Datos lr

Bono a Jubilados y Pensionados de 140 dólares: REVISA los REQUISITOS y cómo retirar el pago permanente en Panamá

 El nuevo Bono Permanente para jubilados y pensionados en Panamá, aprobado por la Asamblea Nacional, ofrece un apoyo financiero de 140 dólares, distribuido en tres pagos durante 2024.

Los fondos provendrán del Tesoro Nacional de Panamá. Foto: composiciónLR/Pexels/CSS
Los fondos provendrán del Tesoro Nacional de Panamá. Foto: composiciónLR/Pexels/CSS

El reciente anuncio del Bono Permanente aprobado por la Asamblea Nacional trae un respiro económico para más de 318.000 jubilados y pensionados en Panamá. Con un total de B/140,00 o dólares, este bono se entregará en tres fases a lo largo del año 2024. El objetivo principal es aliviar la carga financiera de los beneficiarios, quienes podrán cobrarlo en centros de la Caja de Seguro Social (CSS) y bancos autorizados.

Este apoyo económico, respaldado por la Ley 964, será distribuido en tres pagos: dos de B/50,00 cada uno y uno final de B/40,00. El financiamiento proviene del Tesoro Nacional, asignando el 30,77% del Impuesto Selectivo al Consumo de bebidas alcohólicas para asegurar los fondos necesarios.

Jubilados y Pensionados: ¿cuáles son los requisitos para cobrar el Bono Permanente en 2024?

Para ser elegibles al Bono Permanente, los jubilados y pensionados deben cumplir con varios requisitos. Principalmente, es indispensable estar inscritos como afiliados en la Caja de Seguro Social (CSS). Este beneficio aplica tanto para los del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) como para los afiliados a Riesgos Profesionales. Seguido, es importante que cuentes con:

  1. Identificación vigente: presentar la cédula de identidad personal o documento válido emitido por las autoridades para la verificación.
  2. Poder autorizado (si aplica): si el beneficiario no puede cobrar en persona, el apoderado debe presentar un poder notariado y su propia identificación.
  3. Cumplir con las fechas y horarios: asistir a los centros de pago autorizados en las fechas y horarios establecidos en el calendario oficial de la CSS.
  4. Actualización de datos: asegurarse de que la información personal y bancaria esté actualizada para evitar inconvenientes.
Revisa los pasos que debes hacer para obtener el nuevo pago. Foto: composiciónLR

Revisa los pasos que debes hacer para obtener el nuevo pago. Foto: composiciónLR

¿Cómo será entregado el Bono Permanente a los Jubilados y Pensionados en Panamá?

El Bono Permanente de B/140,00 será entregado en tres pagos a lo largo del año 2024. El primer pago de B/50,00 se realizará al inicio del año, seguido por otro de B/50,00 en la segunda ronda y un último pago de B/40,00 al concluir el año.

Los pagos se efectuarán a través de dos métodos principales: mediante ACH (Automated Clearing House) y cheques. El sistema ACH permite un depósito directo en las cuentas bancarias de los beneficiarios, facilitando el acceso rápido y seguro a los fondos. Por otro lado, aquellos que prefieran o necesiten el cobro mediante cheque podrán hacerlo en los centros de pago autorizados.

La CSS ha establecido un calendario específico para garantizar una distribución ordenada y eficiente de los pagos, asegurando que cada beneficiario reciba su bono en las fechas designadas. Es fundamental que los jubilados y pensionados cumplan con las fechas y horarios establecidos en el calendario oficial para evitar retrasos.

¿Cuándo estarán pagando el Bono Permanente a Jubilados y Pensionados en junio 2024?

El calendario de pagos de la Caja de Seguro Social (CSS) para junio 2024 ya está disponible. Los pagos mediante ACH se realizarán el miércoles 5 de junio y el jueves 20 de junio. Para aquellos que cobrarán mediante cheque, las fechas establecidas son el jueves 6 de junio y el viernes 21 de junio.

Es importante que los beneficiarios se aseguren de tener su información personal y bancaria actualizada y asistan a los centros de pago autorizados en las fechas correspondientes. De este modo, podrán recibir su bono sin inconvenientes y en el tiempo estipulado por la CSS.

El calendario del CSS ya está disponible. Foto: composiciónLR

El calendario del CSS ya está disponible. Foto: composiciónLR

¿Qué es la Caja de Seguro Social y cuáles son sus servicios?

La Caja de Seguro Social es la entidad encargada de proporcionar servicios de salud y pensiones a los trabajadores y sus familias en Panamá. Entre los servicios que ofrece se encuentran los siguientes:

  • Servicios de salud: Incluyen atención médica general y especializada, hospitalización, cirugías, y exámenes de laboratorio. Estos servicios están disponibles tanto para los asegurados como para sus dependientes.
  • Pensiones: La CSS administra el sistema de pensiones del país y permite a los trabajadores cotizar durante su vida laboral para recibir una pensión al jubilarse, por invalidez o en caso de fallecimiento.
  • Instituto de Genética Médica y Genómica: Este instituto, parte de la CSS, ha destacado por realizar un récord de estudios a nivel de laboratorio y consulta, atendiendo a más de 6.000 pacientes en su primer año.
  • Comunicación y publicaciones: La CSS mantiene diversos canales de comunicación, como el Periódico CSS Informa, la Revista Médica y su Canal de YouTube, para mantener informados a los asegurados sobre noticias, avances y servicios.