Resultados 5y6 de la Rinconada EN VIVO: mira las CARRERAS y retirados de HOY
Cuba vs. Polonia EN VIVO: Ver AQUÍ la Liga de Naciones de Voleibol 2024
Datos lr

Temblor hoy, jueves 17 de agosto: ¿epicentro del último sismo en Venezuela? Según Funvisis

Sigue AQUÍ los últimos sismos ocurridos en Venezuela hoy, 17 de agosto, según la información de la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológica (Funvisis).

Revisa AQUÍ el último temblor hoy, 17 de agosto, en Venezuela. Foto: composición LR/AFP.
Revisa AQUÍ el último temblor hoy, 17 de agosto, en Venezuela. Foto: composición LR/AFP.

Venezuela, al igual que los demás países en Sudamérica, registra constantemente actividad sísmica debido a su geolocalización y situación de convergencia entre las placas tectónicas del Caribe y la Sudamericana. Por eso, la población busca mantenerse informada sobre el temblor de HOY en el territorio. Consulta AQUÍ los reportes brindados por la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis).

Temblor de hoy en Venezuela, jueves 17 de agosto: EN VIVO, últimas noticias

21:08
17/8/2023

¿Qué hacer en caso de un temblor en Venezuela?

Para el momento en el que está sucediendo un sismo, la Funvisis recomienda tener las siguientes consideraciones:

- Mantener la calma.
- Contar con un plan de evaciación.
- Tener a la mano yna mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, radio, celular, linterna y botiquín.

20:12
17/8/2023

¿Los animales pueden predecir los sismos?

Aunque se han registrado varios casos de animales que han actuado de forma anómala frente a determinados terremotos, no se ha comprobado científicamente hasta la actualidad si es verdad que ciertos animales puedan predecir terremotos y/o tsunamis.

19:30
17/8/2023

¿Cómo me puedo comunicar con la Funvisis?

Si desea consultar los informes en forma impresa y/o solicitar mayor información al respecto, diríjase al Centro de Documentación e Información (CEDI) de Funvisis, en donde gustosamente le atenderemos de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1.00 p. m. a 4.00 p. m.

17:19
17/8/2023

¿Cómo enfrentarme a un sismo en Venezuela?

Los sismos no se pueden predecir, por ello debes estar siempre alerta. La Funvisis recomienda tomar en cuenta los siguientes puntos. 

Foto: Funvisis

17:00
17/8/2023

¿De cuánto fue el temblor de HOY?

El temblor de HOY que afectó a Colombia y parte de Venezuela tuvo una magnitud de 6.1, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC). 

Foto: SGC

16:28
17/8/2023

¿Qué es la norma sismorresistente? La Funvisis lo explica

Mediante su cuenta de Twitter Funvisis explica qué es la norma sismorresistente. 

Foto: Funvisis/Twitter

15:19
17/8/2023

¿Cómo me puedo comunicar con la Funvisis?

Si desea consultar los informes en forma impresa y/o solicitar mayor información al respecto, diríjase al Centro de Documentación e Información (CEDI) de Funvisis, en donde gustosamente le atenderemos de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1.00 p. m. a 4.00 p. m.

15:18
17/8/2023

¿Qué hacer en caso de un temblor en Venezuela?

Para el momento en el que está sucediendo un sismo, la Funvisis recomienda tener las siguientes consideraciones:

- Mantener la calma.
- Contar con un plan de evaciación.
- Tener a la mano una mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, radio, celular, linterna y botiquín.

13:54
17/8/2023

Temblor HOY en Colombia se sintió en Venezuela

El Funvisis informa que el sismo de Colombia de HOY, 17 de agosto, con una magnitud de 6.1, tuvo como epicentro a 534 km al sur de El Nula. 

Foto: Funvisis

12:53
17/8/2023

Sismo de 6.1 en Colombia fue sentido también en Caracas

Según el canal Patria Digital, el sismo de 6.1 que afectó el departamento colombiano de Meta (Bogotá) fue también sentido en Caracas, específicamente en Chacao. 

Foto: Canal Patria Digital/ Telegram

12:30
17/8/2023

¡Fuerte sismo de 6.1 afecta Colombia!

El último temblor registrado en Colombia fue el 18 de agosto, a las 12.04 p. m. en El Calvario, Meta. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 6.1 y fue de profundidad superficial.

Foto: SGC

11:53
17/8/2023

 ¿Los sismos se pueden predecir?

De acuerdo al Funvisis, no, no pueden ser predecidos. 

Foto: Funvisis

10:37
17/8/2023

¿Qué es la aplicación de MijpRadio? Funvisis responde

La cuenta oficial de Twitter de Funvisis informó sobre la aplicación de MijpRadio. 

Foto: Funvisis

09:43
17/8/2023

¿Cómo enfrentarme a un sismo en Venezuela?

Los sismos no se pueden predecir, por ello debes estar siempre alerta. La Funvisis recomienda tomar en cuenta los siguientes puntos. 

Foto: Funvisis

09:38
17/8/2023

¿De cuánto fue el último temblor registrado en Venezuela?

El último temblor registrado en Venezuela sucedió el 13 de agosto, a las 14.27 horas, al noroeste de Villa del Rosario . El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.8 y fue a una profundidad de 87.0 km.

Foto: Funvisis

08:35
17/8/2023

¿Los animales pueden predecir los sismos?

Aunque se han registrado varios casos de animales que han actuado de forma anómala frente a determinados terremotos, no se ha comprobado científicamente hasta la actualidad si es verdad que ciertos animales puedan predecir terremotos y/o tsunamis.

07:19
17/8/2023

¿Cómo me puedo comunicar con la Funvisis?

Si desea consultar los informes en forma impresa y/o solicitar mayor información al respecto, diríjase al Centro de Documentación e Información (CEDI) de Funvisis, en donde gustosamente le atenderemos de lunes a viernes, de 8.00 a. m. a 12.00 p. m. y de 1.00 p. m. a 4.00 p. m.

22:21
16/8/2023

¿Qué hacer en caso de un temblor en Venezuela?

Para el momento en el que está sucediendo un sismo, la Funvisis recomienda tener las siguientes consideraciones:

- Mantener la calma.
- Contar con un plan de evaciación.
- Tener a la mano yna mochila de emergencia con alimentos no perecibles, agua, radio, celular, linterna y botiquín.

Temblor de hoy en Venezuela: ¿de cuánto fue el último sismo?

El último temblor registrado en Venezuela sucedió el 12 de agosto, a las 00.54 horas, al suroeste de Isla la Tortuga. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 3.0 y fue a una profundidad de 5.0 km.

Funvisis

Último sismo en Venezuela. Foto: Funvisis

¿Epicentro del último temblor de hoy en Venezuela?

El último temblor de hoy en Venezuela sucedió al suroeste de Isla de Tortuga.

¿Por qué hay temblores en Venezuela?

La constante actividad sísmica en Venezuela se debe a su ubicación cercana a la convergencia de las placas del Caribe y la Sudamericana, cuyo contacto detona temblores de diferentes magnitudes.

Según la Funvisis, esta zona de contacto se ubica, a su vez, sobre tres sistemas de fallas: Boconó (Los Andes), San Sebastián (Cordillera de la Costa) y El Pilar (Serranía del Interior).