El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (COFOPRI), ha intensificado sus labores de empadronamiento en todo el país.
La meta es lograr la formalización de 7,467 lotes urbanos en febrero, beneficiando a miles de familias que esperan obtener el título de propiedad de sus viviendas.
En el marco de la campaña “Lote empadronado, por un título anhelado”, las brigadas de COFOPRI recorrerán diversas posesiones informales en asentamientos humanos, centros poblados, caseríos y pueblos jóvenes en 71 distritos del país. Estos operativos se realizarán en zonas donde ya se haya culminado el saneamiento físico-legal, con el objetivo de empadronar a las familias posesionarias que participan en el proceso de formalización.
El empadronamiento busca recopilar información clave sobre los ocupantes de cada predio y reunir la documentación necesaria que los acredite como legítimos propietarios. COFOPRI ha enfatizado que este proceso es totalmente gratuito y que permitirá a los beneficiarios acceder a su título de propiedad, un documento esencial para garantizar la seguridad jurídica de sus viviendas.
Los poseedores de los lotes urbanos previamente notificados deberán presentar los siguientes documentos:
Una vez evaluados y calificados los expedientes de empadronamiento, los beneficiarios podrán ser considerados aptos para recibir el tan esperado título de propiedad, lo que les permitirá acceder a créditos bancarios, programas de vivienda y otros beneficios.
Entre las regiones donde COFOPRI realizará un mayor número de visitas, destacan:
Esta iniciativa del Gobierno busca garantizar el derecho a la propiedad y mejorar la calidad de vida de miles de familias peruanas. Si tu vivienda está en proceso de formalización, prepárate para el empadronamiento y asegura tu título de propiedad.