Cultural

José Andrés Rázuri: el Húsar Dragón que conquistó las Pampas de Junín

A 195 años de su gloriosa maniobra, recordamos al feroz jinete que contra las propias órdenes de Bolívar eclipsó al ejército español y condujo a todo un escuadrón azul y rojo a la inmortalidad.

José Andrés Rázuri
José Andrés Rázuri

Nacido en 1791 en San Pedro de Lloc, el alférez José Andrés Rázuri fue elegido por don José de San Martín en 1821 para convencer a las tropas del norte peruano a sumarse a la justa libertadora, más exactamente en Piura y su natal La Libertad.

En vista de su éxito, decide vender todas sus cosas para formar una pequeña pero feroz unidad de caballería a la que llamó “Los Dragones de Pacasmayo”, integrada por voluntarios de Jequetepeque que posteriormente se unirían a los Húsares del Perú.

El 6 de agosto de 1824, en las pampas de Junín, los dragones pasarían su primera prueba de fuego.

Bolívar había ordenado la retirada luego que su caballería sucumbiera ante las tropas del español José de Canterac. El argentino Isidoro Suárez, que todavía no había entrado a batalla, envía a Rázuri a pedir instrucciones al general José de La Mar. Recordemos que en esa época no había teléfono, todo se hacía a caballo.


Batalla de Junín

Batalla de Junín


La orden fue clara: “Diga Ud. al Comandante Suárez que salve ese escuadrón como pueda”. O al menos eso creían todos. Al regresar donde Suárez, el Dragón instruyó: “Mi Coronel, el general La Mar ordena que cargue usted de todos modos”. Contragolpe y ¡Vamos Perú!

Los Húsares del Perú al mando del gaucho rompieron por la retaguardia las filas españolas, y el inglés Miller, que había tomado el comando de los Granaderos y Húsares de Colombia, aprovecha el desorden para reducir rápidamente a Canterac. Bolívar, que a los lejos ya solo se le veía el peinado, voltea y al ver la remontada envía un contingente de ayuda. Victoria patriota y La Mar no podía creerlo.

Y debió ser así, pues terminadas la batalla, La Mar mandó llamar a Rázuri y le dijo: “Debería usted ser fusilado; pero le debemos la victoria de hoy día”. ¿Y qué tal un “gracias”?

Los nuevos Húsares de Junín

Simón Bolívar quedó tan encantado con el triunfo que decidió cambiarle el nombre a los Húsares del Perú y en adelante se llamaron “Los Húsares de Junín”, para distinguirlos de cualquier otra tropa de húsares en América. Recordemos que “húsar” era sinónimo de jinete ligero.

Por su parte, luego de la que sería una de las batallas más importantes entre realistas y patriotas en el proceso de la independencia del Perú, el dragón José Andrés Rázuri terminó sus días dedicándose a la agricultura en su amado norte peruano.

Como todo dragón, la vida le alcanzó para vivir incluso hasta después de la Guerra del Pacífico con Chile, y se cuenta que durante la ocupación ningún chileno se animaba siquiera a obligarlo a obedecer el toque de queda, pues su fama al frente de chilenos, argentinos, colombianos y peruanos para erradicar de América al ejército español había cruzado todos los Andes. ¿Cómo la ve?

Rafael García-Godos escritor y autor de 'No te enfades conmigo por favor': "Que llegue a más lectores, a todo el mundo"

Rafael García-Godos escritor y autor de 'No te enfades conmigo por favor': "Que llegue a más lectores, a todo el mundo"

LEER MÁS
Ruth Shady: “Mi padre vio que la Gestapo persiguió a mi abuelo y nunca más lo volvió a ver”

Ruth Shady: “Mi padre vio que la Gestapo persiguió a mi abuelo y nunca más lo volvió a ver”

LEER MÁS

Últimas noticias

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Corte Suprema permite a Donald Trump eliminar miles de empleos federales en Estados Unidos

¿A qué hora juega Real Madrid vs PSG EN VIVO y dónde ver por la semifinal del Mundial de Clubes 2025?

Cultural

“Cartografías XXY”: una mirada crítica al mestizaje desde el arte y la ciencia

“Cartografías XXY”: una mirada crítica al mestizaje desde el arte y la ciencia

Ariana Macedo y "Soy tierra, soy raíz", una muestra donde maternidad, memoria y tejido se entrelazan como formas de resistencia y sanación

Rodrigo Tafur expone “Babel, Ruido y Silencio” en galería Ginsberg + Tzu

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Human Rights Watch: Perú camina hacia un estado fallido sometido al crimen organizado

Eduardo Arana designa a exmilitante de APP Francisco Gavidia en puesto clave de la PCM

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías