Agencias

La economía de México crece 0,6% interanual en primer trimestre


La economía mexicana, la segunda más grande de América Latina después de Brasil, creció un 0,6% anual en el primer trimestre del año, en medio de la incertidumbre por los aranceles de Estados Unidos, informó este miércoles el instituto de estadística, INEGI.

Recibe noticias de EE.UU en el canal de Whatsapp

México es uno de los países más vulnerables a los aranceles del presidente Donald Trump, ya que el 80% de sus exportaciones van a Estados Unidos, su mayor socio comercial en el marco del acuerdo de libre comercio T-MEC.

La mandataria de México, Claudia Sheinbaum, dijo que el dato es "una buena noticia" frente a la incertidumbre que ha causado la política comercial de Trump.

"Claro que queremos más, pero frente a la circunstancia de aranceles, la situación de incertidumbre en la que todos estos meses se ha movido la economía mundial por el nuevo marco que ha impuesto el presidente Trump, es una buena noticia", dijo la mandataria en su habitual rueda de prensa matutina.

Según los datos difundidos el miércoles, el sector industrial, que incluye las vitales manufacturas para exportación, cayó 1,4% anual, mientras que las actividades primarias, que incluyen la agricultura y ganadería, avanzaron 6%. El sector servicios, por su parte, subió 1,3%.

En el comparativo trimestral, es decir frente a los tres meses previos, el PIB mexicano avanzó 0,2%, según las previsiones preliminares del INEGI.

En esta medición, el sector industrial retrocedió 0,3%, mientras que las actividades primarias avanzaron 8,1% y las terciarias se estancaron.

Los aranceles que Trump aplicó a decenas de países excluyen en el caso de México y Canadá a todos los bienes que se exportan bajo las normas del acuerdo de libre comercio T-MEC.

Sin embargo, la industria automotriz y la siderúrgica sí enfrentan aranceles de parte de Estados Unidos. La presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que su gobierno mantiene el diálogo con Washington.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) pronosticó la semana pasada que la economía mexicana se contraerá 0,3% este año.

Pero el gobierno de Sheinbaum discrepó con el FMI y dijo que confía en lograr un crecimiento de entre 1,5% y 2,3%.

sem/yug/mar/mel

Ofertas

Últimas noticias

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

Surco: vecinos en contra de proyecto inmobiliario de 8 pisos que excede altura máxima permitida

SEPE tiene nuevas reglas para los mayores de 52 años que quieren la pensión de 480 euros en España

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Agencias

Antony hace soñar al Betis, Real Sociedad a certificar su pase a octavos en Europa

Antony hace soñar al Betis, Real Sociedad a certificar su pase a octavos en Europa

La eurozona creció por encima de lo esperado en el 1T, a pesar de la incertidumbre

Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa

Estados Unidos

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

Horóscopo de Mhoni Vidente hoy: revisa sus predicciones para cada signo este 12 de junio del 2025

¿Qué se sabe sobre la muerte de Angelina Resendiz? Este fue el último reporte de la soldado hispana en Virginia

ICE cuenta con nuevo programa que ayudará a incrementar las redadas de inmigrantes en el gobierno de Trump

Política

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

Martín Vizcarra le responde al Congreso tras nueva inhabilitación: "Me temen y temen a lo que represento"

PPK presenta denuncia constitucional contra Eduardo Arana por impedimento de salida del país

Voto de confianza EN VIVO: Congreso debate pedido de confianza de Eduardo Arana