Datos lr

Temblor HOY, jueves 31 de agosto: ¿de cuánto fue el último sismo en Colombia? según el SGC

Revisa AQUÍ los últimos sismos ocurridos en Colombia hoy, jueves 31 de agosto, según los datos del Servicio Geológico Colombiano (SGC).

Revisa AQUÍ de cuánto fue el último temblor hoy en Colombia. Foto: composición LR/AFP
Revisa AQUÍ de cuánto fue el último temblor hoy en Colombia. Foto: composición LR/AFP

Colombia es uno de los países que registra mayor cantidad de temblores en Sudamérica al estar localizada en el Anillo de Fuego del Pacífico, una de las zonas con mayor actividad tectónica del mundo. Ante ello, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) emite los últimos reportes sobre los eventos sísmicos que ocurren en su territorio para mantener informada a la población. Revisa AQUÍ toda la información sobre el temblor de hoy.

Temblor HOY, jueves 31 de agosto: ¿de cuánto fue el último sismo en Colombia? según el SGC

19:52
31/8/2023

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

19:06
31/8/2023

¿Se pueden predecir los sismos?

Aunque se han realizado investigaciones y esfuerzos en este campo, no existe un método científico o tecnología confiable que permita predecir con precisión cuándo y dónde ocurrirá un terremoto.

17:47
31/8/2023

Último sismo en Colombia HOY, 31 de agosto: ¿dónde fue?

El último temblor registrado en Colombia fue el 31 de agosto a las 15:36 a. m. en eL Calvario, Meta. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y fue a una profundidad superficial.

Foto: SGC

17:43
31/8/2023

¿Qué hacer durante un sismo?

Estos son los pasos a seguir durante un sismo: mantener la calma, observar a tu alrededor, alejarte de cualquier objeto contundente que pueda caer al suelo, prepararse para ayudar a los demás y alistar la mochila de emergencia.

17:42
31/8/2023

¿Cuál es la diferencia entre intensidad y magnitud?

La magnitud hace referencia a la medida del tamaño de un sismo que se relaciona con la cantidad de energía liberada en forma de ondas elásticas. Por otra parte, la intensidad es una medida de los efectos producidos por un sismo en personas, animales, estructuras y terreno de una zona en particular.

15:34
31/8/2023

¿Cómo se calcula la magnitud de un sismo?

Para conocer esta energía y determinar la magnitud de un temblor se realizan cálculos matemáticos basados en los registros obtenidos por los sismógrafos de diferentes estaciones.

15:34
31/8/2023

¿Se pueden predecir los sismos?

Aunque se han realizado investigaciones y esfuerzos en este campo, no existe un método científico o tecnología confiable que permita predecir con precisión cuándo y dónde ocurrirá un terremoto.

12:12
31/8/2023

Sismo en Colombia: ¿de cuánto fue la última magnitud?

El movimiento sísmico en Murindó, Antioquia, tuvo una magnitud de 2.0 y fue a una profundidad superficial.

12:11
31/8/2023

Último sismo en Colombia HOY, 31 de agosto: ¿dónde fue?

El último temblor registrado en Colombia fue el 31 de agosto a las 9.06 a. m. en Murindó, Antioquia. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y fue a una profundidad superficial.

Foto: SGC

12:05
31/8/2023

¿Por qué nunca deberías usar el elevador durante un sismo?

El elevador, durante un sismo, podría desprenderse de su estructura y caer desde gran altura con personas adentro. Por ende, no es recomendable utilizarlo en caso de que suceda uno.

09:24
31/8/2023

¿Qué es la magnitud de un sismo?

La magnitud es un número que busca caracterizar el tamaño de un sismo y la energía sísmica liberada.

08:46
31/8/2023

¿De cuánto fue el último temblor de hoy en Colombia?

El último temblor registrado en Colombia fue el 31 de agosto a las 8.36 a. m. en Bolivar, Santander. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.1 y fue a una profundidad de 96 km.

Foto: SGC

08:42
31/8/2023

¿Qué es la magnitud de un sismo?

La magnitud es un número que busca caracterizar el tamaño de un sismo y la energía sísmica liberada.

08:41
31/8/2023

¿Qué significa la escala de Richter?

La escala de magnitud de un sismo fue desarrollada inicialmente por C.F. Richter en 1935, que se conoce como magnitud local (ML). Con el tiempo ha evolucionado y en el presente se utiliza la magnitud momento (Mw). 

22:22
30/8/2023

¿Se pueden predecir los sismos?

Aunque se han realizado investigaciones y esfuerzos en este campo, no existe un método científico o tecnología confiable que permita predecir con precisión cuándo y dónde ocurrirá un terremoto.

¿De cuánto fue el último temblor en Colombia?

El último temblor registrado en Colombia fue el 31 de agosto a las 15:36 a. m. en eL Calvario, Meta. El movimiento sísmico tuvo una magnitud de 2.0 y fue a una profundidad superficial.

Sismo en Colombia. Foto: SGC

Sismo en Colombia. Foto: SGC

¿Por qué hay temblores en Colombia?

Colombia se encuentra en una zona sísmica debido a su ubicación geográfica en la llamada "Falla de Boconó", que es una de las fallas tectónicas más importantes de Sudamérica. Esta falla se extiende desde la costa norte de Venezuela hasta la región andina de Colombia, y es el resultado de la interacción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamérica.

¿Qué hacer en caso de un temblor en Colombia?

Si se produce un movimiento telúrico en Colombia, es importante seguir estas recomendaciones:

  • Mantener la calma: Mantener la calma es fundamental durante un temblor para poder actuar de manera adecuada.
  • Buscar refugio: Buscar un lugar seguro para resguardarse, como debajo de una mesa resistente o un marco de puerta.
  • Mantenerse alejado de objetos peligrosos: Evitar acercarse a objetos que puedan caer, como lámparas, muebles, vidrios, entre otros.
  • Evacuar edificios: Si se encuentra en un edificio, evacuarlo siguiendo las rutas de evacuación y no utilizar los ascensores.
  • Mantenerse informado: Estar atento a las recomendaciones y las alertas emitidas por las autoridades.

Últimas noticias

Robert Prevost, el candidato para Papa que representa a Estados Unidos, pero también a un país de Sudamérica

Robert Prevost, el candidato para Papa que representa a Estados Unidos, pero también a un país de Sudamérica

EsSalud otorga subsidio de S/820 para aseguradas en 2025: conoce los requisitos y el paso a paso para obtener el beneficio económico

Padre devastado por la muerte de su hijo advierte sobre crisis que aterroriza a familias en EEUU: "le pueden pasar a cualquiera"

Datos lr

Soñar con gusanos: ¿Es algo positivo o negativo?

Soñar con gusanos: ¿Es algo positivo o negativo?

¿Es malo soñar con el diablo? Conoce sus distintos significados

Bono Madre 2025 en República Dominicana: lo que se conoce del subsidio de 1.500 pesos y cuándo sería el pago de Supérate

Estados Unidos

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Donald Trump aprueba orden ejecutiva contra 'ciudades santuario' en Estados Unidos: ¿cómo afecta a inmigrantes?

Estados Unidos: inmigrantes con residencia permanente perderán la Green Card si no hacen caso a esta advertencia de USCIS

Ni la Green Card te podrá ayudar: residentes permanentes serán deportados de EEUU inmediatamente por estos motivos

Política

Jaime Chincha sobre Gustavo Adrianzén: "No se puede permitir que un premier esté más preocupado en ser un sobón de la presidenta"

Jaime Chincha sobre Gustavo Adrianzén: "No se puede permitir que un premier esté más preocupado en ser un sobón de la presidenta"

RMP critica a Dina Boluarte por inacción a la tragedia en Pataz: "La señora presidenta está más preocupada por su sueldo"

Alfonso López Chau renuncia oficialmente al rectorado de la UNI para iniciar su campaña con Ahora Nación