Videojuegos

¿Qué fue de Freddy ‘Smash’ Sina, el famoso ‘prosor’ y jugador peruano de Dota 2 que fue baneado por Valve?

El reconocido jugador peruano de Dota 2 ahora se perderá de competir en el primer torneo major que se realizará en nuestro país.

Ahora que Lima fue elegida sede oficial para un torneo major de Dota 2, buena parte de la comunidad ha recordado a uno de los jugadores más destacados de la escena peruana en todos los tiempos. Foto: Composición LR/Valve
Ahora que Lima fue elegida sede oficial para un torneo major de Dota 2, buena parte de la comunidad ha recordado a uno de los jugadores más destacados de la escena peruana en todos los tiempos. Foto: Composición LR/Valve

Freddy ‘Smash’ Sina fue en su momento uno de los jugadores más prometedores de la incipiente escena competitiva peruana de Dota 2; sin embargo, hoy, a vísperas del primer torneo major oficial que se realizará en nuestro país, el famoso ‘prosor’ no puede competir en ninguna competencia organizada por Valve, debido al recordado incidente del 322.

‘Smash’ fue uno de los primeros nombres que ganó notoriedad en esa primera camada de jugadores profesionales —la mayoría de orígenes humildes— en la ya reconocida escena peruana de Dota 2. Su paso por el circuito tuvo sus mejores años durante los años 2015 y 2016, durante los cuales, su equipo de entonces Not Today logró clasificarse al torneo Tier 1 The Summit en su tercera edición.

¿Qué fue de Freddy ‘Smash’ Sina? El famoso ‘prosor’ y jugador peruano de Dota 2 que fue baneado por Valve

'Smash' no puede competir en ningún torneo oficial organizado por Valve desde marzo de 2016. Foto: Surtido.pe

¿Qué pasó con Freddy ‘Smash’ Sina?

En marzo de 2016, ‘Smash’ fue baneado de por vida de cualquier competencia oficial organizada por Valve, como consecuencia del escándalo de arreglo de partidas (matchfixing). La causa fue que la empresa lo encontró culpable a él —junto a mstco y Ztok— de dejarse ganar frente a Infamous, otro equipo peruano.

Años después del incidente, Freddy se animó a dar sus descargos a través de un post publicado por él en el subreddit oficial de Dota 2. Allí se confesó culpable y responsable de todas las consecuencias que le había traído su acción, pero también contó un poco más sobre sus orígenes en el mundo profesional de Dota, las dificultades para hacerse un nombre en un circuito profesional inexistente en Perú por entonces, y su inexperiencia, lo que lo llevó a ser engañado en múltiples ocasiones por las empresas que lo contrataban.

¿Qué fue de ‘Smash’ tras ser baneado de por vida?

La actividad de ‘Smash’ no dejó de estar relacionada con el Dota 2. Pese a que ya no podía competir en ningún evento oficial, sí podía hacerlo en competencias no oficiales, celebradas localmente o por organizaciones ajenas a Valve. Además, era común invitado a cualquier evento que tuviera que ver con la comunidad o con el gaming en general.

En cuanto a su carrera como jugador profesional, esta tuvo un giro lógico tras el incidente. En los años inmediatamente posteriores se dedicó a dar clases de Dota 2, lo que llevó a ser conocido como ‘El prosor’.

Los únicos eventos Tiera 1 o Tier 2 en los que ha participado desde su baneo fueron The Final Match Season 1 y dos ediciones de World Electronic Sports Games (2017 y 2018), torneos no oficiales con escuadras nacionales donde ‘El prosor’ representó al Perú.

¿Cuál fue la partida por la que banearon a ‘Smash’?

Se trata de la partida por el tercer lugar del torneo Pro Dota Cup #3, en su edición para la región América. Una partida apenas simbólica, pero que tenía a un claro favorito: Elite Wolves, con ‘Smash’ en sus filas.

Las casas de apuesta anticipaban como claro ganador a Elite Wolves, que por entonces era quizá el equipo con peruanos que mejor se desempeñaba internacional —de allí la fama de ‘Smash’—; sin embargo, ya en el juego, Infamous les ganó por un sospechoso 2 a 0.

“Cuando el escándalo del arreglo de partidas ocurre, fue nuestro mánager, alguien con quien habíamos tenido muchos problemas en el pasado, quien habló exclusivamente con Valve. Él fue uno de los muchos que se aprovecharon de nuestra falta de experiencia y aún tenemos algunos conflictos monetarios pendientes con él”, reveló Freddy en su carta abierta en Reddit.

“Hasta el día de hoy (diciembre de 2017) sigo sin saber qué tipo de comunicación tuvo con Valve, pero nunca tuvimos la oportunidad de brindar nuestra versión de la historia”, confiesa. “No busco excusarme en frente de todos. Solo escribo esto para que todos entiendan las condiciones de los jugadores profesionales en Perú, y que, por entonces, muchos organizadores se aprovechaban de nosotros”.

Ofertas

Últimas noticias

Vania Bludau confiesa que solo usó a Mario Irivarren y nunca lo tomó en serio: “No hablábamos de nada"

Vania Bludau confiesa que solo usó a Mario Irivarren y nunca lo tomó en serio: “No hablábamos de nada"

Jeff Satur en Perú: así fue el primer acto tailandés que emocionó a 'Saturdays' en el anfiteatro del Parque de la Exposición

Clima en Ucayali, vía Senamhi: temperaturas máximas y mínimas por distritos este 18 de julio

Videojuegos

Riot Games cierra Hypixel Studios y deja en pausa indefinida el esperado juego que competiría con Minecraft

Riot Games cierra Hypixel Studios y deja en pausa indefinida el esperado juego que competiría con Minecraft

Nintendo Switch 2: un lanzamiento esperado que genera controversia por su precio y alta demanda

Juega sin consola: las mejores plataformas de videojuegos en streaming

Estados Unidos

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Muere el último hablante de la lengua caddo, antiguo idioma indígena del sur de EE.UU.

Peruano trabajó hasta hacerse millonario en EE. UU., pero podría perderlo todo si eliminan DACA: “Vivo con temor de que termine”

Joven colombiano cierra su negocio en California por temor a las redadas del ICE: "Estamos pasando un momento muy duro”

Política

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte revela indicación que le dio el Papa Francisco: “No se olvide del campesinado peruano”

Dina Boluarte desmerece el derecho a la protesta: “Si ven un país dividido, las empresas no van a venir”

PJ evaluará apelación de la Fiscalía para imponer 6 meses de prisión preventiva contra Martín Vizcarra