¿Cuál es el PRECIO DEL DÓLAR HOY?
Datos lr

Temblor HOY en Colombia, 29 de febrero: ¿cuál fue la magnitud y dónde fue el epicentro del último sismo, según el SGC?

Conoce dónde fue el último sismo en Colombia HOY, 29 de febrero. Entérate EN VIVO los últimos reportes del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Revisa de cuánto fue el último temblor de HOY, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / AFP
Revisa de cuánto fue el último temblor de HOY, en Colombia, de acuerdo al reporte del SGC. Foto: composición LR / AFP

¿Dónde se registró el último temblor en Colombia? El país cafetero reporta sismos en toda la extensión de su territorio cada día. La ubicación geográfica de Colombia lo convierte en un país sísmico. El Servicio Geológico Colombiano (SGC) es el ente encargado de monitorear los temblores ocurridos durante el día. Entérate EN VIVO dónde se reportó el último temblor y cuál fue su magnitud.

Temblor hoy en Colombia, 29 de febrero: EN VIVO, últimas noticias de sismos del SGC

18:11
29/2/2024

Último sismo en Colombia: ¿dónde ocurrió y cuál fue el epicentro?

Un sismo fue reportado en Aratoca, Santander, a las 17:13 horas. Tuvo una magnitud de 2,5 y una profundidad de 147 km.

Foto: SGC

16:57
29/2/2024

Último sismo en Colombia: ¿dónde ocurrió y cuál fue el epicentro?

Un sismo fue reportado en Murindó, Antioquia, a las 15:57 horas. Tuvo una magnitud de 2,7 y una profundidad superficial.

Foto: SGC

15:40
29/2/2024

Último sismo en Colombia: ¿dónde ocurrió y cuál fue el epicentro?

Un sismo fue reportado en El Playón, Santander, a las 9:28 horas. Tuvo una magnitud de 2,0 y una profundidad de 142 km.

Foto: SGC

13:36
29/2/2024

¿Por qué nunca deberías usar un ascensor durante un sismo?

Los especialistas recomiendan nunca utilizar el ascensor durante un sismo, ya que este podría desprenderse y caer desde una gran altura con personas adentro.

12:58
29/2/2024

¿Cuál es la causa más frecuente de los sismos?

Los sismos se originan a causa del desplazamiento de las placas tectónicas que conforman la corteza terrestre, afectan grandes extensiones que generan los movimientos telúricos.     

10:09
29/2/2024

¿Cuál es la diferencia entre temblor, sismo y terremoto?

Técnicamente, los tres términos significan lo mismo. Sin embargo, "temblor" y "sismo" son utilizados para referirse a un movimiento de baja magnitud en el lenguage coloquial, mientras que todo lo contrario sucede con "terremoto".

08:59
29/2/2024

¿Dónde ocurrió el último sismo en Colombia?

Un sismo fue reportado en Peque, Antioquia, a las 6:44 horas. Tuvo una magnitud de 2,8 y una profundidad menor a 30 km.

Foto: SGC

07:29
29/2/2024

¿Por qué nunca deberías usar un ascensor durante un sismo?

Los especialistas recomiendan nunca utilizar el ascensor durante un sismo, ya que este podría desprenderse y caer desde una gran altura con personas adentro.

07:29
29/2/2024

¿Todos los sismos pueden producir un tsunami?

No, no todos los sismos pueden producir un tsunami. Aunque esta sea una zona con alta actividad sísmica, solo algunos sismos específicos reúnen las condiciones para generar un tsunami.

Sismo hoy en Colombia: ¿de cuánto fue el último temblor este 29 de febrero?

Un sismo fue reportado en Murindó, Antioquia, a las 15:57 horas. Tuvo una magnitud de 2,7 y una profundidad superficial.

Sismo en Colombia. Foto: SGC

Sismo en Colombia. Foto: SGC

¿Colombia puede ser considerado un país sísmico?

Colombia puede ser considerado como un país sísmico. Precisamente, se encuentra ubicado en una zona de alta actividad sísmica debido a la interacción de diferentes placas tectónicas. Por ende, es normal que se registren movimientos sísmicos con mucha frecuencia en todo su territorio.

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Tecnológica del Perú. Periodista deportivo formado en el Instituto San Ignacio de Loyola. Interesado en temas de coyuntura, tecnología y cine.