Autos

Adiós al combustible en el aire: ¿cómo es el avión eléctrico que volará 3.000 km solo con batería?

Para 2027, una compañía de baterías lanzará al mercado un avión eléctrico que no utilizará combustible, sino batería, para vuelo comercial. En esta nota, entérate de qué trata.

Para 2027, CATL, un fabricante de baterías chino, anunció que lanzará un avión eléctrico. Foto: Híbridos y Eléctricos
Para 2027, CATL, un fabricante de baterías chino, anunció que lanzará un avión eléctrico. Foto: Híbridos y Eléctricos

Decir adiós al combustible fósil es esencial para combatir el cambio climático y para avanzar hacia un futuro sostenible. La reducción de las emisiones de carbono y la disminución de la contaminación del aire son beneficios directos de abandonar los combustibles tradicionales.

En este contexto, para la transición hacia un futuro sostenible, los aviones eléctricos representan un avance crucial, ya que están revolucionando la industria del transporte, al ofrecer una alternativa limpia, ya que reduce significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Con proyectos innovadores como las baterías de alta densidad energética, desarrolladas por la Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL), la electrificación de los aviones se está convirtiendo en una realidad, lo cual abre nuevas posibilidades para un transporte aéreo más limpio y eficiente.

Durante la 15.ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial, llevado a cabo el martes 25 de junio, el presidente de la CATL, Robin Yuqin, anunció el lanzamiento de la nueva aeronave eléctrica que está programada para salir al mercado en 2027-2028. En esta nota, conoce cómo es.

El avión eléctrico que volará 3.000 km con batería: ¿cómo es?

Con conexiones regionales y vuelos de medio alcance, esta aeronave tendrá un peso aproximado de ocho toneladas y una autonomía de entre 2.000 a 3.000 km por carga. En estos días, el fabricante chino informó que ya comenzó las pruebas de los primeros modelos con un avión de cuatro toneladas, como vehículo piloto.

Esta innovación será diseñada en conjunto con la empresa china Commercial Aircraft Corporation of China (Comac), por lo que se espera que posicione a China en el área de aviones electrónicos de corta y media distancia, y sea un modelo para el resto de empresas y países fabricantes.

En 15.ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial se presentó el futuro avión con batería. Foto: La Nación

En 15.ª Reunión Anual de los Nuevos Campeones del Foro Económico Mundial se presentó el futuro avión con batería. Foto: La Nación

¿Cómo son las baterías?

Respecto a las baterías de CATL, estas ofrecen alta seguridad y densidad energética, lo cual permite alcanzar 500 Wh/kg, en comparación con los 270-280 Wh/kg de las nuevas celdas 4680 de Tesla. Además, la batería incorpora innovaciones en capas de aislamiento, un cátodo de alta energía y un nuevo tipo de ánodo.

La batería de CATL permite la electrificación más allá de la automoción. Foto: AutoBild

La batería de CATL permite la electrificación más allá de la automoción. Foto: AutoBild

¿Cuándo estará listo este avión?

Lo más notable son las fechas, ya que, mientras muchos anticipan que los modelos de amplia autonomía no llegarán hasta después de 2030, CATL ha declarado que esperan tener un primer modelo listo para 2027, apenas dos años y medio antes de lo previsto.

CATL: empresa líder en baterías

La empresa china que se ha consolidado como líder mundial en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y sistemas de almacenamiento de energía es Contemporary Amperex Technology Co., Limited (CATL), la cual ha sido fundada en 2011, en la sede de Ningde, provincia de Fujian.

CATL ha jugado un papel crucial en la revolución del transporte eléctrico, gracias a su innovación tecnológica y capacidad de producción a gran escala. La compañía colabora con gigantes automotrices como BMW, Volkswagen y Tesla, e impulsa la transición hacia una movilidad más sostenible y eficiente.

CATL es de las empresas líderes a nivel mundial. Foto: ShutterStock

CATL es de las empresas líderes a nivel mundial. Foto: ShutterStock

Ofertas

Últimas noticias

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Gremios de transportistas confirman nuevo paro nacional el 27 y 28 de julio 2025: "El objetivo es que la presidenta Dina Boluarte renuncie"

Turista británica que vivió varios meses en las calles del Cusco regresó a su país: fue víctima de la delincuencia y necesitó el apoyo de sus amigos

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Autos

Sunarp: sigue esta guía rápida para transferir un vehículo sin complicaciones

Sunarp: sigue esta guía rápida para transferir un vehículo sin complicaciones

Motos eléctricas vs. motos a gasolina: ¿qué conviene más según tu uso y presupuesto?

¿Cómo alargar la vida de tu vehículo?: cuidados básicos que todo conductor debe aplicar

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

RMP a López Aliaga tras evento para presentar trenes Caltrain: Si quiere hacer campaña que renuncie

Contraloría inicia acciones de fiscalización contra los trenes de Rafael López Aliaga

JEE concluye que César Acuña violó neutralidad electoral cuando bailó con militantes de APP