Datos LR

¿Cuál es el origen de las Colinas de Chocolate, el insólito atractivo turístico de Filipinas?

Las Colinas de Chocolate forman parte de la bandera y sello provinciales de la isla Bohol en Filipinas. Descubre el origen de este impresionante lugar.

Las Colinas de Chocolate fueron declaradas como el tercer Monumento Geológico Nacional de Filipinas. Foto: National Geographic
Las Colinas de Chocolate fueron declaradas como el tercer Monumento Geológico Nacional de Filipinas. Foto: National Geographic

Uno de los paisajes más insólitos y espectaculares que posee el continente asiático son las famosas Colinas de Chocolate. Este impresionante atractivo turístico está situado en la isla de Bohol, Filipinas.

Vistas desde lejos, estas elevaciones de entre 30 y 120 metros parecen conformar una enorme caja de bombones de chocolate. Se calcula que existen un total de 1.260 colinas repartidas en más de 50 kilómetros cuadrados.

Conoce, en esta nota, cuál es el origen de estas misteriosas colinas.

¿Cuál es el origen de las Colinas de Chocolate?

El origen de las Colinas de Chocolate se debe a que pertenecen a los llamados paisajes kársticos; es decir, surgieron a partir de la disolución de las rocas por el efecto de la lluvia, las aguas subterráneas y las superficiales. Debido al movimiento de las placas tectónicas, esta roca se fracturó y se elevó varios metros sobre el nivel del mar, y ello causó esas peculiares formas geológicas.

Sin embargo, existe una particular mitología que narra la trágica historia de amor que dio origen de estas colinas y que atrae a miles de turistas cada año. Se dice que un gigante inmortal llamado Arogo se enamoró de una mujer humana que vivía en la isla de Bohol. Cuando se enteró que su amor platónico había fallecido, lloró desconsoladamente durante varios días.

Los centenares de lágrimas que derramó ese día el gigante se convirtieron en las famosas Colinas de Chocolate. Así, quedaría marcado en la tierra el gran amor de Arogo.

¿Por qué se les llama Colinas de Chocolate?

Se le conoce como Colinas de Chocolate (o tsokolateng burol, en idioma tagalo) a este lugar turístico debido al color marrón que adquieren las hierbas entre los meses de diciembre y mayo a causa de las bajas lluvias. Esto hace que las colinas tomen apariencia como la de una deliciosa trufa de chocolate.

Colinas de Chocolate, el insólito atractivo turístico de Filipinas

Foto: Viator

Ofertas

Últimas noticias

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Contraloría advierte riesgo de descargas eléctricas en Corredor Turístico Miraflores-Barranco: Municipalidad de Miraflores responde

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

EEUU confirma que no aplazará la entrada en vigor de aranceles a la Unión Europea y Canadá: medida iniciará el 1 de agosto

Datos LR

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

Estados Unidos, el país primermundista que utiliza la libra como unidad de medición

La curiosa operación matemática para conocer cuántos gramos hay en un kilogramo: ¿de cuál se trata?

¿Quieres saber cuántas quincenas tiene un año? Así puedes calcular tu salario en el trabajo

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Poder Ejecutivo no se pone de acuerdo: ministros discrepan entre ellos por transmisión obligatoria de himno nacional

Dina Boluarte: Comisión de Presupuesto del Congreso aprobó dictamen que otorga crédito suplementario de S/642 millones

Magistrados del TC viajarán a Madrid por VI Congreso de Justicia: gastarán más de S/18.000 en pasajes y viáticos