Precio del dólar Perú HOY, lunes 24 de junio
Datos lr

¿Cómo evitar que la ropa se destiña?: te brindamos los mejores trucos caseros

Revisa estos efectivos trucos caseros que evitarán que tus prendas de vestir se decoloren con cada lavada.

Revisa cómo evitar desteñir la ropa cada vez que la lavas. Foto: elmueble
Revisa cómo evitar desteñir la ropa cada vez que la lavas. Foto: elmueble

¿Quieres saber cuáles son los trucos caseros para que las prendas de vestir no se destiñan? Usar ropa descolorada no causa una buena impresión, ya que nos hace parecer descuidados. Por tal motivo, si quieres evitar este problema cada vez que laves, puedes aplicar los siguientes consejos que te ayudarán tener tus camisas, blusas y otras prendas en buen estado.

Cabe resaltar que la industria de la limpieza ofrece distintos productos que ayudan a no desteñir los tejidos de la ropa. Sin embargo, su uso habitual no es recomendado, ya que con el tiempo pueden maltratar la tela.

Vigila la temperatura del agua para que la ropa no destiña

Antes de aplicar los trucos caseros, es importante lavar la ropa con la temperatura de agua correcta. Es fundamental que leas la etiqueta de cada prenda para que te asegures el tipo de lavado que necesita, existen algunas que se lavan con agua tibia o fría.

Además, no debes mezclar las prendas de colores con ropa blanda, ya que este es uno de los mayores errores que comete la mayoría de personas. A continuación, te dejamos una imagen con los símbolos más comunes en las etiquetas de la ropa y su significado, para que te resulte fácil saber cómo tienes que lavar cada prenda de color.

Trucos caseros

Foto: mundodeportivo

Ácido bórico

El ácido bórico es uno de los elementos más usados en el hogar, sobre todo para lavar la ropa. Puedes conseguirlo en cualquier supermercado o farmacia.

  • Remoja la ropa y añade una cucharada de ácido bórico en polvo por cada dos litros de agua.
  • No te olvides de utilizar guantes de látex y una mascarilla protectora, ya que el ácido es un compuesto eficaz, pero si se inhala, puede ser tóxico.
  • Deja las prendas en remojo durante 20 o 30 minutos como máximo y luego enjuágala bien con abundante agua.
  • Por último, lava las prendas que hayas tratado para que no destiñan junto con más ropa del mismo color o de un tono parecido en la lavadora.

Infusión de hojas de laurel

Una infusión de estas plantas sirve para cuidar la mayoría de los tejidos de la ropa de color. Solo necesitas un puñado de hojas de laurel y un litro de agua. A continuación, los pasos que debes seguir:

  • Hierve un litro de agua, añade el puñado de hojas de laurel y déjalas durante 15 minutos a fuego lento.
  • Luego, deja enfriar la infusión de hojas de laurel.
  • Usa un colador para retirar las hojas y posibles restos. Vierte el líquido en un recipiente amplio.
  • Coloca las prendas en esta infusión, déjalas durante una hora.
  • Por último, retira las prendas y lávalas a mano o en la lavadora. Déjalas secar al aire.
  • Recuerda que si son prendas grandes o más de dos, tendrás que preparar uno o dos litros más de infusión.

Vinagre blanco

El vinagre, además de utilizarse para evitar que la ropa destiña, también puede ser un efectivo detergente. Antes del primer lavado, añade dos tazas de vinagre blanco sin diluir en un recipiente y pon la ropa a remojar durante 15 minutos. No mezcles varias prendas que suelen desteñirse. Es importante que apliques este truco a cada una por separado. Para un mejor resultado, dale la vuelta a tus prendas antes de ponerlas en remojo.

Moho en las paredes

Puedes mezclar el vinagre blanco con agua o aplicarlo de forma directa. Foto: Kuxtal

Sal y agua fría

Para evitar que la ropa se destiña, antes de la primera lavada coge tus prendas y ponlas a remojar en agua fría y abundante sal, durante 20 o 30 minutos. Intenta no demorarte más porque la sal puede estropearlas un poco.

Al igual que ocurre con el truco del vinagre, no debes mezclar ropa de colores distintos que suelen desteñirse. Además, debes aplicar este consejo a cada una de las prendas de manera independiente o separándolas por colores.