Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Datos lr

¿Cuándo empieza la ley seca para las elecciones de México 2024? Conoce la fecha y multas AQUÍ

El próximo 2 de junio, millones de ciudadanos acudirán a las urnas para ser parte de las elecciones de México 2024 y elegir a su nuevo presidente. Por esta razón, entérate cuándo empieza y termina la ley seca, así como las restricciones y multas asociadas.

México elegirá a un nuevo presidente de la República en junio de este año. Foto: composición LR / Capital21 / PNGtree
México elegirá a un nuevo presidente de la República en junio de este año. Foto: composición LR / Capital21 / PNGtree

El próximo domingo 2 de junio se llevará a cabo una jornada electoral histórica en todo el territorio nacional para elegir, entre otros cargos, al nuevo presidente de la República Mexicana. Esta elección, que marcará un hito en la historia del país, ha generado muchas preguntas entre la población, que incluye una muy importante: ¿cuándo comienza la ley seca? Conócelo en esta nota.

¿Cuándo comienza la ley seca por las elecciones de México 2024?

La ley seca en México es una medida que se implementa para prohibir la venta de bebidas alcohólicas en momentos considerados críticos por las autoridades. Aunque no existe un reglamento específico que defina esta normativa, la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, en su artículo 300, establece que se podrá “limitar” el horario de venta de bebidas alcohólicas durante el día de la elección y el día anterior a esta.

Por lo tanto, la ley seca en México comenzará a las 00.00 horas del sábado 1 de junio de 2024, un día antes de la jornada electoral. Esta medida tiene como objetivo garantizar un ambiente de orden y seguridad durante las elecciones, así como evitar alteraciones que puedan surgir por el consumo de alcohol.

¿A qué hora termina la ley seca en México por las elecciones 2024?

La ley seca en México por las elecciones de 2024 se aplicará desde las primeras horas del sábado 1 de junio hasta el final del domingo 2 de junio. Según lo dispuesto por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, la prohibición de venta de bebidas alcohólicas se mantendrá durante todo el proceso electoral, desde la mañana del día previo hasta la noche del día de la votación.

En la Ciudad de México, la Ley de Establecimientos Mercantiles especifica que será la Secretaría de Gobierno la encargada de determinar la implementación de la ley seca. Esto implica que la prohibición podría variar ligeramente en función de las disposiciones específicas publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México. Sin embargo, generalmente, la ley seca termina al cierre de las casillas electorales, es decir, alrededor de las 8.00 p.m. del día de la elección.

ley seca | méxico

La 'Ley Seca' es una medida que se utiliza en periodo de elecciones para evitar cualquier tipo de trifulca o altercado en los centros de votación. Foto: composición/EC/EF

¿Qué restricciones habrá en México durante la ley seca?

Durante la ley seca, las restricciones son claras y deben ser acatadas por todos los establecimientos comerciales y ciudadanos. Las principales restricciones incluyen:

  1. Prohibición de venta de bebidas alcohólicas: Ningún establecimiento podrá vender bebidas alcohólicas desde el inicio de la ley seca hasta su finalización.
  2. Suspensión de actividades en bares y cantinas: Los bares, cantinas y otros establecimientos donde se sirvan bebidas alcohólicas deberán suspender sus actividades durante el período de la ley seca.
  3. Cierre de tiendas y restaurantes que venden alcohol: Tiendas de conveniencia, supermercados y restaurantes también estarán prohibidos de vender alcohol durante este tiempo.
  4. Control estricto de las autoridades: Las autoridades locales y estatales realizarán operativos de vigilancia para asegurar el cumplimiento de estas restricciones y evitar alteraciones al orden público.
ley seca | méxico

Estas medidas buscan mantener un ambiente seguro y ordenado durante las elecciones, además de evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol. Foto: Ind Mx

¿Cuánto es la multa por infringir la ley seca en México?

Las multas por infringir la ley seca en México varían según la entidad federativa, pero pueden ser severas para disuadir a la población de romper esta normativa. En la Ciudad de México y el Estado de México, las sanciones pueden ir desde los 2.020 pesos hasta los 2.886 pesos. Además de las multas, las personas sorprendidas infringiendo la ley seca pueden ser arrestadas por un período de 25 a 36 horas.

Las autoridades han establecido estas sanciones para asegurar el cumplimiento de la ley seca y garantizar un proceso electoral sin contratiempos. Es importante que tanto los ciudadanos como los propietarios de establecimientos comerciales estén atentos a las disposiciones locales y cumplan con ellas para evitar penalizaciones.

¿Cuándo son las elecciones de México 2024?

Las elecciones en México se llevarán a cabo el domingo 2 de junio de 2024. En esta jornada, millones de mexicanos acudirán a las urnas para elegir al nuevo presidente de la República, así como a 500 diputados y 128 senadores. Además, en nueve estados del país se votará por gobernadores.

La ley seca es una medida preventiva que se implementa para asegurar que este proceso se realice en un ambiente de orden y tranquilidad. A lo largo de la historia, esta normativa ha sido aplicada en diversas elecciones y ha demostrado ser efectiva para evitar incidentes relacionados con el consumo de alcohol.