Ciencia

El impacto oculto de consumir noticias negativas: suman 104 calorías a la comida, según neurocientífica de Harvard

La exposición a este tipo de contenido desencadena reacciones químicas y físicas en el cuerpo, las cuales afectan significativamente el metabolismo.

Para mitigar estos efectos, se recomienda equilibrar con contenido positivo y evitar noticias estresantes durante las comidas. Foto: El Economista
Para mitigar estos efectos, se recomienda equilibrar con contenido positivo y evitar noticias estresantes durante las comidas. Foto: El Economista

El consumo de noticias negativas tiene efectos más profundos de lo que parece a simple vista. Según investigaciones realizadas por Lisa Feldman Barret, una neurocientífica de Harvard, la exposición a contenido angustioso puede desencadenar reacciones químicas y físicas en el cuerpo que afectan el metabolismo, incrementando la cantidad de calorías que el cuerpo procesa después de comer.

Además, los estudios revelan que el simple hecho de imaginar eventos negativos puede causar una respuesta de "lucha o huida" en el cerebro, lo que provoca alteraciones en la actividad del sistema nervioso, el metabolismo e incluso el sistema inmunológico. Esta reacción, aunque natural, puede tener consecuencias a largo plazo.

¿Cómo afectan las noticias negativas al metabolismo?

Las investigaciones indican que el cerebro responde de manera intensa a estímulos negativos, especialmente cuando estos provienen de noticias cargadas de contenido angustiante. Durante los experimentos realizados por la neurocientífica de Harvard, se mostró que las personas sometidas a este tipo de noticias presentaban cambios en la actividad cerebral, que a su vez provocaban un aumento en los niveles de cortisol, la hormona del estrés.

Este aumento de cortisol no solo prepara al cuerpo para una situación de estrés, sino que también influye en la manera en que el cuerpo procesa los alimentos. Según la experta, "el estrés que se produce en las dos horas posteriores a una comida hace que tu cerebro y tu cuerpo metabolicen lo que comes de una manera que añade el equivalente a 104 calorías a la comida". Esto podría traducirse en unos 450 gramos adicionales al mes si la situación se repite diariamente.

¿Qué efectos físicos provocan las noticias negativas?

El consumo diario de noticias negativas tiene un impacto directo en el cuerpo. En uno de los estudios mencionados, donde se analizaron las reacciones de personas ante noticias relacionadas con el atentado de la maratón de Boston de 2013, se observó que las personas experimentaban síntomas físicos como palpitaciones y sudoración en las manos. Estos síntomas son el resultado del cerebro preparando al cuerpo para actuar ante un evento que, aunque imaginado, se percibe como real.

La exposición constante a contenido negativo puede, con el tiempo, afectar la visión general del mundo de las personas, haciendo que esperen malas noticias en su día a día. Esta acumulación de estrés puede aumentar la sensación de agotamiento y fatalidad, incluso si la vida diaria de una persona no refleja esos sentimientos.

¿Cómo reducir el impacto de las noticias negativas en tu cuerpo?

La experta de Harvard sugiere que, para mitigar los efectos negativos del consumo constante de noticias, es importante regular el tiempo que se dedica a este tipo de contenido y buscar un equilibrio con noticias más positivas. Las historias de resiliencia y heroísmo ante la adversidad pueden ayudar a que las personas procesen mejor la información angustiosa, reduciendo la angustia que provocan los titulares negativos.

"Las historias de resiliencia, heroísmo o bondad frente a la adversidad pueden ayudar a una persona a sobrellevar la situación", comenta la científica. En el estudio de la maratón de Boston, los sujetos que fueron expuestos a contenido más positivo manifestaron menos angustia y reaccionaron de manera más calmada ante las imágenes perturbadoras.

¿Qué medidas tomar al consumir noticias?

Una de las recomendaciones más importantes es evitar consumir noticias negativas durante las comidas. El estrés generado en las dos horas posteriores a la ingesta puede incrementar el impacto metabólico del cuerpo, añadiendo calorías extra a lo consumido. Por lo tanto, es recomendable que el momento de comer sea una pausa libre de contenido angustiante.

Además, para mantener una visión más equilibrada del mundo y evitar que el consumo de noticias afecte el bienestar emocional, es útil combinar noticias negativas con noticias que brinden esperanza. De esta manera, se reduce el riesgo de caer en un ciclo de retroalimentación negativo que no solo afecta la mente, sino también el cuerpo.

Científicos alemanes hallan señal clave que permitiría fabricar sangre artificial sin depender de donantes humanos

Científicos alemanes hallan señal clave que permitiría fabricar sangre artificial sin depender de donantes humanos

LEER MÁS
Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

Científicos hallan una bacteria viva capaz de transformar botellas de plástico en paracetamol que hoy son hechos de petróleo

LEER MÁS
Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

Arqueólogos descubren un barco hundido hace 300 años con un tesoro valorado en 101 millones de libras en Madagascar

LEER MÁS

Últimas noticias

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Corte de la India revocó la exclusividad que respaldaba al pisco peruano y abrió paso al reconocimiento del pisco chileno en este país

Gratificación para jubilados de la ONP en julio 2025: montos, regímenes y fechas de pago confirmadas antes de Fiestas Patrias

Ciencia

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

El aire contaminado afecta a nuestro ADN y contribuiría al cáncer de pulmón, según nuevo estudio

¿Por qué las orcas ofrecen alimentos a los humanos como si fueran de su manada? Estudio científico ofrece nuevos hallazgos

Descubren dos crías de iguana rosada de Galápagos y dan esperanza a esta especie en peligro crítico de extinción

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Congresista César Revilla y exesposa del jefe de Sunedu obtuvieron contratos con la UNP por miles de soles

Caso Chibolín: Ándrés Hurtado reaparece dentro de carceleta y pide anulación de su prisión preventiva

Jaime Chincha sobre 'retiro espiritual' de López Aliaga: "Va incumplir su palabra de quedarse los 4 años en la MML"