Datos lr

Paso a paso en línea Sisbén IV: LINK y GUÍA para cambiar tu clasificación 2024

Los ciudadanos que necesiten actualizar su información en el Sisbén IV pueden hacerlo tanto en línea como de manera presencial, incluyendo a aquellos que soliciten su inclusión por primera vez.

Es necesario actualizar la información en el Sisbén en caso de cambio de datos personales, cambio de domicilio, adición de un familiar o salida de un núcleo familiar. Foto: Secretaría de planeación
Es necesario actualizar la información en el Sisbén en caso de cambio de datos personales, cambio de domicilio, adición de un familiar o salida de un núcleo familiar. Foto: Secretaría de planeación

La encuesta del Sisbén IV es esencial para identificar y clasificar a las familias que recibirán los programas de ayuda económica del Gobierno Nacional. Según su caracterización, los ciudadanos pueden acceder a subsidios como Mi Casa Ya y Renta Ciudadana. Este sistema del Departamento Nacional de Planeación (DNP) tiene como objetivo ordenar a la población según su capacidad para generar ingresos y sus condiciones de vida. No obstante, algunos ciudadanos no están de acuerdo con la calificación o el grupo asignado después de la clasificación.

Paso a paso para solicitar un cambio en Sisbén

Los ciudadanos que necesiten actualizar su información en el Sisbén IV pueden hacerlo tanto de forma en línea como presencial, incluidos aquellos que soliciten su inclusión por primera vez. Los pasos para realizar los trámites son los siguientes:

Actualización en línea

  1. Acceder al portal ciudadano del Sisbén: www.portalciudadano.sisben.gov.co.
  2. Ingresar sus datos personales.
  3. Completar el formulario "Información petición".
  4. En el campo "Tema", seleccionar la opción "Actualizaciones y/o correcciones de información".
  5. Luego, escoger el tipo de solicitud que será "Petición".
  6. En la descripción del caso, informar claramente los cambios necesarios.
  7. Finalmente, autorizar que la respuesta sea enviada por correo electrónico.

Actualización presencial

  1. Acudir a las oficinas locales del Sisbén en su municipio o ciudad. Para saber dónde se ubican, puede consultar las oficinas habilitadas en el siguiente enlace: Oficinas Regionales del Sisbén.
  2. En esa página, puede filtrar la búsqueda por departamento o municipio, según su necesidad.
  3. Hacer clic en el botón “Consultar” para ver los datos básicos (teléfono, dirección, correo electrónico, etc.) y contactar con el punto donde se puede solicitar la encuesta.

En Bogotá

  1. Solicitar la encuesta en línea a través del sitio web de la Secretaría Distrital de Planeación.
  2. Si prefiere hacerlo en persona, puede dirigirse a los CADES y SuperCADES de la ciudad.

¿En qué casos se debe actualizar la información del Sisbén IV?

Es necesario actualizar la información personal y la de los miembros del hogar en las siguientes situaciones:

  • Si ha cambiado sus datos personales.
  • Si hay cambios en los datos de algún integrante del hogar.
  • Si desea añadir a una persona en el grupo familiar.
  • Si necesita retirar a una persona del núcleo familiar.
  • Si desea salir de un núcleo familiar para formar uno nuevo.
  • Si ha cambiado de domicilio, ya sea dentro del mismo municipio o si se ha trasladado a otro.

¿Cuáles son los grupos del Sisbén 2024?

El Sisbén ha dejado de utilizar el puntaje y ahora clasifica a la población en cuatro grupos para el año 2024:

  • Grupo A: incluye a personas con una capacidad limitada para generar ingresos o que se encuentran en una situación de pobreza extrema.
  • Grupo B: está compuesto por hogares considerados pobres, pero con una mayor capacidad para generar ingresos en comparación con los del Grupo A.
  • Grupo C: conformado por individuos en riesgo de caer en la pobreza o en situación de vulnerabilidad.
  • Grupo D: incluye a personas que no son consideradas pobres ni vulnerables.