¿Qué significan los símbolos en la etiqueta de tus zapatos y cómo puede ayudarte a no ser estafado?
Las etiquetas que aparecen en la lengüeta o suela de tus zapatos cuentan con diferentes símbolos que pocos conocen. Descubre qué significa cada uno de ellos.
![Conoce qué significan los símbolos que están las etiquetas de los zapatos y para qué sirven. Foto: composición LR/Calzados Palacios/Difusión Conoce qué significan los símbolos que están las etiquetas de los zapatos y para qué sirven. Foto: composición LR/Calzados Palacios/Difusión](https://imgmedia.larepublica.pe/640x371/larepublica/original/2023/02/07/63e2e9b956658628a1334a1d.webp)
¿Has visto los símbolos que aparecen en las etiquetas de tus zapatos? Quizá no te hayas percatado de su existencia, pero en la suela o lengüeta de tu calzado, ya sea de la marca Nike, Adidas, Converse, Puma o la de tu preferencia, se encuentran unos llamativos pictogramas. Al igual que las representaciones que se encuentran en tus prendas de vestir, estas son de carácter global; sin embargo, pocos conocen el verdadero significado de cada uno de ellos y su gran importancia.
En esta nota, te explicamos qué significan los símbolos que aparecen en las etiquetas de tus zapatos y cómo estos pueden ayudarte a no ser estafado al momento de comprar un nuevo calzado.
¿Qué significan los símbolos que aparecen en la etiqueta de tus zapatos y cómo pueden ayudarte a no ser estafado?
Todas sandalias, zapatillas o zapatos cuentan con un etiquetado ubicado en la suela o lengüeta del mismo. En él se encuentran dibujados una serie de pictogramas divididos en dos grupos.
El primer grupo hace referencia a las tres partes que componen el calzado. Estos son el empeine, que es la zona superior, el forro y plantilla, que hace referencia al material que recubre el interior del zapato y la suela que es la parte inferior. A continuación, te mostramos la imagen de estos símbolos.
![lr.pe](https://imgmedia.larepublica.pe/102x60/larepublica/original/2022/07/10/62cb6ba89944a26bd16e5a72.webp)
PUEDES VER: ‘Está sopa’ o ‘está planchado’: ¿qué jergas usan los dateros y cobradores peruanos y cuál es su significado?
![Símbolos que aparecen en el etiquetado de tus zapatos. Foto: Paparazzo Símbolos que aparecen en el etiquetado de tus zapatos. Foto: Paparazzo](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2023/02/07/63e2e50f78f8901c8b25d756.webp)
Símbolos que aparecen en el etiquetado de tus zapatos. Foto: Paparazzo
Por otro lado, el segundo grupo de pictogramas indica el material con el que fue compuesto cada parte del zapato. Estos son:
- Cuero: Este material es representado mediante la forma de una tela extendida.
- Cuero untado: En este caso, solo se le añade un pequeño rombo en el centro del pictograma anterior para representar este material.
- Textil: Este material es representado por líneas horizontales y verticales que se intercalan formando un tejido.
- Otros materiales: Este es representado bajo la imagen de un rombo.
![Símbolos que aparecen en el etiquetado de tus zapatos. Foto: Paparazzo Símbolos que aparecen en el etiquetado de tus zapatos. Foto: Paparazzo](https://imgmedia.larepublica.pe/640x374/larepublica/original/2023/02/07/63e2e52c5246dd12393adf69.webp)
Símbolos que aparecen en el etiquetado de tus zapatos. Foto: Paparazzo
Estos pictogramas son importantes para conocer con exactitud de qué material está fabricado cada parte de tu calzado, es decir si es de cuero puro o tiene otros componentes en su composición. Así evitas pagar un precio elevado por un calzado de imitación.