Precio del dólar hoy viernes 28 de junio
Datos lr

Estos son los billetes y monedas más falsificados en Perú: lista actualizada para el 2024, según el BCRP

El Banco Central de Reserva (BCRP) reveló detalles sobre los billetes y monedas más susceptibles de ser adulterados este 2024. ¿Cuáles son y cómo identificarlos? Te lo contamos en esta nota.

BCR recomienda a los ciudadanos tomarse el tiempo de revisar sus billetes y verificar su autenticidad. Foto: composición LR (Andina).
BCR recomienda a los ciudadanos tomarse el tiempo de revisar sus billetes y verificar su autenticidad. Foto: composición LR (Andina).

A pesar de que en los últimos años se ha incrementado el uso de los sistemas digitales de pago, el manejo del dinero en efectivo continúa siendo una práctica común, debido a la rapidez que representa. Sin embargo, su uso cotidiano acarrea también algunos riesgos, pues podríamos ser víctimas de falsificadores.

En ese contexto, el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) reveló nuevos datos sobre los billetes y monedas que más se falsifican en Perú en el año 2024. ¿Cuáles están en la lista y por qué son susceptibles de ser adulterados? En esta nota, te contamos todos los detalles.

¿Cuáles son los billetes y monedas más falsificados en Perú?

De acuerdo con la información compartida por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR), los billetes que se falsifican con mayor frecuencia en el país son aquellos con denominación intermedia, pues son de uso continuo. En este caso, se trata de las denominaciones de S/20 y S/100.

“En el caso de los de 20, son de una denominación intermedia-baja. Se opta por el de 100 a pesar de tener una denominación alta porque es menor al de 200, que inconscientemente siempre revisamos", explicó Abraham de la Melena, especialista en Análisis del Circulante del BCR, a la agencia Andina.

Lejos de lo que muchos pensarían, el billete de S/ 200 no fue considerado en la relación de los billetes más falsificados en Perú. “Si nos pagan con uno de 200, al revisarlo vas a tomarte más tiempo para verificar la autenticidad del billete. Eso lo sabe el falsificador", agregó.

Consultado sobre las monedas que utilizamos en el día a día, el funcionario reveló que las denominaciones de S/ 1 y S/ 5 son las más susceptibles de ser falsificadas por personas sin escrúpulos.

Según el BCR, los billetes más falsificados en Perú son los de S/ 20 y S/ 100. Foto: Andina.

Según el BCR, los billetes más falsificados en Perú son los de S/ 20 y S/ 100. Foto: Andina.

¿Cómo identificar un billete falso en Perú?

Como parte de una medida de prevención, el Banco Central de Reserva (BCR) recomienda a los ciudadanos tomarse el tiempo de revisar los billetes que reciben en sus transacciones diarias. Para ello, se deben tener en cuenta algunos aspectos básicos de seguridad que detallamos a continuación:

  • Textura del papel
  • Marca de agua
  • Hilo de seguridad
  • Tinta que cambia de color

PUEDES VER: Conoce cuáles son las 3 monedas más buscadas en el Perú y que pueden valer hasta S/800

¿Por qué algunos negocios no aceptan billetes de S/ 200?

El billete de S/ 200 es el de mayor denominación en el Perú y cuenta actualmente con tres versiones en circulación: la de Santa Rosa de Lima (de 1991 y 2009) y la de Tilsa Tsuchiya, acuñada en el 2021.

Sin embargo, a pesar de que se trata de una divisa validada por el BCRP, algunas empresas y negocios evitan recibir estos billetes por temor a la falsificación. Otro factor que contribuye a esta tendencia es la escasa costumbre que tienen los ciudadanos para identificar sus características, lo que podría conllevar a pérdidas considerables.