Agencias

Trump resta importancia a la filtración de planes militares de EEUU en un chat


El presidente estadounidense, Donald Trump, restó importancia este martes a la filtración de planes de bombardeo a través de un grupo de chat que incluyó a un periodista y respaldó a su asesor de seguridad nacional frente a las acusaciones de incompetencia.

Trump declaró a NBC News en una llamada telefónica que es "el único fallo en dos meses, y resultó no ser grave".

Añadió que su asesor de seguridad nacional, Michael Waltz, cuya cuenta Signal fue la fuente de la filtración, ha "aprendido la lección".

Trump estima que Jeffrey Goldberg, el periodista que reveló haber sido añadido por error a un chat de altos cargos estadounidenses, es un "depravado".

"A nadie le importa un comino" esta historia, añadió sobre el artículo de la revista The Atlantic, del que Goldberg es redactor jefe.

Antes salió en defensa de su asesor de seguridad nacional. Waltz "lo está haciendo lo mejor que puede" y es un "hombre bueno", dijo el presidente estadounidense.

Según él, Waltz no tiene nada por lo que disculparse y "probablemente" se abstenga "en un futuro inmediato" de volver a utilizar el sistema de mensajería privada Signal.

En una entrevista por la noche en la cadena conservadora Fox News, Waltz entonó el mea culpa.

- "Yo creé el grupo" -

"Asumo toda la responsabilidad. Yo creé el grupo; mi trabajo es asegurarme de que todo esté coordinado", declaró y dijo que no conoce personalmente a Jeffrey Goldberg.

La oficina de prensa de la Casa Blanca emitió un comunicado en el que denuncia "un intento coordinado de distraer la atención del éxito" de los recientes bombardeos estadounidenses contra los hutíes en Yemen.

El director de comunicaciones de la Casa Blanca, Steven Cheung, fue más agresivo.

"Las fuerzas anti-Trump intentan instrumentalizar actos inofensivos y convertirlos en escándalos falsos (...). No permitan que los enemigos de Estados Unidos se salgan con la suya con estas mentiras", escribió en la red social X.

"No se compartió ninguna información clasificada", dijo la directora de inteligencia nacional, Tulsi Gabbard, al ser bombardeada a preguntas por congresistas demócratas durante una audiencia del Senado programada desde hace tiempo.

Pero se negó a confirmar que ella participó en el chat.

El jefe de la CIA, John Ratcliffe, interrogado al mismo tiempo que Gabbard, reconoció haber participado en los mensajes sobre los preparativos de ataques aéreos contra los rebeldes hutíes, que finalmente se llevaron a cabo el 15 de marzo.

Defendió lo que llamó el uso "autorizado y legal" de la aplicación privada para estos intercambios entre el vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el jefe de la diplomacia Marco Rubio, entre otros.

Los demócratas, bastante tibios hasta ahora en su papel de oposición, atacaron al gobierno.

- "Incompetente" -

El senador demócrata Mark Warner criticó la "actitud negligente, imprudente e incompetente" de los lugartenientes de Trump.

El periodista Jeffrey Goldberg afirma haber visto un plan de ataque detallado, con información sobre los objetivos y el progreso de la operación, que no reveló en su artículo publicado el lunes, en aras a proteger la seguridad nacional.

También reprodujo algunas conversaciones hostiles hacia los europeos, a quienes J.D. Vance acusa de querer aprovecharse de las operaciones militares estadounidenses.

Sobre este tema Trump dijo el martes que los europeos "se han estado aprovechando" y "la Unión Europea ha sido absolutamente terrible" con Estados Unidos.

Según los mensajes publicados en The Atlantic, JD Vance consideró que llevar a cabo los ataques en Yemen sería un "error", porque la operación aumenta la seguridad del transporte de mercancías en el mar Rojo, lo cual beneficia sobre todo a los europeos.

"Si crees que hay que hacerlo, hagámoslo. Es que odio tener que volver a sacar de apuros a Europa", escribió el vicepresidente al ministro de Defensa, según la revista. Este último contesta diciendo que le parece "PATÉTICO" el comportamiento de los europeos pero justifica el ataque para "reabrir las conexiones marítimas".

La nominación de este presentador de Fox News para dirigir el Pentágono fue aprobada por el Senado por un estrecho margen, debido a su falta de experiencia, a una acusación de agresión sexual y testimonios sobre su consumo de alcohol.

bur-aue/des/erl/mel

undefined