HOY temblor de magnitud 4,2 remece Amazonas
Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Datos lr

Estos son los requisitos que necesitas saber para obtener el pasaporte colombiano gratis

El pasaporte es un documento que representa a cada ciudadano en el extranjero y nos facilita el tránsito por diferentes países. Por lo tanto, es fundamental mantenerlo vigente y renovarlo a tiempo para evitar contratiempos en nuestros viajes.

El pasaporte colombiano gratis se encuentra a la disposición de mayores y menores de edad siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados en la ley. Foto: El Colombiano
El pasaporte colombiano gratis se encuentra a la disposición de mayores y menores de edad siempre y cuando cumplan con los requisitos estipulados en la ley. Foto: El Colombiano

Por: Genesis Peña

En la actualidad el pasaporte se ha vuelto un documento fundamental para todos los ciudadanos colombianos al ser uno que abre puertas en otras fronteras con fines tanto laborales, educativos o por placer, permitiendo abrir nuevas puertas.

Según la Cancillería de Colombia, el pasaporte es un documento oficial que representa a los colombianos a nivel mundial y esta a la disposición de todos: adultos y menores de edad, siempre y cuando tengan cumplimiento con los requisitos contemplados en la Resolución 6888 emitida en 2021.

 Pasaporte colombiano gratis, aquí puedes ver cómo solicitarlo. Foto vía: Yahoo Finanzas

Pasaporte colombiano gratis, aquí puedes ver cómo solicitarlo. Foto vía: Yahoo Finanzas

PUEDES VER: Sudamérica tiene un tren binacional que une 2 países en menos de 15 minutos

En este sentido, en el caso de aquellos que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, como deportados, expulsados, repatriados o polizones, el pasaporte exento es una opción que les permite regresar al país de manera gratuita. Los requisitos para solicitar este tipo de pasaporte son accesibles y el proceso es relativamente sencillo.

En la nación colombiana, el pasaporte tiene una validez de 10 años. Esto es algo que deben tener en cuenta los solicitantes, y aquellos que ya lo poseen deben considerar su renovación para evitar inconvenientes a la hora de emprender cualquier viaje.

¿Cuales son los requisitos que se necesitan para obtener el pasaporte colombiano gratis?

En primer lugar, los ciudadanos deben solicitar una cita, presentar documento de identidad y completar el proceso de documentación como pasos necesarios para solicitar un pasaporte en Colombia a través de la página web de la Cancillería.

Para realizar este trámite es indispensable contar con la cédula de ciudadanía en formato válido, ya que este es el documento de identificación oficial en el país. Una vez en la cita, se procederá a la toma de foto, huellas dactilares y firma, para completar el registro de datos necesarios para la expedición del pasaporte.

En el caso de no contar con la cédula de ciudadanía, es importante llevar la contraseña original, la cual servirá como documento de identificación temporal. Sin embargo, es importante recordar que este trámite solo se puede realizar una vez.

Es importante mencionar que en Colombia existen varios tipos de pasaportes, entre ellos el ordinario, ejecutivo, de emergencia, fronterizo y el pasaporte exento. Lo que muchos desconocen es que uno de estos tipos de pasaporte puede ser tramitado sin ningún costo.

Por lo tanto, es fundamental informarse adecuadamente sobre los requisitos y procedimientos necesarios para obtener el pasaporte en Colombia, ya que contar con este documento es fundamental para realizar viajes al extranjero de manera segura y legal.

¿Quienes pueden solicitar el pasaporte gratis?

El pasaporte colombiano gratis es expedido por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de las Misiones Diplomáticas y Consulados Colombianos a aquellos ciudadanos deportados, expulsados, repatriados o polizones. A su vez, los colombianos que tengan una orden de autoridad competente para que les sea anulado su pasaporte actual. No obstante, los ciudadanos que presenten situaciones de fuerza mayor, caso fortuito o situaciones extraordinarias a juicio del cónsul colombiano, también pueden solicitar que se les facilite el regreso inmediato al país.