Anticiclón del Pacífico Sur se acerca a Perú
Datos lr

El extraño y oculto castillo abandonado en la Costa Verde: ¿a quién perteneció y qué pasó con el edificio?

En plena Costa Verde se encuentra un castillo conocido como la 'Casa de los Enanos' que esconde muchas sorpresas y secretos, en el distrito de Chorrillos.

Un castillo se encuentra oculto en plena Costa Verde frente a la playa Agua Dulce. Foto: Frans/YouTube
Un castillo se encuentra oculto en plena Costa Verde frente a la playa Agua Dulce. Foto: Frans/YouTube

Aunque puede parecer inverosimil, un castillo de la época colonial se encuentra oculto a plena vista en un acantilado de la Costa Verde frente a la playa Agua Dulce de Chorrillos. A través de su canal de Youtube, el joven explorador urbano Frans se adentró en este recinto y dio a conocer los recovecos de este misterioso lugar de la capital, el cual, entre los edificios modernos y la maleza propia de los acantilados, ha pasado inadvertido para los lugareños.

Para esta labor, contó con la ayuda de un sujeto que habitaba en el paso el castillo de la Costa Verde, y bajo su brazo, indagó por toda la fachada de la mítica edificación.

Según la leyenda urbana, en este castillo vivían duendes que construyeron ese lugar para poder buscar oro en túneles secretos. Debido a este detalle, la fortaleza fue apodado como 'La casa de los enanos'.

Actualmente, dicho recinto se encuentra completamente en ruinas, pero aún se puede apreciar vestigios de lo que un día fue: una gran fortaleza con torres que se extendía varios kilómetros.

De acuerdo con el guía del joven explorador, en la fachada del castillo hay entre siete y ocho puertas que se sellan cuando viene gente extraña. Sin embargo, esto señala una cruda realidad: en este lugar se refugian muchas personas sin hogar, adictos y prófugos.

'Casa de los Enanos'

Frente a las costas de la playa Agua Dulce en Chorrillos se puede apreciar una casa que, a primera vista, parece ser abandonada desde hace muchos años, pero también forma parte de un castillo aparentemente de la época colonial y cubierto por las mallas de contención de la Costa Verde.

Si bien la vegetación que ha crecido en su alrededor hace que pase desapercibida, esta edificación ha sido investigada por algunos exploradores urbanos. Un hombre se atrevió a ingresar e indagar todas las habitaciones ocultas. Uno de los cuartos estaba completamente quemado y sus paredes impregnadas de humo.

Además, se encontró un pozo secreto que, según cuentan las personas sin hogar que se refugian en la 'Casa de los Enanos', suele llenarse de agua, pero que, cuando está vacía, deja al descubierto un misterioso pasadizo.

Según comentó el explorador urbano, una familia de estatura pequeña había habitado la casa oculta en el acantilado de la Costa Verde en los años 60. No obstante, con el paso del tiempo, uno a uno fue falleciendo hasta dejar el lugar completamente deshabitado.

La verdadera historia

Tras una leyenda urbana, hay un hecho histórico. El famoso "castillo de los duendes" ubicado en Chorrillos resultó ser una residencia de verano de los Eguiguren Barragán, la cual fue construida por encargo de Luis Antonio Eguiguren y Rosa Barragán a inicios de 1920.

El "castillo" se construyó según el estilo republicano de la época e inspirándose en las casas de verano europeos de aquellos años, tanto así que se convirtió en una de las residencias más imponentes en lo ahora es la Costa Verde.

Lamentablemente, el 24 de mayo de 1940, Lima sufrió un fuerte temblor y provocó que el sustrato de la casa se desprenda causando su deslizamiento por el acantilado hacia el mar, llevándose consigo una época y gran parte de los recuerdos de la familia Eguiguren Barragán.

¿Quién fue Luis Antonio Eguiguren?

Luis Antonio Eguiguren nación en Piura el 21 de julio de 1887, se desempeñó como alcalde de Lima en 1930, pero renunció en 1931 para asumir la presidencia del Congreso Constituyente de ese mismo año, además, Eguiguren es el único peruano que ha presidido democráticamente los tres poderes del Estado, incluyendo la Corte Suprema y la frustrada Presidencia de la República.

Es conocido como el 'Historiador de San Marcos' por haber escrito tres tomos del “Diccionario Histórico Cronológico de la Real y Pontificia Universidad de San Marcos y sus Colegios”. Asimismo, escribió "La calles de Lima", bajo el seudónimo Multatuli, el cual forma parte de más de cincuenta publicaciones académicas que escribió Eguiguren.

¿Cómo son los interiores del misterioso castillo?

Al ingresar al recinto abandonado se puede observar que la casa tenía varios ambientes, tan grandes como para perderse en la oscuridad de la noche. Por otra parte, un área que llamó la atención fue un cuarto estaba completamente quemado, impregnado de humo en sus paredes, mientras que en el piso quedaban vestigios de lo que habría sido una cocina, además, se encontró bajo una tabla, lo que sería un poso secreto.

;