamental que las universidades e instituciones educativas establezcan convenios con proveedores de internet para facilitar el acceso a planes de datos asequibles.

Garantizar cursos de nivelación y migración

Muchos estudiantes enfrentan dificultades académicas que les impiden avanzar en sus estudios. La implementación de programas de nivelación y cursos de migración entre modalidades educativas (presencial, semipresencial y virtual) puede ayudar a que los alumnos se adapten a su ritmo y necesidades de aprendizaje.

Priorizar el desarrollo de habilidades con demanda laboral

Para reducir la desmotivación estudiantil, es clave que los planes de estudio incorporen habilidades técnicas y digitales alineadas con las exigencias del mercado laboral. De esta manera, los estudiantes pueden visualizar un futuro concreto y estable a partir de su educación.

Rutas de aprendizaje personalizadas

Cada estudiante tiene un ritmo y estilo de aprendizaje diferente. Diseñar currículos flexibles que permitan a los alumnos elegir materias según sus intereses y capacidades aumentaría la retención escolar.

Fomento de habilidades blandas y competencias para la vida

El éxito académico no depende solo de conocimientos técnicos, sino también de habilidades socioemocionales como la resiliencia, la comunicación y la resolución de problemas. Incluir talleres y actividades que desarrollen estas competencias fortalecerá la capacidad de los estudiantes para enfrentar dificultades sin abandonar sus estudios.

Identificación de alumnos en riesgo y apoyo social

Es esencial que las instituciones educativas cuenten con equipos de orientación que puedan detectar a los alumnos en riesgo de abandono y ofrecerles apoyo psicológico, becas, asesoría vocacional y ayuda económica en casos extremos.

Un reto que requiere el compromiso de todos

Reducir la deserción escolar en Perú no solo es responsabilidad de las escuelas y universidades. Es un esfuerzo que involucra al Estado, las empresas, las familias y la sociedad en general. La implementación de estas estrategias permitirá que más jóvenes completen su educación y tengan mayores oportunidades en el futuro, contribuyendo al desarrollo del país.

El desafío está sobre la mesa: garantizar que la educación sea accesible, relevante y sostenible para todos.