Datos lr

Estas son las opciones de los inmigrantes venezolanos para regularizar su situación en Estados Unidos tras cancelación del TPS

El gobierno de Estados Unidos anunció la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para Venezuela a partir de abril de 2025, afectando a unos 350,000 inmigrantes. Conoce qué alternativas tienen los venezolanos para legalizar su permanencia en el país y evitar la deportación.

El TPS para venezolanos en EE. UU. finalizará el 2 de abril de 2025, afectando a 350,000 inmigrantes. Foto: composiciónLR/BBC/Político
El TPS para venezolanos en EE. UU. finalizará el 2 de abril de 2025, afectando a 350,000 inmigrantes. Foto: composiciónLR/BBC/Político

Estados Unidos confirmó la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para ciudadanos de Venezuela, una medida que dejará sin protección a aproximadamente 350,000 inmigrantes que obtuvieron este beneficio en 2023. La decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entrará en vigor a partir del 2 de abril de 2025, lo que significa que los beneficiarios perderán su permiso de trabajo y la protección contra la deportación.

Ante esta situación, muchos venezolanos en Estados Unidos deberán buscar opciones legales para permanecer en el país sin riesgo de expulsión. Desde solicitudes de asilo hasta la posibilidad de obtener visas de empleo, existen diversas alternativas para quienes desean regularizar su estatus. A continuación, se detallan las principales opciones disponibles y el contexto de esta decisión gubernamental.

¿Qué pueden hacer los venezolanos para regularizar su situación en Estados Unidos?

La cancelación del TPS obliga a miles de inmigrantes venezolanos a evaluar nuevas estrategias para permanecer en el país de manera legal. Estas son algunas alternativas que podrían considerar:

1. Solicitud de asilo

Los venezolanos que enfrenten persecución política, violencia o amenazas en su país de origen pueden solicitar asilo en Estados Unidos. Para ello, deben presentar pruebas que demuestren un riesgo real y fundamentado de daño si regresan a Venezuela. El proceso de asilo puede ser complejo, por lo que se recomienda buscar asesoría legal especializada.

2. Cambio de estatus migratorio

Dependiendo de su situación personal, algunos beneficiarios del TPS pueden calificar para cambiar a otro tipo de visa, como:

  • Visa de trabajo (H-1B, H-2B, O-1): Para profesionales y trabajadores calificados que tengan una oferta de empleo de una empresa estadounidense.
  • Visa de estudiante (F-1): Si desean continuar sus estudios en el país y cumplen con los requisitos de admisión en una institución educativa acreditada.
  • Visa de inversionista (E-2): Para aquellos que puedan invertir una cantidad significativa en un negocio en Estados Unidos.

3. Residencia por matrimonio o patrocinio familiar

Los inmigrantes venezolanos que estén casados con ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes pueden optar por solicitar una Green Card a través del matrimonio. Asimismo, quienes tengan familiares directos en EE. UU. con estatus legal podrían ser elegibles para una petición de residencia.

4. Programas de ayuda legal

Diferentes organizaciones sin fines de lucro ofrecen asesoramiento y apoyo gratuito o de bajo costo a inmigrantes en situación de vulnerabilidad. Entre ellas destacan:

  • RAICES
  • Immigrant Legal Resource Center (ILRC)
  • Catholic Charities USA
  • American Immigration Lawyers Association (AILA)

¿Por qué cancelaron el TPS para venezolanos en Estados Unidos?

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) justificó la cancelación del TPS alegando que las condiciones en Venezuela han cambiado y ya no justifican la continuidad del beneficio migratorio. Sin embargo, organismos de derechos humanos y abogados de inmigración han cuestionado esta decisión, argumentando que la crisis política y económica en el país sudamericano sigue siendo grave.

En septiembre de 2023, el gobierno estadounidense había otorgado una extensión del TPS para venezolanos hasta 2025, beneficiando a 472,000 personas. No obstante, la nueva medida afecta específicamente a quienes se registraron en 2023, dejando sin protección a miles de inmigrantes.

¿Cuál es la situación actual de los inmigrantes venezolanos en Estados Unidos?

Con una comunidad de más de 545,000 venezolanos, Estados Unidos se ha convertido en un destino clave para quienes huyen de la crisis política y económica en Venezuela. La mayoría de estos inmigrantes se concentran en ciudades como Miami, Houston, Nueva York y Orlando, donde han construido redes de apoyo y desarrollado emprendimientos.

Sin embargo, la cancelación del TPS representa un golpe significativo para aquellos que dependen de este estatus migratorio para trabajar y vivir legalmente en el país. A esto se suma la creciente dificultad para obtener asilo, debido a los cambios en las políticas migratorias estadounidenses.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.