Cultural

José María Arguedas, la mirada del antropólogo

Rescate. Se acaba de publicar una nueva edición de “Las comunidades de España y del Perú”, tesis doctoral de José María Arguedas. Incluye un dosier de material fotográfico inédito.

Popular. José María Arguedas en el valle del Mantaro junto a los artesanos de mates burilados. Foto: difusión
Popular. José María Arguedas en el valle del Mantaro junto a los artesanos de mates burilados. Foto: difusión

Se ha dicho con mucha frecuencia que la obra literaria de José María Arguedas ha postergado o desplazado un tanto a su obra antropológica. Quienes afirman aquello no les ha faltado razón. No porque la obra antropológica no sea importante, sino que no ha tenido la difusión que merecía. Por eso, es muy oportuno que ahora se publique, a manera de rescate, “Las comunidades de España y del Perú” (Ed. Paidós), su tesis con la que se doctoró en Antropología en la Universidad de San Marcos. Oportuna también porque esta edición, además de prologada, incluye material gráfico inédito que acopió el mismo Arguedas. Con esta tesis, el escritor antropólogo intentó hallar una suerte de eslabón perdido, ciertas correspondencias y similitudes entre las comunidades andinas peruanas, de Puquio y Huancayo, con las de España: Bermillo, Muga, en Sayago, en la provincia de Zamora.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

Decimos rescate por la preeminencia de esta edición, por su accesibilidad. Es decir, está al alcance de los interesados.

“Las comunidades de España y del Perú” fue publicada inicialmente por la Universidad de San Marcos, en 1968, seis años después de la sustentación de la tesis. La edición más reciente es la que se incluye como tomo XI de “Obras completas”, 2012, publicada por Horizonte, con el auspicio de la Comisión Centenario del Natalicio de José María Arguedas. La presente edición, prologada por la doctora Dora Sales, estuvo a cargo de Carolina Teillier Arredondo.

La experiencia vital de José María Arguedas le permitió que los hechos y situaciones que vio y vivía —la injusticia estructural en nuestro país— no solo se conviertan en materia prima para sus trabajos literarios sino, como ser humano, como antropólogo que era, también como temas de reflexión social, sobre todo para explicar el universo que más conocía, el andino. Como dice Dora Sales en el prólogo, “no podemos desligar la obra literaria de la antropológica, pues ambas facetas se dan la mano y de alguna manera se retroalimentan”.

Arguedas se licenció en Etnología y Literatura en San Marcos, en 1957. Al año siguiente, gracias a una beca otorgada por la Unesco, viajó a España para investigar su tesis de doctorado. Permaneció en los pueblos de Bermillo, Muga, en Sayago, Zamora, durante siete meses y defendió su tesis en 1963.

La tesis "Las comunidades de España y del Perú" fue publicada originalmente en 1968. Foto: difusión

La tesis "Las comunidades de España y del Perú" fue publicada originalmente en 1968. Foto: difusión

Dora Sales reconoce el carácter pionero del trabajo de Arguedas en el campo de la antropología, sobre todo por el lado de la etnología, pues el estudio aborda la vida comunal agraria en los pueblos señalados de Perú y España. Su objetivo era establecer comparaciones entre estas comunidades. Arguedas presuponía que había vínculos entre ellas, como la organización comunal, las costumbres, el trabajo de la tierra, el derecho agrario, las ferias, la música, entre otros aspectos.

Interesante también es que esta edición incluya anexos, como un dosier fotográfico inédito del trabajo de campo de Arguedas, noticias periodísticas del escritor en Sayago y correspondencias. Asimismo, destaca el texto de Alfredo Villar sobre Arguedas como fotógrafo, faceta que nos hace recordar al gran Juan Rulfo, también fotógrafo.

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Cultural

El ensayo de Alonso Cueto sobre Mario Vargas Llosa: “Palabras en el mundo”

El ensayo de Alonso Cueto sobre Mario Vargas Llosa: “Palabras en el mundo”

Diego Gargurevich: "Todo es política en la vida y es importante tener una voz"

Cantautor Lalo Salazar rendirá homenaje al gran Luis Alberto Spinetta en el Centro de Lima

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana