Resultados 5y6 de la Rinconada EN VIVO: mira las CARRERAS y retirados de HOY
Cuba vs. Polonia EN VIVO: Ver AQUÍ la Liga de Naciones de Voleibol 2024
Datos lr

CrediJoven 2024: ¿cómo REGISTRARME en Gran Misión Venezuela Joven para recibir el préstamo?

El plan CrediJoven permite que miles de ciudadanos que integran el programa social Gran Misión Venezuela Joven. Entérate de nuestra GUÍA fácil para registrarte en el Banco de Venezuela y obtener el crédito en pocos pasos.

Nicolás Maduro anunció la apertura de un nuevo beneficio en Gran Misión Venezuela Joven. Foto: composición LR/Patria
Nicolás Maduro anunció la apertura de un nuevo beneficio en Gran Misión Venezuela Joven. Foto: composición LR/Patria

Gran Misión Venezuela Joven es un programa social del Gobierno de Nicolás Maduro que, entre sus distintos planes, incluye a CrediJoven, servicio para el que se han ordenado más de 40.000 financiamientos a través del Banco de Venezuela, según informó el mandatario el último 17 de mayo. AQUÍ te decimos cómo registrarte y que pasos seguir para recibir este préstamo que ayudará a tu desarrollo económico.

Gran Misión Venezuela Joven 2024: ¿cómo registrarse?

Si deseas formar parte del programa del Gobierno venezolano: Gran Misión Venezuela Joven 2024, aquí te dejamos una guía fácil y rápida para lograrlo, y de paso participar en los 26 proyectos adjuntos, entre ellos CrediJoven:

  • Ingresa a su sesión en Sistema Patria.
  • Dirígete a la sección de 'Registro Gran Misión Venezuela Joven'.
  • Rellena el formulario completando las siete preguntas.
  • Espera el mensaje de texto de confirmación en el celular registrado y listo.

CrediJoven 2024: ¿ya se puede obtener vía el Banco de Venezuela?

CrediJoven es un plan de financiamiento diseñado para impulsar proyectos y emprendimientos liderados por la juventud venezolana, con el objetivo de brindar oportunidades de crecimiento económico. El último viernes 17 de mayo, el presidente Nicolás Maduro ordenó al Banco de Venezuela la entrega de 40.800 financiamientos a jóvenes emprendedores.

"El Banco de Venezuela debe proceder a liberar los recursos para entregar hoy 40.000 nuevos financiamientos de CrediJoven a la juventud emprendedora del país […]. Es lo más bonito que podemos hacer: democratizar los créditos, para que la juventud emprendedora multiplique su capacidad de trabajo", indicó el mandatario.

A pesar de que el presidente del Banco de Venezuela, Román Maniglia, confirmó en sus redes sociales que la orden del mandatario venezolano fue ejecutada de inmediato, aún no se dispone del registro oficial. Se prevé que la plataforma para este fin estará activa a partir del lunes 20 de mayo. El requisito principal para acceder a este financiamiento es formar parte de la Gran Misión Venezuela Joven.

¿Qué es la Gran Misión Venezuela Joven?

Este es un programa social impulsado por el gobierno de Nicolás Maduro, enfocado específicamente en la juventud venezolana. Según el mandatario, esta iniciativa está diseñada "para la juventud, en cuanto a vivienda, trabajo, ingresos, estudios, felicidad, canto y vida". Maduro destacó que el objetivo del programa es proporcionar mayores oportunidades, protección y apoyo a los jóvenes del país.

"Vamos a proteger y acompañar a la juventud venezolana. Es el programa más ambicioso y poderoso que jamás se haya hecho en Venezuela, una misión de nueva generación para renovar y mejorar lo que pueda ser mejorado", expresó Nicolás Maduro.

La Gran Misión Venezuela Joven tiene en total siete vértices. Foto: composición LR

La Gran Misión Venezuela Joven tiene en total siete vértices. Foto: composición LR

¿Cuáles son los vértices de la Gran Misión Venezuela Joven?

  • Educación, ciencia y tecnología, ¡vamos a aprender!
  • Producción, trabajo y emprendimiento, ¡vamos a trabajar!
  • Cultura, recreación y rumba, ¡vamos a divertirnos!
  • Salud, actividad física y deporte, ¡vamos a cuidarnos!
  • Proyecto de vida y protección social, ¡vamos a crecer!
  • Comunicación y redes sociales, ¡vamos a comunicar!
  • Organización y participación, ¡vamos a participar!

¿Cómo solicitar tarjetas de crédito en el Banco de Venezuela?

Para acceder a este producto del Banco de Venezuela, debes seguir estos pasos:

  1. Tener una cuenta corriente o de ahorros activa en el BDV con tres meses de antigüedad.
  2. Estar seis meses en el trabajo actual y un año de continuidad laboral comprobable. En caso de ser extranjero, mínimo un año de residencia en el país.
  3. Dirígete a una agencia del Banco de Venezuela con solicitud de tarjeta de crédito, fotocopia de cédula de identidad, RIF (Registro Único de Información Fiscal), constancia de trabajo y certificación de ingresos firmada por contador público colegiado.
  4. Emitir los últimos tres estados de cuenta y de tarjetas de crédito en otras entidades bancarias.
  5. Enviar una constancia de jubilación (en caso de ser un jubilado).
  6. En cuanto a dueños de empresa: fotocopia del documento constitutivo, última acta de asamblea de accionistas y RIF vigente
  7. Para los trabajadores independientes, se solicita título profesional o carné al gremio al cual pertenece, así como el contrato de arrendamiento.

¿Cómo aumentar tu límite de crédito en el Banco de Venezuela 2024?

Debes tener en cuenta que el Banco de Venezuela hará una evaluación financiera y de capacidad de pago para poder aprobar o negar la solicitud del aumento del límite de la tarjeta de crédito. Mientras tanto, debes seguir esta guía rápida y fácil:

  1. Tener una cuenta corriente o de ahorros activa en el BDV con más de tres meses de antigüedad.
  2. Contar con una antigüedad laboral de mínimo seis meses y un año de continuidad.
  3. En el caso de los extranjeros, tener por lo menos seis meses en el país.
  4. Buscar una agencia bancaria más cercana a tu residencia y consignar una solicitud de tarjeta de crédito, fotocopia de la cédula de identidad, Registro de Información Fiscal (RIF), constancia de trabajo o, en su defecto, certificación de ingresos firmada por un contador público colegiado.
  5. Tener tres estados de cuenta junto con una tarjeta de crédito de otras entidades bancarias.
  6. Enviar carta de jubilación (si aplica).
  7. Los dueños de empresa deben llevar fotocopia del documento constitutivo, última acta de asamblea de accionistas y RIF vigente.
  8. Los trabajadores independientes deben tener título universitario o carnet del gremio al que pertenecen, además del contrato de arrendamiento.
  9. Posteriormente, el Banco de Venezuela efectuará una evaluación financiera y aprobará o negará la solicitud del aumento del límite de la tarjeta de crédito.

¿Cuáles son los bancos de Venezuela que brindan créditos para remodelar tu casa?

Los créditos bancarios representan una alternativa para las personas que buscan mejorar su vivienda. Estos son los bancos venezolanos que ofrecen estos préstamos:

  • Banco de Venezuela
  • Banco Bicentenario
  • Banco Fondo Común
  • Banesco
  • Banco Mercantil
  • Bancamiga
  • Banplus
  • Bancaribe
  • Banco del Tesoro

¿Qué pasa si no cancelo a tiempo mi tarjeta de crédito?

Aunque generalmente no pagar a tiempo una tarjeta de crédito aumenta la deuda debido a los intereses, las consecuencias específicas pueden variar según la entidad emisora. Cada banco tiene la facultad de establecer la tasa de interés que considere adecuada, de acuerdo con el perfil del cliente que solicita el crédito.

¿Cómo aumentar el límite de tu tarjeta de crédito hasta 14.000 bolívares en el BDV?

Tal y como se mencionó en líneas anteriores, el BDV brinda a sus usuarios la posibilidad de conseguir hasta 14.000 bolívares en su tarjeta de crédito. Para ello, debes tener en cuenta la siguiente guía para aumentar tu límite de consumo, esto en caso aún no tengas la aprobación de esta suma en Venezuela:

  1. Tener una cuenta corriente o de ahorros activa en el BDV con más de tres meses de antigüedad.
  2. Contar con una antigüedad laboral de mínimo seis meses y un año de continuidad.
  3. En el caso de los extranjeros, tener por lo menos seis meses en el país.
  4. Buscar una agencia bancaria más cercana a tu residencia y consignar una solicitud de tarjeta de crédito, fotocopia de la cédula de identidad, Registro de Información Fiscal (RIF), constancia de trabajo o, en su defecto, certificación de ingresos firmada por un contador público colegiado.
  5. Tener tres estados de cuenta junto con una tarjeta de crédito de otras entidades bancarias.
  6. Enviar carta de jubilación (si aplica).
  7. Los dueños de empresa deben llevar fotocopia del documento constitutivo, última acta de asamblea de accionistas y RIF vigente.
  8. Los trabajadores independientes deben tener título universitario o carnet del gremio al que pertenecen, además del contrato de arrendamiento.
  9. Posteriormente, el Banco de Venezuela efectuará una evaluación financiera y aprobará o negará la solicitud del aumento del límite de la tarjeta de crédito.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de WhatsApp: https://www.whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. Recibe de la mano de fuentes confiables la información más reciente sobre el acontecer del país. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE. Únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.