Datos LR

¿Por qué los colorantes naturales son considerados el futuro alimentario en Latinoamérica? Estos son los más populares

Descubre la razón por la que los colorantes naturales representan el futuro de la industria alimentaria y cómo pueden sustituir a los sintéticos, ofreciendo beneficios para la salud y respondiendo a las exigencias del mercado.

Los colorantes naturales son el futuro alimenticio de Latinoamérica. Foto: Jaboncitos / Awi
Los colorantes naturales son el futuro alimenticio de Latinoamérica. Foto: Jaboncitos / Awi

Actualmente, la industria alimentaria está experimentando una transformación impulsada por la creciente demanda de productos que demuestren un compromiso con la salud y lo natural. Los consumidores, cada vez más informados y exigentes, buscan en las etiquetas garantías de que los alimentos que compran están libres de aditivos artificiales y otros componentes sintéticos. Esta tendencia ha llevado a las empresas a explorar y adoptar colorantes naturales como respuesta a la necesidad de ofrecer productos más saludables y transparentes.

¿Qué es un colorante natural?

Los colorantes naturales son pigmentos derivados de fuentes como plantas, animales y minerales, que se utilizan para dar color a los alimentos. Hoy en día, son fundamentales para las marcas que quieren mantenerse competitivas en un mercado donde la autenticidad y la salud son factores clave.

¿Por qué todas las empresas de alimentos deberían utilizar colorantes naturales?

La creciente preocupación por los efectos adversos de los colorantes sintéticos ha llevado a una reevaluación de su uso en la industria alimentaria. Investigaciones recientes han demostrado que algunos colorantes artificiales pueden tener impactos negativos en la salud, especialmente en productos destinados a niños, que son más sensibles a los aditivos sintéticos. Por ello, los colorantes naturales son percibidos como opciones más seguras, ofreciendo además beneficios adicionales. Por ejemplo, compuestos como los carotenoides y las antocianinas, presentes en muchos colorantes naturales, son conocidos por su actividad antioxidante y su capacidad para prevenir enfermedades crónicas. Estos colorantes, a menudo derivados de frutas y verduras, no solo mejoran la apariencia de los alimentos, sino que también contribuyen a la salud del consumidor.

Además, la tendencia hacia lo natural ha llevado a los fabricantes a reconsiderar la importancia del color en sus productos. Un estudio destacado por Martin Lindstrom en Brand Sense reveló que la vista es uno de los sentidos más poderosos en la creación de percepciones de marca. Los colores pueden influir en cómo se perciben el sabor y la calidad de un producto, subrayando la importancia de elegir colorantes que no solo sean seguros, sino también atractivos y eficaces.

¿Cuáles son los colorantes naturales más populares y por qué?

  • Curcumina: Derivada de la cúrcuma, es conocida por su color amarillo intenso y sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se usa en salsas, mostazas y productos lácteos.
  • Clorofilas: Estos pigmentos verdes, extraídos de plantas como la alfalfa y las espinacas, aportan color y tienen propiedades desintoxicantes y beneficiosas para la salud cardiovascular. Son comunes en bebidas verdes, helados y confitería.
  • Annatto: Proveniente de las semillas del árbol de achiote, el annatto produce un color amarillo-naranja vibrante. Es popular en quesos, mantequillas y productos de panadería, y contiene carotenoides, que son potentes antioxidantes.
  • Cochinilla: Este colorante rojo, conocido como carmín, se extrae de un insecto llamado cochinilla. Aunque su origen animal ha generado controversia, sigue siendo uno de los colorantes naturales más utilizados debido a su intensidad y estabilidad en productos como yogures, helados y productos cárnicos.

Últimas noticias

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Escenario principal del festival Tomorrowland en Bélgica se incendia horas antes de comenzar evento

Erick Osores comparte sentido mensaje sobre su salud y reveló que no podrán operarlo: "Mi ojo ya no se volverá a abrir"

Hombre realiza tocamientos indebidos a menor de edad en Callao: policía aún busca al acosador

Datos LR

¿Cuántos metros contiene una milla? Realiza esta operación matemática y podrás descubrirlo

¿Cuántos metros contiene una milla? Realiza esta operación matemática y podrás descubrirlo

Pagos MPPE oficiales con aumento HOY, 16 de julio: Bono Ingreso Especial Vacaciones y Cestaticket del Ministerio de Educación

Bonos Activos información de HOY, 16 de julio: Bono de Guerra vía Sistema Patria y próximos subsidios con aumento en Venezuela

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

RMP sobre protestas contra Dina Boluarte en Iquitos: "A donde va tiene estos problemas. A donde va, se la repudia"

César Acuña viaja a Piura e inicia campaña presidencial pese a que todavía es gobernador regional

Fiscal suprema Zoraida Ávalos investigará a José Jerí por no asistir a citas psicológicas por abuso sexual