Brasil vs. Paraguay EN VIVO: juegan por la Copa América
Datos lr

Callao: ¿cuáles son los nuevos límites de velocidad para evitar papeletas?

Si quieres evitar las sanciones que trae el aumentar los kilómetros por hora de tu vehículo, no dejes de leer esta nota.

Ciertos autos particulares pueden transitar con el respectivo pase vehicular. Foto: Grupo La República
Ciertos autos particulares pueden transitar con el respectivo pase vehicular. Foto: Grupo La República

A través del Decreto Supremo Nº 025-2021, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso modificaciones en los límites de velocidad para los autos que circulen en la Provincia Constitucional del Callao. Esta medida, que busca disminuir los kilómetros por hora en calles, jirones y avenidas, entró en vigencia desde el último 13 de enero.

En un país en el que, según la Adjuntía para los Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, mueren 3.000 personas por accidentes de tránsito, la norma planea disminuir la tasa de estas pérdidas y dejar de ocasionar lesiones en los ciudadanos. Si aún desconoces las nuevas disposiciones y quieres evitar papeletas en tu paso sobre ruedas por el Callao, esta nota es para ti.

¿Qué nuevos límites de velocidad dispone la normativa?

El MTC determinó que las siguientes disminuciones de velocidad se seguirán desde el 13 de enero:

  • Máximo de velocidad permitida en calles y jirones: 30 km/h
  • Máximo de velocidad permitida en avenidas: 50 km/h

¿Qué sanciones habrán por sobrepasar los límites de velocidad en el Callao?

Según la Municipalidad Provincial del Callao, las y los conductores que incumplan con la medida recibirán estas sanciones:

  • La infracción M20 te asigna una multa equivalente al 18% de la UIT y con 50 puntos en el historial cuando sobrepasas hasta en 10 km/h adicionales el límite de velocidad.
  • La infracción M20, ahora con una multa equivalente al 50% de una UIT y con 70 puntos en el récord del conductor, en caso que el exceso de velocidad sea de 30 km/h adicionales.
  • Además, su auto podría ser retenido por la policía de tránsito o miembros de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU).

¿Cuáles eran las disposiciones anteriores sobre límites de velocidad?

Hasta antes del 13 de enero del 2021, estas eran las siguientes disposiciones:

ZonasAntesAhora
En calles y jirones40 km/h30 km/h
En avenidas60 km/h50 km/h