Precio del DÓLAR hoy, sábado 22 de junio
Datos lr

Los Barracones del Callao: ¿cómo es la vida en uno de los lugares más peligrosos de Lima?

Varios jóvenes y adultos cuentan cómo ha sido crecer entre pandillas y robos en este lugar, que es considerado como zona roja de Lima. También destacan que en su barrio existe humor y pasión por la salsa.

Conoce como es vivir en los Barracones del Callao. Foto: composición LR/Pinterest/Captura de Youtube
Conoce como es vivir en los Barracones del Callao. Foto: composición LR/Pinterest/Captura de Youtube

Los Barracones del Callao forman parte de una de las zonas más peligrosas de Lima. Debido a que coloquialmente se conoce al lugar como ‘tierra de nadie’ por el alto índice de pobreza, delincuencia y venta de drogas que ha venido registrando durante años, muchas personas suelen evitar visitarlo por miedo a que les roben y muy equivocadas no están.

Los propios habitantes del lugar confirman que han crecido entre pandillas y que se han visto obligados a robar debido a la falta de educación y al entorno que los rodea. Sin embargo, también existe un lado positivo del barrio emblemático que destaca por su humor y su pasión por la salsa.

¿Cómo es vivir en Los Barracones del Callao?

La zona de Los Barracones del Callao está conformada por pequeñas casas construidas de manera precaria, en donde delincuentes, asesinos y personas consumidoras de drogas han encontrado un escondite.

Un reportaje del programa “Al sexto día” muestra cómo adolescentes que no superan los 16 años de edad poseen armas y aseguran ser sicarios desde los 11. “Hemos nacido para morir. Aquí o bien matas o te matan”, es lo que se les escucha decir cuándo se les consulta por qué es que decidieron llevar esa vida.

Los barracones del callao, delincuencia, robo

Los Barracones del Callao suele albergar a sicarios y delincuentes. Foto: captura de Youtube/Panamericana TV

Por su parte, los adultos del lugar afirman que, si bien aún continúan robando, lo hacen para mantener a sus hijos. Además, recalcan que sí se arrepienten de no haber conseguido una profesión, la cual los hubiese ayudado a tener una mejor calidad de vida.

Por otro lado, vivir en la zona más ‘picante’ del Callao también tiene su lado humorístico y salsero. Un claro ejemplo es el grupo Callao Salsa, el cual busca compartir su talento con los vecinos y llevar alegría y baile de la mano de este género musical.

Adicionalmente, el lugar se caracteriza por la preparación de diferentes tipos de ceviche y por su curiosa zona comercial, donde encuentras diversos productos y ropa, pero suelen ser de dudosa procedencia. Sin embargo, la alegría de los vendedores te sacará más de una sonrisa.

El día que Lionel Messi jugó en el Callao

Pese a estar intoxicado por comer pollo a la brasa, a la edad de 9 años, Lionel Messi vino a Perú a enfrentar a la Academia Cantolao como parte del club Newell’s Old Boys en el Torneo de la Amistad llevado a cabo en el Callao.

Sin embargo, lo que no esperó el pequeño astro del fútbol es que en su paso por Lima terminó intoxicado tras probar pollo a la brasa. Aunque su entrenador le recomendó no jugar en ese entonces, Lionel Messi pidió un gatorade y salió a la cancha. Sorpresivamente anotó 8 goles y fue proclamado campeón de dicho torneo como muestra de su talento desde temprana edad.

¿Desde cuándo y por qué Barrios Altos lleva ese nombre?

Antes de responder esta incógnita, es necesario aclarar que el espacio que hoy en día corresponde a Barrios Altos no es el mismo que tenía en sus inicios, pues este se fue modificando de a pocos.

Barrios Altos es llamado así por ocupar la parte más elevada de la zona de Lima Virreinal, lo que hoy se conoce como Centro Histórico en el distrito del Cercado de Lima.

Existe una elevación del terreno en la topografía de esta zona.

Existe una elevación del terreno en la topografía de esta zona. Foto: composición LR/ Revistas UNI

Cabe resaltar que en un comienzo se comenzó a denominar como Barrio de Santa Ana, en referencia a la gran presencia religiosa que había por esos años y que hasta la fecha perduran. Posteriormente, se adjudicó el nombre de Barrios Altos de manera formal.

En tanto, los conceptos que algunas personas atribuyeron de manera errónea para explicar el motivo de este nombre van, principalmente, por el lado socioeconómico y cultural, pues hay quienes creen que Barrios Altos se llama así por ser “altamente peligroso”, mientras que otros sostienen que es debido a la “alta clase” de la época de los virreyes.

Se inauguró el último tramo de la Costa Verde del Callao

El pasado jueves 29 de diciembre de 2022, se realizó la inauguración de la segunda y última etapa de la Costa Verde Callao, vía que conecta a la provincia constitucional con la ciudad capital. Este camino abarcará desde el distrito de Chorrillos hasta la Av. Miguel Grau, en Chucuito (La Punta), lo que permitirá viajar de un punto a otro en solo 25 minutos.