Copa América 2024: Sigue el partido inaugural
Datos lr

Puntaje Sisbén 2024: guía ACTUALIZADA para consultar con CÉDULA

¡Tu puntaje Sisbén pudo haber cambiado en 2024! Entérate AQUÍ cómo consultarlo y no te pierdas todos los beneficios sociales que entregan en Colombia.

Los grupos del Sisbén determinan si eres elegible para obtener los beneficios sociales en Colombia. Fotografía: composición LR / Sisbén / DNP
Los grupos del Sisbén determinan si eres elegible para obtener los beneficios sociales en Colombia. Fotografía: composición LR / Sisbén / DNP

El Sisbén dejó los puntajes del 0 al 100 para usar una nueva clasificación en cuatro grupos (A, B, C y D), además de experimentar una actualización en su base de datos. Esto pude provocar que su categoría haya variado en este 2024. ¿No sabes dónde o cómo consultarlo? Revisa esta GUÍA FÁCIL que te dejamos en la siguiente nota.

Sisbén 2024: ¿cómo consultar su NUEVO PUNTAJE y grupo con cédula? GUÍA FÁCIL

Si desea conocer a cuál grupo del Sisbén pertenece, le brindamos el nuevo enlace y los pasos para realizar la consulta de manera sencilla:

  1. Diríjase a la plataforma del Sisbén o simplemente haga clic en este LINK: sisben.gov.co/Paginas/consulta-tu-grupo.
  2. Complete los campos requeridos, que incluyen su número de cédula de identidad y otros datos solicitados.
  3. Asegúrese de revisar minuciosamente la información proporcionada y verifique que esté registrada de manera correcta.
  4. Una vez comprobados los datos, podrá visualizar su grupo de Sisbén en pantalla.
sisbén | puntaje sisben | sisben iv

Los grupos del Sisbén determinan si eres elegible para obtener los beneficios sociales en Colombia. Fotografía: composición LR/Sisbén/DNP

Puntaje Sisbén: ¿cuáles son los grupos?

El Sisbén consta de los siguientes cuatro grupos poblacionales:

  • El Grupo A está compuesto por aquellas personas que tienen una menor capacidad de generar ingresos o se encuentran en una situación de pobreza extrema.
  • El Grupo B está conformado por hogares que, aunque son considerados pobres, tienen una mayor capacidad de generar ingresos en comparación con los del Grupo A.
  • El Grupo C está compuesto por personas que se encuentran en una situación de vulnerabilidad o están en riesgo de caer en la pobreza.
  • El Grupo D está conformado por personas que no son consideradas pobres ni vulnerables.

¿Qué pasó con el Sisbén en 2024?

Más de 2 millones de familias han experimentado una reclasificación de sus puntajes en el Sisbén, producto de una actualización llevada a cabo por el Gobierno nacional al contrastar las bases de datos de la encuesta Sisbén con otras entidades como el Ministerio de Educación, el Icfes y más.

La mayoría de los hogares afectados por esta recalificación verán un incremento en su puntaje. Un total de 995.000 familias han sido trasladadas al grupo C, destinado a aquellas que no se consideran pobres, pero sí vulnerables. En tanto, 588.000 familias han sido asignadas al grupo D, conformado por aquellas que no se encuentran ni en situación e pobreza ni vulnerabilidad.

¿Cómo actualizar información del Sisbén en 2024?

Para acceder a una categoría que le permita aprovechar los beneficios sociales, puede solicitar la actualización de sus datos siguiendo estos pasos:

  1. Diríjase a la oficina más cercana del Sisbén.
  2. Solicite una nueva encuesta para ajustar su puntaje.
  3. Aguarde la visita del encuestador.
  4. Examine la información que proporcionará durante la entrevista.
  5. Verifique el nuevo resultado obtenido.

Es esencial tener en cuenta que la sede del Sisbén en su municipio le requerirá cumplir con todos los requisitos establecidos por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) para asegurar una revisión precisa de su puntaje. Asimismo, tenga presente que existe la posibilidad de que no obtenga los cambios que busca.

¿Qué es el Sisbén?

El Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén) es una herramienta diseñada para identificar y clasificar a la población más vulnerable de Colombia.

Su principal objetivo es garantizar una distribución equitativa de los subsidios gubernamentales. Para lograrlo, se ha implementado un proceso de registro destinado a mejorar la precisión y confiabilidad de los datos almacenados en el sistema. Esto tiene como finalidad prevenir errores y clasificar a los ciudadanos en cuatro grupos (A, B, C y D).

sisbén | puntaje sisben | sisben iv

Todos los ciudadanos pueden ser categorizados en uno de los cuatro grupos de Sisbén. Foto: difusión