Shakira cancela concierto de hoy en Lima por salud
Vivienda

¿Cómo evitar estafas al alquilar una casa de playa o campo este verano 2025? Sigue estas recomendaciones para no ser víctima de fraude

El alquiler de una casa de playa o campo puede ser una excelente opción para disfrutar del verano, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas

Sigue algunas recomendaciones antes de alquilar una casa de playa. Foto: difusión
Sigue algunas recomendaciones antes de alquilar una casa de playa. Foto: difusión

El verano es una época ideal para disfrutar de la playa o el campo, pero también se ha convertido en un momento propicio para estafadores que buscan aprovecharse de quienes desean alquilar una casa vacacional. Para evitar ser víctima de fraudes, el especialista inmobiliario Martín Bayona ha compartido una serie de recomendaciones clave que permitirán asegurar una experiencia de alquiler segura y sin contratiempos.

Verifique la propiedad antes de alquilar

Uno de los errores más comunes es confiar en anuncios sin verificar la autenticidad de la propiedad. Bayona recomienda asegurarse de que se está tratando con el propietario real o un representante autorizado. Para ello, se debe solicitar la partida electrónica en la SUNARP, lo que permitirá comprobar quién es el dueño legítimo del inmueble.

Además, aconseja hacer una visita presencial a la casa antes de realizar cualquier pago. Si esto no es posible por temas de distancia, se puede pedir una videollamada en tiempo real para recorrer la propiedad y asegurarse de que coincide con las fotos publicadas.

Use plataformas seguras

Para minimizar riesgos, Bayona sugiere utilizar plataformas reconocidas como Airbnb o Booking, ya que estas ofrecen mayores garantías tanto para el arrendador como para el inquilino. Estos sitios cuentan con sistemas de verificación de identidad, reseñas de usuarios y políticas de reembolso en caso de inconvenientes.

“Eviten hacer tratos a través de redes sociales o páginas sin reputación. Muchas estafas ocurren en Facebook Marketplace, donde los estafadores publican anuncios con fotos robadas o editadas”, advirtió el especialista.

Exija un contrato y revise las condiciones

Otro aspecto clave para evitar fraudes es firmar un contrato de alquiler con términos claros. De ser posible, se recomienda que las firmas sean legalizadas para mayor seguridad. Este documento debe especificar:

  • El periodo de alquiler
  • El monto total y la forma de pago
  • Condiciones de uso de la propiedad
  • Un inventario detallado de los bienes dentro del inmueble

“El contrato protege tanto al propietario como al inquilino y permite contar con un respaldo legal en caso de algún incumplimiento”, enfatizó Bayona.

Verifique la autenticidad de las imágenes

Hoy en día, es fácil crear anuncios falsos con imágenes editadas o robadas de internet. Para evitar caer en engaños, Bayona recomienda utilizar herramientas como Google Imágenes, que permite rastrear la procedencia de las fotos y verificar si han sido usadas en otros anuncios fraudulentos.

Además, otra señal de alerta es cuando el supuesto arrendador se niega a enviar más imágenes o dar información adicional sobre la propiedad. “Si alguien pone excusas para no mostrar más fotos o detalles, lo mejor es desconfiar”, advirtió el experto.

Cuidado con las ofertas demasiado buenas

Los estafadores suelen atraer a sus víctimas con precios increíblemente bajos o beneficios fuera de lo común. Bayona recomienda desconfiar de alquileres con tarifas significativamente inferiores a la media del mercado.

“El viejo dicho aplica: si es demasiado bueno para ser verdad, probablemente sea un engaño. No se dejen llevar por ofertas que parecen irresistibles sin antes hacer una verificación exhaustiva”, mencionó.

¿Qué hacer en caso de estafa o incumplimiento?

Si al llegar a la propiedad se encuentra con que no cumple con lo prometido, Bayona sugiere reportarlo de inmediato a la plataforma de alquiler (si se usó una) para gestionar un posible reembolso o reubicación.

En caso de haber realizado la transacción de manera directa y sin contrato, puede ser más difícil reclamar, pero se recomienda denunciar el fraude ante las autoridades locales y alertar a otras personas a través de redes sociales o foros.

Cabe destacar que el alquiler de una casa de playa o campo puede ser una excelente opción para disfrutar del verano, siempre y cuando se tomen las precauciones adecuadas. Siguiendo estas recomendaciones, se podrá evitar caer en estafas y garantizar una experiencia vacacional segura y tranquila.