Sunat 2025: así puedes deducir hasta 3 UIT por consumo en restaurantes, hoteles y más gastos personales para pagar menos impuesto a la renta
La deducción de hasta 3 UIT permite reducir la base imponible del impuesto a la renta en 2025, según las condiciones establecidas por Sunat para diversos tipos de gastos personales.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley y AFP sigue sin debatirse
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

En el ejercicio fiscal 2025, las personas naturales que perciban ingresos anuales mayores a siete Unidades Impositivas Tributarias (UIT) pueden beneficiarse con una reducción en el monto a pagar por impuesto a la renta (IR), siempre que acrediten ciertos gastos personales. Esta disposición forma parte de las medidas implementadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) para promover el cumplimiento tributario y reconocer determinados consumos como deducibles.
El monto máximo de deducción permitido es de hasta tres UIT, equivalente a S/16.050 para el presente año, lo que permite reducir la base imponible del contribuyente. Esta deducción se aplica a partir de porcentajes establecidos según el tipo de gasto, lo que puede derivar en una menor carga tributaria o incluso generar un saldo a favor del contribuyente.
¿Qué gastos personales permiten deducir hasta 3 UIT del impuesto a la renta en 2025?
Entre los conceptos admitidos para la deducción figuran los pagos efectuados por servicios de restaurantes, bares y hoteles, así como los realizados a médicos, odontólogos, profesionales independientes, y por el alquiler de inmuebles. También se incluyen las contribuciones al Seguro Social de Salud (EsSalud) efectuadas por los empleadores de trabajadores del hogar.
Los consumos realizados en restaurantes y hoteles pueden deducirse hasta en un 15% del monto efectivamente pagado, mientras que en el caso de los servicios médicos y profesionales, el porcentaje aplicable varía dependiendo del tipo de servicio prestado. Para todos los casos, es indispensable que los gastos estén sustentados con los comprobantes válidos exigidos por la normativa vigente.

PUEDES VER: Fonavi 2025: se estableció el monto mínimo que recibirán los exaportantes durante el pago del Reintegro 3
Requisitos y comprobantes válidos para deducir consumos en restaurantes, hoteles y servicios profesionales
La Sunat establece que, para validar los gastos como deducibles, estos deben estar debidamente documentados. En el caso de los profesionales de salud, se requiere la emisión de un recibo por honorarios electrónico en el Sistema de Emisión Electrónica, indicando el medio de pago. Además, el profesional debe tener registrada su actividad ante la administración tributaria.
Los gastos por salud también son deducibles si corresponden a la atención de hijos menores de edad, mayores con discapacidad registrados en Conadis, o del cónyuge o conviviente. En cuanto al EsSalud, se puede deducir el total de las contribuciones siempre que el empleador haya registrado correctamente al trabajador del hogar mediante los aplicativos oficiales del Ministerio de Trabajo y de la Sunat.
Topes de ingresos, tasas progresivas y condiciones para estar exento del impuesto a la renta en Perú
Para el año 2025, el ingreso anual máximo para quedar exento del pago del impuesto a la renta es de S/46.813, equivalente a un promedio mensual de S/3.901. Este umbral aplica tanto a trabajadores independientes como a dependientes, siempre que no superen dicho monto durante el año fiscal.
Además, el sistema contempla tasas progresivas aplicables según el tramo de ingresos: desde el 8% para quienes ganan hasta cinco UIT, hasta el 30% para quienes superen las 45 UIT. Aquellos que no alcancen el límite anual establecido pueden solicitar la suspensión de retenciones del IR ante la Sunat, lo que permite percibir sus ingresos íntegros durante el año.