Precio del dólar en Perú HOY, domingo 23 de junio
Datos lr

Bono de Recuperación 2024 para damnificados por incendios: ¿cuándo inicia el pago y cuál es el monto?

En respuesta a los devastadores incendios, el Gobierno de Gabriel Boric anuncia el Bono de Recuperación. Conoce en esta nota las fechas de pago y montos.

El Gobierno de Chile anunció el pago del Bono de Recuperación 2024 que iniciaría a entregarse el 7 de febrero. Foto: composición LR/ Agencia Uno/ DF
El Gobierno de Chile anunció el pago del Bono de Recuperación 2024 que iniciaría a entregarse el 7 de febrero. Foto: composición LR/ Agencia Uno/ DF

En medio de las secuelas de los incendios en la Región de Valparaíso, el Gobierno chileno, liderado por Gabriel Boric, ha implementado una medida de apoyo económico crucial para las familias afectadas: el Bono de Recuperación. Esta iniciativa busca aliviar la carga financiera de quienes han sufrido pérdidas significativas, proporcionando un soporte económico directo para facilitar el proceso de recuperación.

La implementación del Bono de Recuperación permitirá que los ciudadanos afectados por esta crisis puedan comenzar a reconstruir sus vidas con un apoyo económico sustancial.

¿Qué es el Bono de Recuperación?

El Bono de Recuperación es una ayuda económica destinada a las familias chilenas directamente afectadas por los incendios. Se concibe como una medida de emergencia para apoyar la recuperación y reconstrucción de hogares dañados, ofreciendo un alivio financiero inmediato.

¿De cuánto es el monto del Bono de Recuperación?

El gobierno ha establecido dos tramos para el bono: $1.500.000 para aquellos con daños mayores y $750.000 para daños moderados. Estos montos están diseñados para cubrir una gama de necesidades, desde reparaciones menores hasta reconstrucciones más significativas.

El Bono de Recuperación se entrega a los chilenos debido a los incendios en Valparaíso y Viña del Mar. Foto: AFP

El Bono de Recuperación se entrega a los chilenos debido a los incendios en Valparaíso y Viña del Mar. Foto: AFP

¿Cómo acceder al Bono de Recuperación y quiénes son los beneficiarios?

Los beneficiarios del bono son las familias que han completado la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), herramienta utilizada para evaluar el grado de afectación. Esta ficha es aplicada por el personal del Ministerio de Desarrollo Social y Familia o por las municipalidades, asegurando que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.

¿Cuándo inicia el pago del Bono de Recuperación?

Los pagos del Bono de Recuperación están programados para comenzar el 9 de febrero, con entregas subsiguientes los martes y viernes. Este esquema permite una distribución eficiente y oportuna de los fondos a través de la CuentaRUT, facilitando el acceso inmediato de los beneficiarios al apoyo financiero.

¿Qué pasó en Chile para que el Gobierno entregue el Bono de Recuperación?

Los incendios en la Región de Valparaíso y Viña del Mar han dejado un rastro de destrucción, afectando a miles de familias chilenas. En respuesta a esta catástrofe, el gobierno de Gabriel Boric ha desplegado una serie de medidas de apoyo, entre ellas el Bono de Recuperación, para mitigar el impacto de esta tragedia y ayudar en el proceso de reconstrucción y recuperación de las comunidades afectadas.

¿Qué documentos son necesarios para acceder al Bono de Recuperación?

Para acceder al Bono de Recuperación, es fundamental completar la Ficha Básica de Emergencia (FIBE), la cual es aplicada por el personal del Ministerio de Desarrollo Social y Familia o las municipalidades. Esta ficha evalúa el nivel de daño y necesidad. Hay otros tipos de apoyo financiero como el Bono de Acogida y el Bolsillo Electrónico de Emergencia, dirigidos a necesidades específicas de los afectados. El monto del bono se determina según el grado de daño evaluado en la FIBE, diferenciando entre daños mayores y moderados.