Residencia permanente en EEUU en 2025: estas visas laborales facilitan el trámite migratorio para trabajadores calificados
Estados Unidos ofrece diversas vías legales para la migración basada en el empleo, permitiendo que extranjeros se establezcan de forma permanente a través de la Green Card.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley prohibiría a estos extranjeros obtener la ciudadanía americana
- Inmigrantes en EEUU: ciudadanos de estos 4 países no podrán obtener la Green Card por esta razón

Estados Unidos mantiene un sistema migratorio que contempla múltiples vías legales para que extranjeros puedan establecerse de forma permanente en su territorio. Una de las rutas más utilizadas por profesionales y trabajadores con experiencia es la migración basada en el empleo, un proceso que requiere el respaldo de un empleador estadounidense y el cumplimiento de criterios técnicos y legales definidos por las autoridades federales.
A través de este sistema, miles de solicitantes inician el camino hacia la residencia permanente, también conocida como Green Card. Este proceso está regulado por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), y su aprobación depende de factores como el nivel educativo, la experiencia profesional y la disponibilidad de visas según el país de origen del solicitante.
¿Quiénes pueden solicitar la visa EB-1 en Estados Unidos?
La visa EB-1 está diseñada para personas con perfiles profesionales altamente calificados o con funciones estratégicas en el ámbito corporativo internacional. Este tipo de visa prioriza a solicitantes que pueden demostrar una trayectoria sobresaliente o que ocupan posiciones clave en empresas multinacionales. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), los beneficiarios potenciales son:
- Personas con habilidades extraordinarias en áreas como ciencias, artes, educación, negocios o deportes, que pueden aplicar sin oferta laboral si prueban que continuarán ejerciendo en su campo.
- Profesores e investigadores destacados con al menos tres años de experiencia académica y una oferta de empleo en una institución reconocida.
- Ejecutivos o gerentes de empresas multinacionales que hayan trabajado al menos un año en una filial en el extranjero y sean transferidos a una sede en EE. UU.

PUEDES VER: Visa americana 2025: estos son los temas que debes evitar durante la entrevista en la embajada de EEUU
¿Cuáles son los requisitos para la visa EB-2 en Estados Unidos?
La visa EB-2 está orientada a profesionales con estudios avanzados o individuos con habilidades excepcionales en sectores como ciencias, negocios o artes. Esta categoría requiere que los solicitantes cumplan con uno de dos criterios principales establecidos por USCIS:
- Poseer un título académico de nivel superior, como una maestría o doctorado.
- En caso de solicitar por habilidades excepcionales, presentar al menos tres pruebas documentales que respalden su experiencia y reconocimiento profesional, tales como licencias, membresías en asociaciones relevantes, premios o cartas de recomendación.
- Opcionalmente, se puede solicitar una exención del requisito de oferta laboral mediante el National Interest Waiver (NIW), si se demuestra que la contribución del solicitante beneficiará significativamente a Estados Unidos.
¿Quiénes pueden solicitar la visa EB-3 en Estados Unidos?
La visa EB-3 ofrece una alternativa para profesionales, técnicos y trabajadores en ocupaciones que no requieren alta calificación. Es una de las categorías más demandadas dentro del sistema migratorio laboral, y suele presentar tiempos de espera más extensos. Según USCIS, pueden aplicar:
- Trabajadores calificados con al menos dos años de experiencia o capacitación especializada.
- Profesionales con licenciatura o título universitario equivalente y que ocuparán un puesto que exija ese nivel de estudios.
- Otros trabajadores que desempeñan funciones no calificadas que requieren menos de dos años de formación o experiencia.
¿Cómo obtener la Green Card mediante una visa EB?
El proceso para obtener la residencia permanente a través de una visa EB se inicia con el patrocinio de un empleador en Estados Unidos, quien debe cumplir con una serie de pasos formales ante las autoridades migratorias. Según USCIS, el procedimiento incluye:
- Obtener la certificación laboral (PERM) en los casos requeridos, especialmente para visas EB-2 y EB-3.
- Presentar el Formulario I-140 (Petición de Trabajador Inmigrante) ante USCIS.
- Esperar la disponibilidad de visas según la fecha de prioridad publicada en el Boletín de Visas del Departamento de Estado.
- Realizar el ajuste de estatus mediante el Formulario I-485 si el solicitante está en EE. UU., o completar el procesamiento consular en el país de origen si está fuera del país.