
USCIS señala quiénes pueden solicitar la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos
La Green Card permite a inmigrantes residir y trabajar legalmente en Estados Unidos, siendo el lazo familiar una de las formas más comunes para obtener este estatus.

La Green Card, símbolo de la residencia permanente en Estados Unidos, otorga a los inmigrantes la posibilidad de residir y laborar legalmente en el país. Una de las formas más comunes de acceder a este estatus es mediante lazos familiares. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) se encarga de evaluar y clasificar las solicitudes, tomando en cuenta la relación del solicitante con un ciudadano estadounidense o un residente permanente.
Este procedimiento constituye una de las formas más comunes mediante las cuales millones de personas pueden legalizar su situación migratoria. Incluye tanto a familiares directos de ciudadanos estadounidenses como a otros parientes que califican según categorías preferenciales, las cuales se determinan en función del tipo de relación familiar y el estatus migratorio del solicitante o del patrocinador.
PUEDES VER: USCIS señala los requisitos que los inmigrantes deben cumplir para obtener la Green Card en 2025

¿Qué personas pueden solicitar la residencia permanente por lazos familiares en Estados Unidos?
Según USCIS, pueden solicitar la residencia permanente por lazos familiares:
- Familiares inmediatos de ciudadanos estadounidenses: cónyuges, hijos menores de 21 años no casados, y padres de ciudadanos mayores de 21 años.
- Categorías preferenciales: hijos mayores de 21 años, hijos casados, hermanos y hermanas de ciudadanos estadounidenses, así como cónyuges e hijos solteros de residentes permanentes legales.
Los familiares inmediatos tienen prioridad especial y no están sujetos a límites anuales de visas, mientras que las categorías preferenciales pueden enfrentar tiempos de espera más prolongados debido a la cantidad limitada de visas disponibles.
PUEDES VER: USCIS 2025: requisito que los inmigrantes deben cumplir para evitar multas o sanciones en Estados Unidos

USCIS: la residencia permanente en Estados Unidos
La Green Card otorga a los titulares el derecho a vivir y trabajar indefinidamente en EEUU, con acceso a beneficios como solicitar la ciudadanía tras un tiempo determinado, participar en programas sociales y viajar con menos restricciones que los titulares de estatus temporal.
El proceso inicia con la petición de un familiar ciudadano o residente permanente y varía según la relación y categoría del solicitante.
Pasos para solicitar la residencia permanente por familia en 2025
- Presentar el Formulario I-130, que el familiar patrocinador debe completar.
- Esperar la aprobación de la petición por parte de USCIS y la disponibilidad de visa.
- Completar el Formulario I-485 para ajuste de estatus si el solicitante está en EE. UU., o realizar el proceso consular si está fuera.
- Asistir a una entrevista con USCIS para confirmar la relación familiar.
- Recibir la Green Card si la solicitud es aprobada.
Requisitos y documentos necesarios para solicitar la residencia permanente en Estados Unidos
- Formulario I-130, presentado por el patrocinador.
- Prueba de relación familiar, como certificados de matrimonio, nacimiento o adopción.
- Formulario I-485 para ajuste de estatus si aplica.
- Prueba de ciudadanía o residencia del patrocinador (pasaporte, certificado de naturalización o Green Card).
- Examen médico y resultados presentados a USCIS.
- Pago de las tarifas correspondientes.
Cumplir con estos requisitos y presentar la documentación adecuada es vital para evitar retrasos en el proceso.
¡Sigue a Alerta Latina USA en WhatsApp! Únete al canal de La República desde tu celular y recibe las noticias más importantes de EE.UU. en tiempo real.