Green Card para inmigrantes en EEUU: los 3 cambios que Trump impuso a los solicitantes de la residencia permanente
Donald Trump impuso nuevas reglas para el proceso de solicitud y renovación de la Green Card en 2025. USCIS advierte que es fundamental conocer estos cambios para evitar rechazos, demoras o complicaciones con la residencia permanente en Estados Unidos.
- Gobierno de Trump dice que inmigrantes que cometan estas faltas perderán la Green Card y se evaluará la deportación en EEUU
- Muy malas noticias para inmigrantes con Green Card: estas son las consecuencias de no portar la residencia permanente en EEUU

La Green Card sigue siendo uno de los documentos clave para establecerse legalmente en Estados Unidos. En 2025, el proceso para obtener la residencia permanente ha sufrido cambios importantes que todo inmigrante debe tener en cuenta.
Con el regreso de Donald Trump a la presidencia, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) aplicó nuevas reglas que afectan tanto a personas que inician el trámite para obtener la Green Card como a otras que deben renovar la residencia permanente.

Los nuevos lineamientos para obtener o renovar la Green Card en 2025 exigen mayor atención a los plazos y requisitos. Foto: composición LR
PUEDES VER: ICE: nueva redada masiva de cuatro días deja cerca de 200 inmigrantes arrestados en Washington D. C.

¿Cuáles son los 3 cambios que Donald Turmp impuso a los inmigrantes que soliciten la Green Card?
Para hacer más ágiles los trámites migratorios y reducir la cantidad de solicitudes acumuladas, la administración de Donald Trump, a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), aplicó tres cambios importantes en el proceso para solicitar la Green Card en 2025. Estas modificaciones buscan simplificar el camino, evitar errores y facilitar tanto nuevas solicitudes como renovaciones de la residencia permanente:
- Uso obligatorio del nuevo Formulario I-485: desde el 10 de febrero de 2025, USCIS solo acepta solicitudes de residencia permanente que se presenten con la versión actualizada del Formulario I-485, con fecha del 24 de octubre de 2024. Las versiones anteriores, incluso si fueron enviadas antes de esa fecha, serán rechazadas automáticamente.
- Eliminación del requisito de vacunación contra el covid-19: otro cambio relevante es la eliminación del requisito de presentar prueba de vacunación contra el covid-19. Desde el 22 de enero de 2025, USCIS ya no exige el Formulario I-693 para comprobar la inmunización contra el coronavirus. Tampoco se emitirán más Solicitudes de Evidencia (RFE) ni Notificaciones de Intención de Denegación (NOID) relacionadas con este tema.
- Renovación obligatoria al cumplir 14 años: USCIS recordó que las personas nacidas en 2011 y que cumplan 14 años en 2025 deben renovar su Green Card, incluso si ya cuentan con la residencia permanente. Esta actualización garantiza que la fotografía y los datos biométricos reflejen con exactitud la identidad del titular.
¿Cómo afectan estos cambios a quienes buscan obtener o renovar la residencia permanente en 2025?
Los nuevos lineamientos para obtener o renovar la Green Card en 2025 exigen mayor atención a los plazos y requisitos. El incumplimiento de estas condiciones puede provocar rechazos automáticos, retrasos o sanciones que interfieren con otros trámites migratorios.
Para renovar la residencia permanente, se requiere completar el Formulario I-90, abonar una tarifa de 85 dólares por servicios biométricos y acudir a un Centro de Asistencia en Solicitudes (ASC) para la toma de huellas y fotografía.
El bufete Richards and Jurusik Law Firm advierte que no seguir estos pasos podría generar complicaciones en procesos migratorios futuros, particularmente en lo que respecta a la obtención o mantenimiento de la residencia en Estados Unidos.