¿Cuánto tiempo tarda en llegar la AFP?
Datos lr

¿Cómo postular al Bono para Pymes 2023 en Chile? Revisa los montos y requisitos

El Bono Alivio para Pymes contará con novedades para este 2023. Conoce cómo acceder a este beneficio del Gobierno de Chile.

El aumento del sueldo en Chile ha modificado el Bono Pymes para este 2023. Foto: composición LR/Freepik/Pymes
El aumento del sueldo en Chile ha modificado el Bono Pymes para este 2023. Foto: composición LR/Freepik/Pymes

El Gobierno de Chile puso en marcha el Bono Alivio para las pequeñas y medianas empresas (Pymes), luego de que se registrara un significativo impacto económico en este sector por la pandemia de la COVID-19. Alrededor de 820.000 negocios acceden a este beneficio con el fin de mitigar los efectos adversos de la crisis y promover su recuperación. Además, luego de la aprobación del incremento del sueldo mínimo, se ha lanzado un apoyo económico para MiPymes y cooperativas. Revisa AQUÍ los requisitos y montos que recibirán estas entidades.

¿Cuáles son los requisitos para postular al Bono para Pymes 2023?

A continuación se mencionan los requisitos que deben cumplir las pequeñas y medianas empresas para solicitar el Bono de Alivio para Pymes, de acuerdo con las resoluciones alcanzadas previamente:

  • Percibir ingresos anuales inferiores a 25.000 UF.
  • Contar con la contratación de al menos un empleado en el periodo 2020.
  • Tener la declaración de ingresos percibidos por ventas, un mínimo de dos veces en el año 2020 o 2021.
  • Estar incurso en los rubros establecidos para este financiamiento según la ley.
¿Cómo postular al Bono para Pymes 2023? | Chile

Las medianas y pequeñas empresas se benefician del Bono Alivio Pymes 2023. Foto: SERCOTEC

Bono para Pymes 2023: actividades económicas que tienen financiamiento 

A continuación, se mencionan algunos de los rubros que están contemplados para recibir el beneficio del Bono de Alivio, de acuerdo con la ley y los estatutos del Ministerio de Hacienda, siempre y cuando cumplan con el límite de ingresos permitido durante el año 2020:

  • Restaurantes, discotecas y cabaret.
  • Agencias de viajes.
  • Actividad hotelera.
  • Fábrica de productos en general.
  • Ventas de alimentos, bebidas, textiles, etc.
  • Instituciones educativas.
  • Parque de atracción, sitios de recreación y esparcimiento, entre otras.

¿Cuál es el monto que otorga el Bono de Alivio para Pymes?

El monto asignado para el Bono de Alivio a Pymes está determinado por la ley, tomando como referencia un aporte de un millón de pesos. Este monto será aprobado siempre y cuando el solicitante cumpla con los requisitos establecidos.

  1. Las empresas que pagan IVA pueden recibir un bono adicional de hasta 2 millones de pesos.
  2. Los negocios liderados por mujeres recibirán un bono adicional equivalente al 20% del monto de un millón de pesos.
  3. Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) que cuenten con trabajadores suspendidos tendrán la posibilidad de recibir un pago anticipado para cubrir sus cotizaciones.
;