En Chile, los temblores son recurrentes debido a que se encuentra en una zona sísmica. El país sureño experimenta diversas magnitudes con los temblores en todo su territorio, por lo que en ocasiones don de menor intensidad y en otras de mayor intensidad y alcance que puede ocasionar daños.
Revisa en esta nota el reporte del Centro Sismológico Nacional de Chile (CSN) y conoce todos los eventos telúricos que ocurrieron en el país.
Fecha Local / Lugar (2) | Profundidad | Magnitud |
---|---|---|
2025-04-16 23:03:55 48 km al SO de Pica | 31 km | 3.1 |
2025-04-16 22:36:52 75 km al E de Socaire | 245 km | 2.5 |
2025-04-16 22:05:18 5 km al O de Caleta El Cobre | 39 km | 2.9 |
2025-04-16 21:30:47 51 km al N de Calama | 118 km | 2.7 |
Chile es uno de los países más sísmicamente activos del mundo debido a su ubicación en el Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la placa de Nazca subduce bajo la placa Sudamericana. Esta interacción tectónica genera una alta frecuencia de terremotos a lo largo del territorio nacional.
Esta región ha sido escenario de algunos de los terremotos más devastadores en la historia del país:
Esta área, que incluye las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, es altamente sísmica:
Esta región ha experimentado sismos importantes en las últimas décadas:
Incluye la Región Metropolitana de Santiago y Valparaíso: