Pescadores chocan con la policía durante protesta en el puerto de Valparaíso en Chile

Centenares de pescadores artesanales se enfrentaron con la policía el miércoles en el puerto chileno de Valparaíso, en el marco de una protesta que dejó ocho heridos y que convocaron para exigir la aprobación de una ley que aumente la cuota de merluza que pueden capturar.
En los enfrentamientos, siete policías y un manifestante sufrieron heridas, y uno de ellos fue hospitalizado luego de que fuera alcanzado en la cabeza por "un objeto contundente", relató la general de Carabineros de Valparaíso, Patricia Vásquez.
"Se registraron hechos muy violentos. Tenemos un carabinero que fue ingresado grave al hospital", detalló en diálogo con la prensa a las afueras del hospital.
La autoridad también reportó tres detenidos en medio de los choques.
Los pescadores lanzaron piedras y petardos a la policía. Encendieron neumáticos sobre la avenida España de la ciudad de Valparaíso, a 120 km de Santiago, lo que impidió el tránsito por varias horas.
La policía repelió los ataques con gases lacrimógenos y carros lanza-agua, según observaron periodistas de la AFP.
En la región de Coquimbo, 450 km al norte de Santiago, trabajadores del sector artesanal lograron también cortar la ruta panamericana tras encender una pila de neumáticos.
Esperamos que se apruebe "inmediatamente" el proyecto de ley, afirmó a la AFP Miguel Ángel Hernández, presidente de la Federación de pescadores artesanales de la región de Valparaíso.
La Ley de Fraccionamiento de la pesca, presentada en septiembre de 2024 por el gobierno del presidente Gabriel Boric, fue aprobada ya en la Cámara de Diputados pero continúa siendo analizada por la comisión de Hacienda del Senado, donde según Hernández el trámite se ha "dilatado".
El punto central de discusión, de acuerdo al portavoz, es el aumento de la cuota de merluza que pueden capturar. Este pez es uno de los más consumidos en Chile.
La normativa busca "una distribución más justa y equitativa de las cuotas (de captura establecidas) entre los sectores pesqueros artesanal e industrial", según reseñó la Subsecretaría de Pesca en un informe sobre la ley.
pa-ps/vel/val