Chile vs. Canadá en vivo: minuto a minuto del partido
Datos lr

2 de Mayo: ¿Es feriado o día no laborable? Revisa aquí si HOY es día libre en el Perú

El 1 de mayo se conmemoró el Día del Trabajador, por lo que fue un feriado. Sin embargo, ¿se trabaja al día siguiente? A continuación, te contamos qué es lo que se sabe al respecto.

El Día del Trabajador conmemora la lucha por parte del movimiento obrero mundial y sirve para reconocer los derechos de los trabajadores. Foto: composición LR/ Andina
El Día del Trabajador conmemora la lucha por parte del movimiento obrero mundial y sirve para reconocer los derechos de los trabajadores. Foto: composición LR/ Andina

Como parte de la campaña del Poder Ejecutivo para reactivar el turismo, están declarando como días no laborables en el sector público fechas cercanas al feriado por el Día del Trabajo, como el viernes 28 de abril. En ese marco, el año pasado el Gobierno determinó que el 2 de mayo sea un día no laborable. Entonces, mientras que en un feriado tu empleador te paga el día de descanso, en el otro tienes que recuperar las horas después, y el sector privado no está obligado a acatarlo. Si bien esto se cumplió para el 2022, ¿qué pasa este año?

¿El martes 2 de mayo es un día laborable o un feriado?

En el año 2022, el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Supremo 033-2022-PCM, declaró el 2 de mayo como un día no laborable para el sector público. Sin embargo, este año no sucedió lo mismo. En el Decreto Supremo 151-2022-PCM se determinan las fechas que no son laborables y este día no se encuentra en la lista. Por tal motivo, este día se debe trabajar de manera regular.

Por el contrario, se ha incluido el 28 de abril como día no laborable, por lo cual, de igual manera podrán existir tres días de descanso de forma consecutiva.

larepublica.pe

¿Qué es un día no laborable?

Un día no laborable es un día de descanso; sin embargo, como manifiesta la norma, en el sector público debe ser recuperado por el trabajador en los próximos 10 días o de acuerdo a lo indicado por el supervisor. Además, algunas instituciones públicas no están obligadas a acatarlo, dependiendo de la necesidad, como los que cumplen funciones esenciales.

La norma cambia para el sector público, ya que “los centros de trabajo del sector privado podrán acogerse a lo dispuesto en el presente Decreto Supremo, previo acuerdo entre el empleador y sus trabajadores, quienes deberán establecer la forma como se hará efectiva la recuperación de las horas dejadas de laborar; a falta de acuerdo, decidirá el empleador”, precisa la norma publicada en el diario El Peruano.

¿Cuál es la diferencia entre un feriado y un día no laborable en Perú?

Mientras que los días feriados son establecidos por ley y el empleador tendrá que pagarle el valor más una sobretasa del 100% a los empleados que trabajen ese día. triple remuneración diaria, los días no laborables solo son dictados por el Ejecutivo a través de un Decreto Supremo y al descansar este día sí se tienen que recuperar las horas no trabajadas.

larepublica.pe