Ciencia

¿Cómo es un eclipse solar, cada cuánto ocurre y en qué se diferencia de un eclipse lunar?

Los eclipses solares son cruciales para el avance científico, pues permiten a los astrónomos estudiar la corona solar y otros aspectos del Sol.

Contrario a la creencia popular, los eclipses totales ocurren aproximadamente cada 18 meses, mientras que los eclipses anulares, una vez cada 1 o 2 años. Foto: Star Walk
Contrario a la creencia popular, los eclipses totales ocurren aproximadamente cada 18 meses, mientras que los eclipses anulares, una vez cada 1 o 2 años. Foto: Star Walk

El eclipse solar del 8 de abril fue el evento que más popularidad alcanzó en lo que va de este 2024. Este evento, en el que la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, oscureció de manera parcial o total la luz solar, lo que permitió un espectáculo visual impresionante. Pero, ¿sabías que no todos los eclipses solares son iguales ni ocurren con la misma frecuencia?

La fascinación por estos fenómenos no es solo una cuestión de belleza; los eclipses solares son cruciales para el avance científico, pues permiten a los astrónomos estudiar la corona solar y otros aspectos del Sol que son difíciles de observar. Además, cada eclipse trae consigo un conjunto único de características y circunstancias, lo que los hace aún más especiales.

¿Cada cuánto ocurre un eclipse solar en la Tierra?

Contrario a la creencia popular, los eclipses totales ocurren aproximadamente cada 18 meses, mientras que los eclipses anulares, una vez cada 1 o 2 años. Sin embargo, la visibilidad de un eclipse solar total en una ubicación específica es un evento más raro, que puede ocurrir una vez cada 18 años aproximadamente. Cabe indicar que el mundo puede apreciar este fenómeno entre 2 y 5 veces cada año.

La serie de Saros, un período de aproximadamente 18 años, 11 días y 8 horas, permite predecir cuándo y dónde serán visibles estos eclipses, lo que demuestra la precisión con que los antiguos entendían estos eventos celestiales. La última vez que cinco eclipses ocurrieron en el mismo año fue en 1935, este hecho se repetirá en una próxima oportunidad en 2206.

 El último eclipse solar total se dio en el 2017. Foto: AS

El último eclipse solar total se dio en el 2017. Foto: AS

¿Qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar acontece cuando la Luna se coloca directamente entre la Tierra y el Sol, lo que hace que se cubra de manera total o parcial la imagen del Sol desde nuestra perspectiva. Los tipos de eclipse solar incluyen total, parcial, anular e híbrido. Durante un eclipse total, la oscuridad envuelve temporalmente el día, mientras que los eclipses anulares se diferencian porque el Sol forma un 'anillo de fuego' alrededor de la Luna.

  • Eclipse solar parcial.
  • Eclipse solar total.
  • Eclipse solar anular.
  • Eclipse solar híbrido.
Un eclipse total causa una oscuridad completa durante un determinado tiempo en el día. Foto: Star Walk

Un eclipse total causa una oscuridad completa durante un determinado tiempo en el día. Foto: Star Walk

La característica principal de un eclipse parcial se puede ver en un aro de fuego que envuelve a la Luna. Foto: Star Walk

La característica principal de un eclipse parcial se puede ver en un aro de fuego que envuelve a la Luna. Foto: Star Walk

¿Cuál es la diferencia entre un eclipse solar y uno lunar?

Mientras que un eclipse solar se produce cuando la Luna se interpone entre la Tierra y el Sol, un eclipse lunar ocurre cuando la Tierra se posiciona entre el Sol y la Luna, lo que proyecta una sombra sobre la Luna. Los eclipses lunares solo pueden suceder durante la fase de luna llena y, a diferencia de los solares, se pueden observar desde cualquier lugar de la Tierra que se encuentre en la noche. Además, los eclipses lunares son seguros de observar a simple vista, sin necesidad de protección ocular especial.

La civilización preinca que se extendió por más de un país de Sudamérica y que cuenta con construcciones en el alto de los Andes

La civilización preinca que se extendió por más de un país de Sudamérica y que cuenta con construcciones en el alto de los Andes

LEER MÁS
Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

LEER MÁS
Arqueólogos hallan zapatos gigantes de 2.000 años de antigüedad: le pertenecían a un soldado de la Antigua Roma

Arqueólogos hallan zapatos gigantes de 2.000 años de antigüedad: le pertenecían a un soldado de la Antigua Roma

LEER MÁS

Últimas noticias

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Panamericana Norte: universitario muere en accidente de tránsito cuando retornaba de sus prácticas profesionales

Por terror a ICE, 2 inmigrantes se esconden en un refrigerador durante varios minutos y así salvarse de un arresto en California

¿Adiós ciudadanía americana? Trump y USCIS se ponen estrictos con naturalización de inmigrantes con esta condición

Ciencia

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Luna de ciervo 2025: cuándo ver esta luna llena de julio y cuál es su significado

Harvard lo confirma: este es el ejercicio recomendado para mayores de 60 años que buscan estar en forma

Científicos confirman que el "olor a viejito" sí existe y no se debe a una mala higiene: conoce cómo evitarlo al envejecer

Estados Unidos

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Trump confirma que no eliminará el TPS para inmigrantes salvadoreños en EEUU: “Ellos se convierten en personas agradables”

Política

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Congreso: Comisión Permanente busca ratificar este miércoles la aprobación de la ley de amnistía para militares y policías

Juliana Oxenford sobre los 199 viajes internacionales que alista el Congreso: "Estos están yendo a pasear con hotel gratis"

Pedro Castillo se pronuncia en juicio: "Algunos prófugos dicen ser de izquierda pero son la izquierda de Fuerza Popular"